Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

Fuerteventura Limpia : viernes, 29 de agosto de 2014 10 opiniones
La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del Cabildo según sean estudiantes en Fuerteventura o realicen sus carreras fuera de la isla. El colectivo de estudiantes afectados está recogiendo firmas para acabar con esta discriminación. 

Juan Jiménez y Mario Cabrera vendiendo la moto. Foto: Más Fuerteventura.

Según la información recibida por parte del Consejero de Educación, el filósofo Juan Jiménez González, el dinero a percibir de la beca de formación práctica para estudiantes de la isla de Fuerteventura de la Unidad de Apoyo a la Docencia en Fuerteventura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria es de 935 euros; sin embargo, los mismos estudiantes de la sede de Las Palmas de Gran Canaria o Lanzarote, además del resto de Universidades del estado español, percibirán 1.395 euros

Dicha discriminación no está regulada por las bases de la convocatoria y supone una clarísima arbitrariedad. Sólo los estudiantes de la UNED o universidades virtuales no pueden participar del proceso de selección, pero nada se dice a este respecto de la Unidad de Apoyo. 

Los estudiantes no entienden que por el hecho de estudiar en Fuerteventura – reivindicación histórica de tener una sede universitaria en Fuerteventura – se les abone una cantidad inferior por el mismo trabajo.


Etiquetado en la(s) temática(s) :

10 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

  1. Lo discriminatorio es que las personas que estudian en las no presenciales queden fuera de concurso. Y si los de la Unidad de Apoyo que casi podría considerarse modo no presencial cobran algo... pues ventaja llevan. ¿No?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. O todo o nada. Si les aceptan luego no pagarles el total es ser ruin

      Eliminar
  2. Residente a tiempo completo1 de septiembre de 2014, 10:33

    Por curiosidad, ¿alguien sabe en qué año se aprobaron esas bases? Eso debe actualizarse, por favorrrrr. ¡¿Que pasa con la gente que hace una carrera a distancia?! ¿Se creen que es así porque tienen un trabajo que les "ate" a esta Isla y que ya nos basta con tal sueldito? No señores, hay otros motivos de "atadura" y uno de ellos se debe a estas cosas, a la falta de apoyo insular por los "más residentes" para que puedan salir de esta Isla que sólo va en decadencia...

    Dejense ya de mirillas y preocupense más por los que vivimos en esta Isla porque ¡asi nos va! Los que estudian fuera, visto lo visto, van suponiendo ya que tales sueldos "vitalicios" del CAbildo, son lo próxima meta a alcanzar... ¡Señores despierten! Como siga siendo así los únicos que van cobrar por un puesto del CAbildo serán los hijos de, los que se han podido permitir salir de aquí, los que pueden ver más alla de un centro comercial ilegal...

    PD.: Apoyo total a los denunciantes, ¿donde hay que firmar?

    ResponderEliminar
  3. ¿Aquí se paga el trabajo o el lugar de estudio?

    ResponderEliminar
  4. El compi que comento sobre los de la unidad de apollo a la docencia...estas flipao? que dices de que es casi como no presencial? Informate mejor antes de hablar entera@

    ResponderEliminar
  5. Grandes éxitos de Juan Jiménez:
    - Te pillan borracho al volante siendo consejero del Cabildo.
    - Te haces una entrevista en una revista de moda a cargo del presupuesto público
    - Enchufas a tu hermano en el Cabildo
    - Dejas colgado a varios artistas en el FEM 13
    - Llamas bufones de la confusión a los de la escuela de música que casi te cargas
    - Quieres pagar menos a los que estudian en Fuerteventura.

    Continuará... O no.

    ResponderEliminar
  6. Discriminación? Hace falta hablar de lo que gastan los alumnos que estudian fuera en comparación con los que se quedan aquí? No es que sea injusto, es que me parece lógico que reciban algo más de beca cuando se tienen que pagar una vida fuera porque no pueden estudiar en la isla. Deberíamos pensar un poco más en que hoy en día están las cosas muy difíciles para estudiar fuera, y que no todos tienen la suerte de querer estudiar lo que se oferta en la isla, que es muy poco.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vuelvo y repito: ¿Se paga el lugar de estudio o las horas trabajadas que son las mismas seas de la Unidad de Apoyo o de la Universidad de Sevilla? ¿Es una beca de movilidad o una beca de formación práctica?

      Eliminar
    2. Estoy dando mi opinión al igual que la das tu. No voy a entrar en un debate porque no todos tenemos que opinar lo mismo, así que si yo no pretendo que tu cambies tu forma de pensar no pretendas que cambie yo la mía.

      Eliminar
    3. Es una beca de formación práctica, por tanto se debería pagar lo mismo, saludos.

      Eliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...