Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Fuerteventura vuelve a aparecer en un informe sobre brutalidad policial.

Fuerteventura Limpia : sábado, 16 de agosto de 2014 1 opiniones
Una plataforma contra la tortura y en defensa de los derechos humanos recoge en un informe anual casos de brutalidad policial en Fuerteventura, Lanzarote, Tenerife y Gran Canaria. 

Desde los Cabildos, Ayuntamientos, y en especial desde la Delegación de Gobierno, no se condena abierta y públicamente la violencia en las comisarías. El trabajo de los compañeros de la Coordinadora para la Prevención de la Tortura – presentado ante diferentes medios de comunicación –, recopila los siguientes casos de maltrato policial en Canarias: 

10 de febrero de 2013 – Las Palmas de Gran Canaria. 

En marzo de 2013, diez agentes de la Policía Autonómica Canaria fueron detenidos por agentes de la Guardia Civil acusados de la detención ilegal de una persona durante los carnavales de Las Palmas de Gran Canaria, y puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº 3 de las Palmas de Gran Canaria. 

■ 12 de febrero de 2013 – Santa Cruz de Tenerife. 

Una juez, destinada en un juzgado de Santa Cruz de Tenerife, denunció en los juzgados haber sido agredida por un agente de UNIPOL (Unidad de Intervención de la Policía Local) de Santa Cruz de Tenerife, durante los carnavales de 2013. 

■ 12 de febrero de 2013 – Arrecife (Lanzarote) 

Un joven de 25 años de edad, denunció haber sido agredido por tres agentes del Cuerpo Nacional de Policía durante los carnavales de Arrecife. Según su denuncia, en la mañana del 12 de febrero de 2013, cuando se encontraba cerca del Parque Ramírez Cerdá, comentó con un amigo lo ocurrido la noche anterior y, en voz alta, dijo «los nacionales deberían escuchar más y pegar menos». 

■ 22 de febrero de 2013 – Corralejo (Fuerteventura)

En junio de 2013, fue detenido e imputado por el 'caso Botavara' el ex jefe de Extranjería del Cuerpo Nacional de Policía de Puerto del Rosario (Fuerteventura). Después de que varios testigos denunciaran ser objeto de coacciones y amenazas por parte de familiares de algunos de los detenidos.

■ 9 de julio de 2013 – Las Palmas de Gran Canaria 

Cuatro personas, de edades comprendidas entre los 23 y los 47 años de edad denunciaron haber sido agredidos por agentes del Cuerpo Nacional de Policía el 9 de julio de 2013.

Estas cuatro personas denunciaron haber recibido patadas y pisotones cuando estaban ya inmovilizados, tirados en el suelo, con las botas de los agentes en sus cuellos, y en un caso quedaron registradas hasta nueve marcas de porra en su espalda.

■ 11 de agosto de 2013 – Agaete (Gran Canaria) 

D.R.M. denunció haber sido agredida por un agente de la Policía Municipal de la localidad grancanaria de Agaete el 11 de agosto de 2013. Según la denuncia presentada, D.R.M, acompañada de un grupo de amigos, paseaba por las calles del Puerto de las Nieves participando en la Fiesta de la Rama en el municipio porteño, llevando la bandera canaria de las «siete estrellas verdes».

■ 28 de junio de 2013 – La Oliva (Fuerteventura) 

Detenido, en junio de 2013, un agente de la Policía Local de La Oliva (Fuerteventura) bajo la acusación de amenazar a dos testigos en la investigación (R.J.S.R. y L.L.S.S.) sobre agentes de la Policía Autonómica Canaria, que habían sido detenidos, el 10 de febrero. 

■ 16 de septiembre de 2013 – Las Palmas de Gran Canaria 

Un joven de 17 años, denunció haber sido agredido en los calabozos de la comisaría de la Policía Nacional el 16 de septiembre de 2013, tras ser detenido en el barrio de Las Rehoyas de Las Palmas de Gran Canaria. 

Haz click en: DESCARGAR INFORME

Lectura relacionada: Cuatro agresiones policiales en Informe 2007
En la imagen: Desalojo del pueblo marinero de El Jablito.

1 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Fuerteventura vuelve a aparecer en un informe sobre brutalidad policial.

  1. Lo realmente terrible es que no me sorprende en absoluto

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...