Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

Fuerteventura Limpia : lunes, 9 de mayo de 2016 2 opiniones
A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando Álvarez de Miranda, firmada también por Satrústegi y por Miralles, enviada en 1962 a los medios de comunicación. Durante su destierro en la isla impartieron clases a los niños en la sacristía de la Iglesia de Puerto del Rosario. El alcalde socialista Eustaquio Santana Gil les dedicó una plaza —la plaza de los Demócratas— en recuerdo de todos los desterrados por las dictaduras.

Excmo Sr. D. Fernando Álvarez de Miranda y Torres, mayor de edad, casado, abogado, confinado en la isla de Fuerteventura, Puerto del Rosario, «Hotel Fuerteventura», mediante el presente escrito y con la consideración debida, ejercito ante V.E. el derecho de petición que la legislación española vigente reconoce a todo ciudadano español. 

Los medios que se han utilizado y continúan empleándose para mancillar mi nombre y el de los demás españoles que, como yo, han asistido al Congreso del Movimiento Europeo, celebrado en Munich, son tantos y de tan diversa naturaleza, que sólo el Jefe del Estado y presidente del Gobierno tiene autoridad bastante para disponer que todos ellos, como la moral exige, se empleen para que resplandezca la verdad donde la calumnia impera, para que mi honor y el de mis amigos sea restituido ante todo el pueblo español, para que la dignidad de nuestros compatriotas no siga sufriendo con la lectura o audición de noticias falsas sobre lo que en Munich ocurrió.

No se me ha tomado declaración. De ahí que, por iniciativa propia, formule ahora, ante el Gobierno, la que acompaño a este escrito, en la que se contiene el relato verídico de lo sucedido en la capital bávara. En esta Declaración están los hechos incuestionables. Publíquese íntegra y reiteradamente para que todos los españoles puedan apreciar el patriotismo que inspiró nuestra actuación al servicio que hemos prestado a España. 

En virtud de lo expuesto, 
PIDO A V.E. tenga a bien disponer que la adjunta declaración que contiene la verdad sobre el Congreso de Munich, sea publicada íntegramente (excluyendo si se quiere, los dos últimos capítulos) en todos los periódicos de España, y también que sea leída por «Radio Nacional» y «Televisión Española», en todas las emisiones de un día.

Así es de Justicia que pido, en Puerto del Rosario, Fuerteventura, a veintinueve de junio de mil novecientos sesenta y dos. 

TEXTO ACORDADO POR EL CONGRESO 

El Congreso del Movimiento Europeo, reunido en Munich el 7 y el 8 de junio de 1962, considera que la integración de todo país en Europa, sea bajo la forma de adhesión, sea bajo la forma de asociación, exige en cada uno de ellos instituciones democráticas, lo que, en el caso de España, de acuerdo con la Convención Europea de los Derechos de Hombre y la Carta Social Europea, significa: 

  1. El establecimiento de instituciones auténticamente representativas y democráticas que garanticen que el gobierno se basa en el consentimiento de los ciudadanos.
  2. La garantía efectiva de todos los derechos de la persona humana, especialmente los de libertad individual y de opinión, y la supresión de la censura gubernativa
  3. El reconocimiento de la personalidad de las diversas comunidades naturales.
  4. El ejercicio, sobre bases democráticas, de las libertades sindicales y la defensa, por los trabajadores, de sus derechos fundamentables, entre otros medios por la huelga.
  5. La posibilidad de organizar corrientes de opinión y partidos políticos, así como el respeto a los derechos de la oposición. 

Artículo relacionado: El Contubernio de Múnich y su destierro en Fuerteventura
MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com

2 comentarios ¡Publica el tuyo! : for La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

  1. Ha muerto este gran hombre, una persona sabia que dejo huella en esta isla, que fue Defensor del Pueblo y presidente del Congreso,...y ni un sólo comentario. Abre la boca cualquier iluminado y esto se llena. Todo un signo de los tiempos. Pobre España. Gracias don Fernando y descanse en Paz.

    ResponderEliminar
  2. Sería mucho pedir que la manada de indocumentados que hoy abundan en las instituciones locales e insular sean capaces de reconocer el prestigio y el nivel intelectual de tamaño señor.

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...