Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

De Winter a Blas Acosta, el sueño del aeropuerto en Pájara.

Fuerteventura Limpia : miércoles, 6 de agosto de 2014 2 opiniones
Seis décadas han pasado desde que Gustav Winter planeara el aeródromo en Puerto de la Cruz en la década de 1940 hasta que Blas Acosta con su avioneta, junto con otros construgobernantes, intentara construir en 2005 un aeropuerto 'low cost' en Pájara.

■ El vicepresidente del Cabildo, Blas Acosta impulsó con Gregorio Pérez y Lázaro Cabrera la construcción de un aeropuerto low cost en el municipio de Pájara. 

El PGOU de Pájara contemplaba la creación de un aeropuerto
El Plan General de Pájara, aprobado inicialmente el 31 de julio de 2004, contempla la creación de un aeropuerto en el sur bajo la denominación Fuerteventura Sur. Blas Acosta, por otra parte, afirmó que el Ayuntamiento cuenta con un certificado de idoneidad emitido por Aviación Civil para la creación y ubicación del aeropuerto. Descargar aquí . Plano C-1

Al calor del dinero y del cemento, los representantes políticos de Fuerteventura, del Cabildo Insular y del Ayuntamiento de Pájara, junto a representantes de los empresarios, vienen reivindicando la construcción de unas instalaciones que reúnan las características necesarias para la creación de un aeropuerto de bajo coste en el sur de la Isla. 

El consejero de Medio Ambiente y gerente del zoo de La Lajita, Lázaro Cabrera, llegó a respaldar la idea del Ayuntamiento de Pájara. Gregorio Pérez, manifestó que el aeropuerto es fundamental para el desarrollo turístico de la Isla. Incluso el cantante Julio Iglesias llegó a apoyar de forma estrambótica la creación del aeropuerto en 1988, tras aterrizar con su jet privado de mano del terrateniente Calixto Alberto.

Lo gracioso es que el propio Blas Acosta tiene una avioneta con la que frecuentemente iba a Agadir, y con la que tuvo un aterrizaje forzoso que casi se destrompa.


■ Gustav Winter, ingeniero y latifundista alemán (de la Casa Winter) estuvo muy implicado en la creación del aeródromo, actualmente abandonado, en los años 40.

Plano del campo de aterrizaje. Zona aérea de Canarias. Año 1964.

Apisonando una pista de tierra de 800 metros de largo y 75 de ancho, se creó la primera pista de aterrizaje en el sur de Fuerteventura. Por aquel entonces, en los años posteriores a la Guerra Civil, fue usado por la aviación militar franquista como aeródromo de socorro, junto con el 'oficial' de Tefía que se construyó en 1941.

Utilizado por la aviación franquista como aeródromo de socorro
El aeródromo fue objeto de una investigación por parte del Jefe de la Zona Aérea de Canarias, que finalmente prohibió su uso en la década de 1950. Con posterioridad se aprobó el Aeropuerto de Los Estancos, en Puerto del Rosario, que estuvo de servicio entre 1951 y 1969. A continuación, entró en funcionamiento el actual en la zona de El Matorral.

Actualmente, una pista de aterrizaje clandestina se encuentra en el cruce de Punta Pesebre, en el Parque Natural de Jandía, y es accesible a través de una carretera de grava en Morro Jable. Una avioneta llegó a aterrizar allí de emergencia en el año 2011.

MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com

2 comentarios ¡Publica el tuyo! : for De Winter a Blas Acosta, el sueño del aeropuerto en Pájara.

  1. Yo tengo idea de que se queria hacer un aeropuerto en la zona de Matas Blancas (aeropuerto, no aerodromo) pero si es verdad que oi tambien de primera mano algo de hacer un aerodromo en la punta de Jandia, entre el cementerio y el Puertito, creo que por alli estaba previsto una urbanizacion de Lopesan en algun plan parcial de aquellos...

    ResponderEliminar
  2. A esa gente le faltan vitaminas o algo así... no creo que una persona sana, sea capaz de plantearse una chorrada tan grande... Lo siguiente será una línea de Metro en Puerto Lajas...

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...