Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Fuerteventura Limpia : lunes, 2 de marzo de 2015 5 opiniones
Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y demás irresponsables de cultura poniendo sobre la mesa los siguientes datos empíricos sobre recursos presupuestarios en bibliotecas. Lástima que no se prodiguen mucho por las mismas. 

Canarias: penúltima en presupuesto para bibliotecas.

Canarias solamente destina un 0’31% de su presupuesto autonómico - cifrado en 7.436 millones de euros – para bibliotecas (gastos de personal, adquisición de libros, inversión, etc.). Es la penúltima Comunidad Autónoma, superando únicamente a Andalucía, con un raquítico 0’18%. Ello supone la mitad de lo destinado por Castilla y León (0’69) y una quinta parte de los presupuestado en Madrid (1’7%).


Canarias: una biblioteca cada 10.235 habitantes. 

En Canarias hay una biblioteca cada 10.235 personas, siendo la cuarta comunidad – por debajo de Madrid, Murcia y Melilla – que más habitantes tiene por cada biblioteca. Si bien habría que matizar dicha estadística con respecto a Madrid, porque pese a tener menos bibliotecas por habitante, muchas de sus bibliotecas cuentan con una superficie útil notablemente superior (véase la Biblioteca Nacional). 

Fuerteventura: antepenúltima en gastos para bibliotecas. 

Fuerteventura dedica 5’3 euros por habitante en gastos para bibliotecas, superando solamente a Lanzarote y La Gomera. Son 556.355 euros destinados en la isla de Fuerteventura para sus 103.167 habitantes. Esto es la mitad que La Palma, y casi una cuarta parte de lo que se destina en Gran Canaria y Tenerife. 


Fuerteventura: antepenúltima en recursos bibliotecarios.

Fuerteventura dispone de un total de 153.453 documentos en sus bibliotecas, contando libros, folletos, partituras, manuscritos, recursos electrónicos, revistas periódicas encuadernadas, etc. Por habitante asciende a 1’48 por habitante, estando en antepenúltimo lugar, por detrás, nuevamente, de Lanzarote y La Gomera. Destacan las islas universitarias (Gran Canaria y Tenerife) y sobre todo La Palma, que, pese a no serlo, cuenta con el doble de recursos que Fuerteventura.



★ 
UN PUEBLO INSTRUIDO NO SE GOBIERNA FÁCILMENTE

5 comentarios ¡Publica el tuyo! : for La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

  1. A lo mejor tiene algo que ver que Canarias sea el único lugar de España donde para hacerte socio de cualquier biblioteca pública te exijan un documento de que vives en Canarias. En ningún otro lugar de España tienen semejante impedimento.
    Dicen que lo hacen para evitar que haya "socios de paso"; se les aplica la presunción de culpabilidad dando por hecho que al ser de fuera lo más seguro es que no devuelvan los libros prestados o alguna maldad.
    Ya puestos no sé porqué no exigen el certificado de no tener antecedentes penales y "ser cristiano viejo".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No tiene nada que ver una cosa con la otra. Un tema son los condiciones que las bibliotecas exija para hacer el carné de la biblioteca (que no tiene por qué ser igual en todas las bibliotecas de Canarias), y otro el interés político por dichos centros culturales y por la educación de los ciudadanos.
      Yo creo que las cifras de este artículo tienen más que ver con lo que se comenta la final del mismo: "Un pueblo instruido no se gobierna fácilmente".

      Eliminar
    2. En cualquier biblioteca no. Yo acabo de hacerme socia de la de Santa Cruz de Tenerife y lo unico que me han pedido es el DNI.

      Eliminar
  2. El 80% de la red de bibliotecas públicas depende de los ayuntamientos y comunidades autónomas.

    http://vozpopuli.com/ocio-y-cultura/51541-espana-la-aguafiestas-del-dia-de-las-bibliotecas-cada-vez-menos-libros-y-peores-presupuestos

    ResponderEliminar
  3. Antonio Olmedo Manzanares4 de abril de 2017, 9:49

    Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia: el tanatorio. Morro Jable 9.000 habitantes y 15.000 turistas, está a 100 kilómetros de un hospital y a 50 de un auditorio o de una biblioteca. Me pueden contestar los que gobiernan desde siempre que hay una en el Instituto y 4 libros recogidos en la Casa de la Juventud. Puedo asegurar que la mayor biblioteca de Morro Jable es la de mi casa. A ver si fallezco y les hago una donación.
    Antonio Olmedo Manzanares.

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...