Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Fuerteventura, la peor parada en un derrame de petróleo.

Fuerteventura Limpia : domingo, 11 de agosto de 2013 2 opiniones
Fuerteventura Limpia pone a disposición de sus lectores, tras su filtración, el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto “Sondeos exploratorios marinos en Canarias promovido por Repsol Investigaciones Petrolíferas S.A., realizado como parte de los trabajos de los permisos de investigación denominados «Canarias 1-9», situados frente a las costas de Lanzarote y Fuerteventura.



Fuerteventura, la isla peor parada en caso de derrame.

En las dos probabilidades de derrame de petróleo, por blowout o por derrame de diesel, la isla de Fuerteventura es la peor parada. El impacto sería mayor si el derrame se produjese en invierno (noviembre –abril). El EIA reconoce una vulnerabilidad medioambiental muy alta para la Isla de Lobos, La Pared y la costa de Gran Tarajal.


A) Para el derrame por “blowout”, la isla de Fuerteventura es la que tiene una mayor probabilidad de ser alcanzada por un derrame de este tipo, debido a su posición relativa con respecto a los sondeos y las condiciones de viento y corrientes de la zona. La cantidad de crudo máxima que alcanzaría cualquier costa (canaria y/o africana) no llega en ningún caso al 35% de crudo derramado, siendo inferior al 6% en el caso de las costas de las Islas Canarias. 

B) En cuanto a la estacionalidad, y de manera general, la época de invierno (noviembre a abril) es en la que se presenta una mayor probabilidad de alcanzar la costa y presenta tiempos de llegada más cortos para las Islas Canarias. 

C) Para el derrame superficial mayor de diésel, existe una probabilidad muy pequeña de alcanzar la costa (canaria y/o africana), ya que ningún punto tiene más de un 10% de probabilidad de recibir diésel. Las costas de Fuerteventura y África son las que tienen mayor probabilidad de ser alcanzadas, mientras que las de Lanzarote y Gran Canaria tienen probabilidades mucho menores (0,6%).

Etiquetado en la(s) temática(s) :

2 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Fuerteventura, la peor parada en un derrame de petróleo.

  1. Si un 35% es aceptable, yo flipo con los standares de seguridad, un 35% es la ruina para varias decenas de años por que acaba con todo, mira en coruña , un petrolero, mas bien mediano y la que lio, o sea que lo dicen de una manera como que a partir de ahí empieza a ser peligroso, y eso es burda manipulación.

    ResponderEliminar
  2. ¿Por qué hay tanta gente ciega que sigue votando a esos bastardos que tendrán su fortuna a buen recaudo cuando terminen de joder Canarias?

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...