Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

El dinero de la corrupción

Fuerteventura Limpia : jueves, 24 de mayo de 2007 1 opiniones
No somos nada ingeniosos si afirmamos que una parte importante del dinero recaudado por los partidos políticos durante sus mandatos, vaya a parar a las campañas electorales, cada vez más costosas y por consiguiente más sofisticadas.

Vemos los partidos inmersos en la campaña electoral para las municipales y autonómicas, (intencionadamente) instalados en el antagonismo, marcando las diferencias, lanzando sus dardos sobre la corrupción... siempre ajena a las propias filas, que sólo afecta a los competidores.

Estamos abrumados por declaraciones y contradeclaraciones, por los mítines de los candidatos, por los debates, por las informaciones invasivas de la prensa, la radio y la televisión. Aparecen los líderes nacionales o autonómicos para robar el plano e imponer su propia partitura, desviada por completo de las cuestiones a sustanciar.

Si nos fijamos lo que sucede en las calles de todos los pueblos de Canarias podemos observar, en función de la cartelería y la publicidad que utilizan, el presupuesto con el que cuenta el partido en cuestión.

Si conectamos la radio o la televisión (sin contar los espacios gratuitos establecidos por ley) pasa otro tanto de lo mismo, pues cada cuña publicitaria está tasada, en función de la franja horaria en que se emite y del tiempo de duración de la misma.

Sería interesante que se aclarara de una vez las cantidades millonarias gastadas por los consejeros del grupo de gobierno del Cabildo en publicidad, máxime si tenemos en cuenta que cada partido tiene una T.V. a su disposición. Con estos escandolos públicos, como pueden pretender que los ciudadanos acudan a votar.

Resultaría ejemplarizante que algún partido político o ciudadano, de esos que se llenan la boca con amenazas, acuda a la Fiscalía Anticorrupción para formular una denuncia tendente a la apertura de una investigación sobre la procedencia de los fondos utilizados en la campaña electoral por determinados partidos, seguro que de ahí se podrá tirar a través de una larga madeja y, si verdaderamente se quiere, se destaparía a muchos empresarios cercanos al poder que pagan sus favores a través de facturas electorales, bien sea a través de cartelería o cuñas publicitarias.

P.D.: Recuerden al Grupo Inmobiliario EUROPA que en Fuerteventura opera fundamentalmente en Pájara, va a dar mucho que hablar sobre lo escrito. Aparece en la pieza separada 38 de la operación FAYCAN y en las declaraciones efectuadas al juez titular del juzgado nº3 de Telde Javier Garcia, por el administrador único de la empresa detenido en Madrid, José Manuel Antón Marín.

MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com/

1 comentarios ¡Publica el tuyo! : for El dinero de la corrupción

  1. La operación FAYCAN de Telde, empieza a tener sus efctos colaterales, como siempre que los corruptores o aprovechados del sistema se meten en distintas instituciones a la vez, y la primera de las consecuencias fruto de la confiscación de las oficinas del grupo inmobiliario EUROPA con sus actuaciones en PAJARA y algo en TUINEJE; por que no cuajaron en La Oliva y en Puerto Rosario... pues en los informes internos de la empresa inmobiliaria figuran y con nombres y apellidos de los concejales a favor y de los en contra.... esperemos a después de las elecciones para que vaya actuando la justicia tranquilamente y sin presiones ESAREMOS ATENTOS Y PRESTOS

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...