Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

En defensa de la Escuela Insular de Música de Fuerteventura.

Fuerteventura Limpia : martes, 29 de octubre de 2013 7 opiniones
En el nuevo curso escolar 2013-2014, no han abierto las matrículas de música clásica en Morro Jable, Antigua y La Oliva, eliminando así las enseñanzas de música clásica en dichas sedes. Todos estos hechos nos revelan la voluntad decidida del Cabildo de eliminar la Escuela Insular de Música, utilizando el método de ir vaciándola de contenido, eliminando sedes y especialidades, provocando la reducción de matrículas, y así justificar su posterior cierre. 

Al finalizar el curso 2011-2012, el Cabildo de Fuerteventura despidió 20 profesores de los 34 que tenía la Escuela Insular de Música de Fuerteventura, con el falso argumento de la imposibilidad legal para contratarlos, según Real Decreto del Gobierno. 

Las consecuencias inmediatas de dichos despidos fueron la disminución de matrículas de 1869 en el curso 2011-2012, a algo más de 1200 en el 2012-2013, más de 600 matrículas menos.

Además, la desaparición de especialidades como flauta, violonchelo, canto, percusión, batería, acordeón, y la reducción de profesores en guitarra, clarinete, timple, piano y lenguaje musical; la masificación y empeoramiento de la calidad de la enseñanza, y la disminución de especialidades en las sedes de Antigua, La Oliva, Corralejo y Morro Jable. 

  • De los 20 profesores despedidos, 12 apostaron por crear una cooperativa para contratar posteriormente su actividad con el Cabildo, alternativa ofrecida por el consejero Juan Jiménez, y el Presidente del Cabildo, Mario Cabrera. Alternativa que luego no prosperó por la negativa del Cabildo a contratarlos, pasándoseles el plazo a dichos profesores para poder denunciar sus despidos. 
  • Los otros 8 profesores despedidos denunciaron sus despidos, saliendo la sentencia favorable a la readmisión de todos ellos, rechazando “la supuesta imposibilidad legal para contratarlos” argüida por el Cabildo, declarando la contratación en “fraude de ley” por el Cabildo, y los despidos improcedentes, y condenando a este a readmitirlos “de forma obligatoria”, con carácter indefinido no fijos, y a abonarles sus salarios del curso 2012-2013, y los del 2013-2014, hasta que se ejecute la sentencia. 

A fecha de hoy, el Cabildo se niega a ejecutar la sentencia, y la ha recurrido, contrariamente al compromiso público realizado por el consejero Juan Jiménez ante la asamblea del AAMPA, compromiso que quedó recogido en acta. 

Todos estos hechos nos revelan la voluntad decidida del Cabildo de eliminar la Escuela Insular de Música
En el nuevo curso escolar 2013-2014, no han abierto las matrículas de música clásica en Morro Jable, Antigua,y La Oliva, eliminando así las enseñanzas de música clásica en dichas sedes. Todos estos hechos nos revelan la voluntad decidida del Cabildo de eliminar la Escuela Insular de Música, utilizando el método de ir vaciándola de contenido, eliminando sedes y especialidades, provocando la reducción de matrículas, y así justificar su posterior cierre. 

Con todo esto, además, el Cabildo de Fuerteventura consigue vulnerar el derecho fundamental a la educación, en este caso musical, que reviste una gran importancia en la formación integral y globalizadora del hombre, proporciona experiencias cognitivas (lenguaje y ciencia) y sensitivas (arte) de un modo armónico participando del valor educativo de estas tres ramas del saber y representa una ayuda valiosa para el resto de materias del currículo escolar aportando madurez para aprendizajes futuros.

DEFENDAMOS LA CULTURA. 
DEFENDAMOS LA ESCUELA INSULAR DE MÚSICA.
MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com 

7 comentarios ¡Publica el tuyo! : for En defensa de la Escuela Insular de Música de Fuerteventura.

  1. Que se puede esperar de un consejero de cultura, Juan Jiménez, cuyos conocimientos del área no llegan mas allá de la barra del bar.

    ResponderEliminar
  2. Pues en el festival de blues de Corralejo, el presentador comentó la labor de la escuela de música municipal e insular. Esto fue después de la actuación de Lava Rock Kids, un grupo de chicos que ensayan en Villaverde gracias a su propia voluntad, ( mucha y buena, por cierto) a la iniciativa de Kai el profesor, que se vuelca con los críos y a los padres que también ponemos nuestro granito, que con los tiempos que corren no todos se pueden permitir pagar clases privadas. Que conste que tampoco se les ha pedido nada a estos nuestros políticos. Mejor así

    ResponderEliminar
  3. Es normal que eso ocurra con un consejero que es capaz de comprar una casa vieja para la sede de su partido hipotecandolo durante futuras generaciones y a su vez mantener el alquiler de otra sede. Con gestores como Juan Jimenez es normal que ocurran semejantes espectaculos. Mientras, sigue subvencionando grupos foraneos con fondos públicos para conciertos de tres al cuarto.

    ResponderEliminar
  4. Como afectada, y tras haber tenido una reunión con el Sr. Jiménez, exijo que rectifique y que no malgaste su tiempo en montar AMPAs afines. La nota de prensa es de una mentira más grande que el violonchelo viejo que tenemos

    ResponderEliminar
  5. Desde luego el responsable directo de acabar con la Escuela Insular de Música es Juan Jiménez. Pero, creo q no debemos olvidar que el gran hacedor y quien prometió a los padres que protestamos en su momento, que readimitiría a los profesores si le poníamos la solución delante es Mario Cabrera, que al parecer no ha movido un dedo para solucionar esta lamentable situación, y dar un paso adelante en favor de la Escuela y sus alumnso cumpliendo con la sentencia y contratando a los profesores despedidos. Al fin y al cabo, la suerte le ha sonreido y lis tribunales le han puesto en bandeja la solución

    ResponderEliminar
  6. Que irresponsabiidad mas grande, han ido quitando poco a poco desde Morro Jable hasta Puerto del Rosario, pero lo peor de todo es, que un niño de Morro Jable o Gran Tarajal no puede ir a musica y movimiento por que lo han quitado, pero un niño de Puerto si la tiene en su sede, un niño de esta zona no puede ir a primero de grado medio pero los de Puerto del Rosario si, ¿todos los ñiños no son iguales? ¿porque si se quita una especialidad de una sede no se quitan de todas si los recortes son tan puntuales? vaya una responsabilidad

    ResponderEliminar
  7. ¿Cultura para qué? En el caciquismo eso sobra.

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...