Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Los majoreros queremos saber.

Fuerteventura Limpia : sábado, 3 de marzo de 2007 3 opiniones
¿QUÉ SE ESCONDE DETRÁS DEL PARQUE NACIONAL SEMIDESÉRTICO Y ESTEPARIO DE LÁZARO CABRERA?

A modo de globo sonda, con alguna marcha atrás incluida; por si acaso los majoreros se enfaden y no les voten, CC está lanzando la idea del Parque Nacional de Zonas Áridas Semidesérticas y Esteparias. Un parque Nacional sobre la Fuerteventura rural que nada tiene que ver con el Parque Nacional originalmente propuesto por Greenpeace y otras organizaciones, incluidas (en aquel entonces) la Sociedad Española de Ornitología (SEO).

A partir de la “VI Conferencia Atlántica del Medio Ambiente” en la que participó activamente la SEO en compañía del Departamento de Medio Ambiente del Cabildo, y el INIPRO, se abandona el proyecto inicial y se empieza a hablar de un Parque Nacional en el Interior de la Isla, que incluyen las comarcas rurales, y al que se le da la naturaleza de Estepario y Semidesértico. Se alzaron las primeras voces y, para despistar, en FEAGA se mostró un mapa en el cual lo localizan en su emplazamiento originario, es decir sobre la franja costera norte-occidental, sin darse cuenta que ellos mismos incurrían en contradicción pues, paralelamente, la propuesta del Plan Especial Territorial de Ordenación Turístico del mismo Cabildo lo contradecía. ¿A no ser que pretendieran meter las nuevas urbanizaciones propuestas en el plan (Majanicho, etc.) dentro del Parque Nacional. Un disparate.

El propio Lázaro, con ocasión de la ampliación de las Zonas Zepas declaró textualmente “es intención del Cabildo el que sea parque nacional con el fin de obtener más recursos y porcentajes económicos de cara a los propietarios de los terrenos refiriéndose a las zonas del interior que la SEO había conseguido incluir como zonas IBAs. Lo cual confirma el cambiazo. ¡¡Ya se han olvidado de la costa!! O al menos de ciertas partes de la costa, al menos de Majanicho. Y la SEO hace mutis por el Foro.

No es cuestión, para la SEO, de perder un aliado tan ventajoso como el Cabildo, con el cual tiene proyectos muy ventajosos... Además, la idea de convertir en Estepa o Desierto el interior de la Isla no le viene mal. Un inmenso laboratorio para sus proyectos, y los majoreros de las reservas indígenas del interior ofrecerán menos resistencia que los empresarios que construyen la costa.

Los majoreros de las reservas indígenas del interior ofrecerán menos resistencia que los empresarios que construyen la costa.
Hay muchos intereses que aquí confluyen: “cambiar costa por interior” como figura de protección trae sus dividendos para los especuladores y políticos corruptos. También es de Interés Turístico, se espera que la Existencia de un Parque Nacional estimula la visita, mas aún si tiene un monumento como el de Tindaya en su interior.

¡¡Y luego dicen que se quiere atemperar el crecimiento!! Se nota, sobre todo en la cantidad de suelo “fuera del futuro parque” que ya están poniendo a disposición de los constructores!! ¡¡Hay que vender la isla cuanto antes!! Que mañana es tarde.

Viene muy bien también para algunos intereses, bloquear el suelo de la mitad de la isla (la mitad occidental, “la reserva indígena”) para cualquier actividad económica; no ya residencial, turística o industrial sino también instalaciones eólicas, fotovoltaicas, de ocio. Es lo de siempre, eliminar competencia. En Fuerteventura, a pesar de lo que digan, las autoridades siguen con el modelo de monocultivo turístico de sol y playa con todo incluido. Ese que ha aumentado la insostenibilidad de Gran Canaria y de Tenerife. Un modelo que trae consigo el fuerte aumento poblacional que ha experimentado las islas en las últimas décadas y que es el verdadero “efecto llamada”.

Eso sí, Lazaro dentro de este modelo ya tiene su oasis. Imaginen muchos turistas que gastan poco pero que dejan un euro por persona de visita a un OASIS, el único Oasis del Desierto. Son habas contadas. O el cuento de la Lechera. A ver si CC tiene la valentía de definir claramente que pretende con el PARQUE NATURAL DE ZONAS ARIDAS SEMIDESÉRTICAS Y ESTEPARIAS. Pero que sea antes de las elecciones para saber a que atenernos.

3 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Los majoreros queremos saber.

  1. Esta casi todo claro, son muy listos estos de CC, antes AM y ahora delegacion de ATI. O se lo creen al menos.

    Hay que dar la impresión de preocupacion por el medio. Pero protegen lo que a ellos no les da dividendos. La cuota ecologica que la paguen los parias.

    ResponderEliminar
  2. El "guajiro", tendra que comprar la casa en las urbanizaciones de los amos. No podrá poner establecimientos de ningun tipo. Ni oasis en el desierto, ni molinos de viento ni placas solares que den perras. Todo ira en el resto del suelo que ellos controlan. Que no se escape un duro, todos para nosotros pensaran. Controlando el suelo controlan todos los negocios.

    ResponderEliminar
  3. Chacho para que nos sigan gobernando esta panda de nuevos caciques que no se cortan un pelo, se creen más listos que nadie y que a diferencia de los viejos caciques de antaño (que estudiaban en universidades peninsulares o europeas, al menos los hijos)la única asignatura que han aprendido muy bien es el rapiñeo abusivo, mejor fuera autonomía y que nos gobierne un gobernador civil y otro militar por provincia enviados directamente desde Madriz, capital del reino de las Españas.

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...