Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Negociaciones, chanchullos y la Ley de Costas [II]

Fuerteventura Limpia : viernes, 17 de agosto de 2007 5 opiniones
Digno de análisis es el apoyo que los dos hoteles han recibido del ayuntamiento y el Cabildo Insular (pacto CC-PSOE) a pesar de que ninguno de los dos edificios ha pagado impuestos municipales al encontrarse fuera de la ordenación urbanística del municipio de La Oliva. Además, el Oliva Beach se ha pasado a la modalidad del todo incluido, a pesar de lo cual, ambas administraciones subrayan el gran interés económico que reportan los hoteles.



Nuestra sorpresa fue mayúscula cuando, al querer acceder a la playa (a una playa con recién estrenada bandera azul), nos encontramos con un cartel de prohibido el paso en una vía pública. Más adelante, una valla prohibiendo el paso a los coches (por riesgo de obra dicen, a 20 metros del hotel con un segurita-gorila incluído) y para colmo de este intento descarado de privatización, otra valla más en el muro que circunda el perímetro del hotel para privatizar las playas anexas e impedir el acceso.


 Una vez conseguimos pasar a la playa sorteando todo tipo de intentos privatizadores como ya dijimos, caminando por la arena, notamos lo suelta que estaba (nos llegaba a los tobillos). Bastante raro aquello, hasta que vimos a varios tractores aparcados, tras haber removido la arena por los alrededores del hotel. Resulta sospechoso el silencio cómplice de los responsables de Costas en la isla que son conocedores de las ilegalidades que se están cometiendo.

Siguiendo el rastro que habían dejado los tractores, nos encontramos a la izquierda, cómo el hotel ha invadido aún más la playa construyendo unas duchas en lo que era la salida a la playa , para sus clientes claro, (forrado de piedra... para disimular), hasta que llegamos al chalet de «La Ballena».

Dicho chalet, donado por las autoridades franquistas al periodista Tico Medina, pasará a convertirse en una talasoterapia. Todo esto suena muy bonito, aunque no del todo legal.


RIU se ha esmerado en construir día y noche, edificando toda la zona verde existente entre el hotel y dicho chalet, además de invadir con el muro de cerramiento la zona de deslinde marítimo-terrestre mucho más. La Ley de Costas, como vemos, es excusa para que la policía se le eche encima a los vecinos de El Jablito, pero para denunciar a la RIU, no sabemos dónde están.


Ante esta cadena de ilegalidades nos preguntamos: ¿cumplen las obras ejecutadas con lo redactado en el proyecto de remodelación? ¿dónde están y qué tienen que decir las fuerzas políticas (CC, PSOE, PP, Los Verdes)? ¿Estarán todos de vacaciones también?

Cuando quieran reaccionar los irresponsables políticos, las obras estarán acabadas, el hotel lleno de turistas y no se atreverán a actuar...Eso sí, tendremos un trozo más de Fuerteventura privatizado, para uso y disfrute de unos pocos.

MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com/

5 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Negociaciones, chanchullos y la Ley de Costas [II]

  1. La complicidad de algunos responsables políticos y administrativos en las actuaciones y privilegios que tiene RIU en esta isla, se pueden justificar si se hiciera pública la lista de políticos que vienen disfrutando de vacaciones "especiales" en hoteles de la cadena RIU en algunas latitudes internacionales; y hasta que pronto se hagan públicas, si lo consienten los medios de comunicación de nuestra isla,les adelantamos algunos de los beneficiarios ( Dª Claudina en Baleares, Santo Domingo y Croacia...,Nereida en otros lugares que ya publicaremos, el ex concejal de Hacienda en México, un técnico municipal del departamento de licencias en Costa Rica,Dos consejeros del Cabildo en Baleares y uno de ellos con lo que tanto critica, TODO INCLUIDO, y hasta 2 exconsejeros del Cabildo con ayudas para sus vacaciones; y todo se sabrá por el cabreo de un ex empleado de RIU que tiene la relación de todas las reservas efectuadas desde hace al menos tres años.... atentos a las sorpresas....

    ResponderEliminar
  2. Que sorprendente resulta que gracias a los "cabreos" de determinados empleados de alto nivel de algunas empresas, logramos enterarnos de los juegos sucios que practican en complicidad con algunos políticos que se dejan (comprar o vender) fácilmente; sucedió en el caso EOLICO, en el caso del GRUPO EUROPA donde la policía y el fiscal siguen clarificando y poniendo las cosas en su sitio (pendiente Fuerteventura para Octubre),en los escándalos de Telde, en la Operación Góndola de Mogán y ojalá se produzca en Fuerteventura, no sólo con RIU que está en el Norte, sino también con dos grandes empresas promotoras del Castillo, y con dos cadenas hoteleras implantadas en el sur de la isla. Cuidado con el extrabajador de una empresa municipal promotora de viviendas públicas, afecta fulminantemente a dos consejeros actuales del Cabildo Insular... y Septiembre ya se aproxima.

    ResponderEliminar
  3. Buem trabajo, una pena que no hayan reacciones a semejante atentado. El P.P. no dirá nada porque el portavoz de su grupo en el senador Pio Garcia Escudero es un asiduo invitado al hotel 3 islas.Del resto de fuerzas polítcas se ve que también están implicadas.

    ResponderEliminar
  4. felicidades
    al fin alguien tiene cojones de decir lo que todos sabemos ánimo, a los medios y a caiga quien caiga para que se destape todo lo que nos hacen esta pandilla de ricos corruptos.

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...