Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Fuerteventura Limpia : sábado, 27 de septiembre de 2014 7 opiniones
Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protestan por la falta de medios materiales para cursar su formación en energías renovables. Otras islas llevan años impartiendo este ciclo, mientras que Fuerteventura empieza en el curso 2014/2015 con escasas 20 plazas.

El futuro candidato al Ayuntamiento de Puerto del Rosario y comisario político del PSOE en Educación, Carlos Rodríguez Gónzalez, en excedencia del IES Puerto del Rosario por 'comisión de servicio', parece no enterarse de la falta de medios en el recién ofertado ciclo de Energías Renovables. Lo mismo sucede con los ecocabildistas, muchos de ellos profesores de instituto, más preocupados en sostener la pancarta pagada por el Cabildo de Fuerteventura.

La oferta formativa lleva años retrasándose 

 Tras años retrasando su implantación, el Ciclo de Grado Superior de Energías Renovables en Fuerteventura comienza después de que la Consejería de Educación no lo incluyera en la oferta formativa para la isla recogida en el Plan Canario de Formación Profesional 2013-2016.

CentroIslaMunicipio
CIFP MAJADA MARCIALFUERTEVENTURAPUERTO DEL ROSARIO
CIFP VILLA DE AGÜIMESGRAN CANARIAAGÜIMES
IES GAROÉEL HIERROVALVERDE
IES SAN MATÍASTENERIFESAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA
IES ZONZAMASLANZAROTEARRECIFE

El CIFP Majada Marcial de Puerto del Rosario es el único centro que oferta el ciclo de grado superior en Energías Renovables, con 20 plazas ofertadas de las cuales 18 personas -cumpliendo los requisitos- han quedado sin plaza.  

El ciclo de grado superior Energías Renovables, perteneciente a la familia de Energía y Agua, según afirmaron las autoridades educativas "contará para el desarrollo de prácticas con el Parque Tecnológico" que actualmente se está construyendo en el antiguo aeropuerto de los Estancos. La realidad es que la enseñanza es eminentemente teórica y que el Parque Tecnológico de Fuerteventura sigue sin estar preparado para la enseñanza hasta -presumiblemente- el mes de noviembre.

Entre otros medios materiales de los que carecen: 

  • Paneles y placas solares, para su montaje y desmontaje. 
  • Aerogeneradores, aerobombas, álabes, íbidem. 
  • Baterías y fuentes de alimentación.

Una oferta formativa ligada al monocultivo.

La oferta formativa, desgraciadamente, sigue estrechamente relacionada al actual modelo económico de la isla que se centra en la actividad turística -que representa más del 60% del PIB- y que emplea de manera directa a 10.842 personas. Este nuevo curso incluye cinco nuevos ciclos, tres de los cuales son de la familia de Hostelería y Turismo.

El Cabildo de Fuerteventura, por su parte, parece más preocupado en la burda propaganda que en impulsar un sentimiento de cambio energético fomentando la enseñanza en renovables. 

MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com 

7 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

  1. A ver que pasa con el sector primario y la formacion en este campo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Magníficoi artículo!, poniendo en evidencia, una vez más, la demagogia y la hipocresía de los inútiles y embusteros que nos (des)gobiernan y sus servidores, que sólo se preocupan y son hábiles para pillar poltronas y enchufes, así como para mantenerse en llos.

      Eliminar
    2. Gracias Ernesto. Vuelve más a menudo por esta web, que es tu casa.

      Un saludo,
      Fuerteventura Limpia.-

      Eliminar
  2. Donde no les falta dinero es para los cursos que imparten las academias privadas, federación de empresarios y sindicatos, de las cuales los partidos políticos que sustentan al gobierno de Canarias (PSOE.CC) sacan su porcentaje.

    ResponderEliminar
  3. La noticia debiera ser que por fin comienza el ciclo de energías renovables, aunque sea sin el apoyo del CCabildo que tan generoso es para otras cuestiones repartiendo dinero por doquier.

    ResponderEliminar
  4. Si solo fuera en ese siglo pero pasa lo mismo con el superior de electricidad. No hay material para todos y falta profesores . Es de vergüenza lo de la formación profesional en ies majada marcial

    ResponderEliminar
  5. Para que quieres mas plazas?? Si ahora mismo en el ciclo superior de energias renovables diariamente no van mas de 10 alumnos.

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...