Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

El presidente de la AEHTF y el doble rasero de la Ley de Costas (II)

Fuerteventura Limpia : martes, 5 de abril de 2016 3 opiniones
Las imágenes a continuación se corresponden con el bar anexo al complejo de apartamentos situado en la Urbanización Corralejo Playa y que pertenecen, ambos, al presidente de la patronal turística, la Asociación de Empresarios de Hostelería y el Turismo de Fuerteventura (AEHTF) en la isla, Antonio Vicente Hormiga. 

Arrancando matos, ocupando el dominio público.

Abril de 2016. Matos arrancados.
Maxodiver echando una mano

Antonio Hormiga estuvo más de 6 años invadiendo el dominio público marítimo-terrestre, colocando mesas y sillas para los servicios del bar, sin que, hasta que finalmente decidió solicitar la autorización, contase con autorización de la Jefatura de Costas o del Ayuntamiento.

Sin embargo, el empresario ha decidido, ahora, arrancar todos los matos que rodeaban el mobiliario, como se puede apreciar comparándola con la imagen a continuación:

Enero de 2013

La oposición domesticada hace la vista gorda. 

Cuesta creer que desde el Ayuntamiento de La Oliva no tengan constancia de los hechos, cuando es común ver a varios concejales por aquella zona tomándose una cervecita. Antonio Hormiga es socio, además, del progenitor de un alto cargo de Podemos en Fuerteventura. Junto con otros empresarios llevaban una empresa denominada PANORAMA CORRALEJO S.A., con terrenos en la parcela 301 del Plan Parcial de 570 hectáreas en  Corralejo, reclasificado por el PIOF.  ¿Será por eso que están tan callados cuando se trata de señalar a determinados empresarios?

Lo más alarmante, en la espiral del todo vale que vive el Ayuntamiento de La Oliva, es que a cualquiera que monta su caseta de campaña en una playa o cuando pretende mantener la propiedad heredada de sus abuelos en Majanicho, el Jablito, Tefía, Jacomar y tantos otros lugares de la isla, inmediatamente aparecen por allí, el Seprona, los vigilantes de Medio Ambiente y en muchos casos hasta la Policía Local. 

3 comentarios ¡Publica el tuyo! : for El presidente de la AEHTF y el doble rasero de la Ley de Costas (II)

  1. Eso no es todo pues suelen ser frecuentes las fiestas nocturnas que llevan a cabo los dueños del bar, con música a toda pastilla y, por mucho que llamamos a la Policía Local, como suele ser habitual en este municipio, no aparecen por allí.
    Aquí en La Oliva no ha cambiado nada por mucho que se cambie de alcalde.

    ResponderEliminar
  2. Propiedades heredadas de abuelos en el jablito???

    ResponderEliminar
  3. Y los vigilantes de costas, haciendo el ganso todo el día en las oficinas de puerto. Parece que quieren recibir el sueldo sin hacer nada, con la excusa ramplona de que han reducido personal y que son pocos para controlar toda la isla. Si es así que renuncien para que entren otros a hacer una mejor labor.

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...