Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Corralejo.

Fuerteventura Limpia : jueves, 1 de septiembre de 2011 5 opiniones
Como podrán observar en las imágenes, parece que al Ayuntamiento de La Oliva, después que la anterior alcaldesa ordenara el traslado de la maquinaria a otras instalaciones, le sobran lugares para la depuración de aguas, y mantiene las instalaciones de la anterior planta en total abandono. No parece que sea la intención de la actual mayoría de gobierno el adecuar las abandonadas instalaciones, bien para adecuarlas y ponerlas en funcionamiento o destinarlas a otro fin productivo. Todo menos permanecer en la actual situación.




El proceso de tratamiento instalado en la mayoría de las EDAR's de la isla corresponde al biológico convencional de lodos activos en su modalidad de baja carga, disponiendo la mayoría de líneas de agua compuestas básicamente por las siguientes unidades principales: desbaste (gruesos y finos), desarenado - desengrasado, reactor biológico (con nitrificación-desnitrificación en algunos casos), decantación secundaria y tratamiento final mediante filtración sobre arena y desinfección por cloración, contando las designadas con los números 3, 40 y 49 con un tratamiento terciario mediante microfiltración seguida de una desalinización por Electrodiálisis Reversible (EDR) para la reutilización de efluentes como agua de riego, que deben cumplir las exigencias de calidad establecidas en el Real Decreto 1620/2007, de 7 de diciembre, por el que se establece el Régimen Jurídico de la Reutilización de las Aguas Depuradas, con capacidades de tratamiento de 2.000, 3.000 y 1.500 m³/d, respectivamente.

Según datos del Consejo Insular de Aguas (CIA), la capacidad de depuración de aguas residuales instaladas en la isla se estima en unos 39.209,50 m³/d (14,31 Hm³/año), siendo la relación de Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR`s) disponible en el municipio de La Oliva las siguientes: Descargar documento.

La realidad es muy distinta a la que describe el CIA, ya que no aclara donde se vierte la línea de fango provenientes de fosas sépticas, pozos negros y otras depuradoras que debe llevar un  tratamiento adicional para tratarlos, tampoco lo que se hace con el lodo generado después del proceso de depuración en los distintos complejos turísticos o en las propias EDAR's municipales, y lo que es peor aún hacen la vista gorda con la realidad existente por el vertido de aguas fecales junto al colegio de La Oliva o en Villaverde. Todo ello, contraviniendo lo dispuesto en  el art. 72 de las Ordenanzas establecidas en el Decreto 81/1999, de 6 de mayo, por el que se aprueba el Plan Hidrológico de Fuerteventura.

5 comentarios ¡Publica el tuyo! : for La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Corralejo.

  1. Cirilo porqué no lo denunciastes cuando eras consejero del Cabildo, antes producian los mismos malos olores que ahora.
    El Ayuntamiento de La Oliva podría estar cometiendo un delito contra el medio ambiente por el mal estado en que se encuentra la depuradora de El Cotillo. La Fiscalía Provincial investigará el caso para comprobar si es cierto que la depuradora no funciona y que los vertidos al mar son continuos.

    ResponderEliminar
  2. Éste medio ya lo denunció el vertido de aguas fecales al mar en el 2.007 y no le hicieron ni puñetero caso. Ni la Rosa marchita ni Maximino el del carro con bloques.

    ResponderEliminar
  3. Los que verdaderamente necesitan una buena "depuradora", son la gran mayoría de los gobernantes y políticos en geenral que padece nuestra isla.
    Lástima que quienes podrían hacer tal cosa, los ciudadanos en las eleccioens, en su mayoría están comprados, apesebrados, engatusados, adormesidos por estos listillos y aprovechados, además de inútiles para el bien de la sociedad, si no perjudiciales.

    ResponderEliminar
  4. La señora alcaldesa, como buena y servil "paulinista", sólo se interesará por las posibles y futuras aguas contaminadas de las posibles explotaciones petrolíferas en aguas de canarias-España (¡ no en las que estén bajo bandera marroquí, por supuesto!)

    ResponderEliminar
  5. Jamas he sido concejala de medido ambiente, señor o señora anonim@

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...