La Consejería de Patrimonio Histórico se comprometió con el proyecto de restauración del crucificado de la iglesia de Santo Domingo Guzmán de Tetir, promovido por la asociación de vecinos Las Tahonillas.
ACTUALIZACIÓN: Desde la Consejería de Patrimonio mienten asegurando que esta fotografía fue tomada «hace muchos años». Fue tomada hace escasas semanas por una colaboradora. Pónganse a trabajar.
¿Ermita de Tetir? ¡¡Donde esté la misión cristiana con sus miles de fieles-votantes en potencia que se quiten los demás!!
ResponderEliminarMadre mía, que dirección de obra tan desastrosa... Falta de protocolo básico, una sencilla protección de loa murales habría sido suficiente. A pesar de que parece que si han sido protegidos, les debió de quedar una zona mal tapada. El peor agente de deterioro para una obra de arte, siempre suele ser la intervención humana. Además en este caso supongo q es irreversible, porque los barnices de los artesonados son demasiado fuertes. Con una base de mortero de cal (que es mucho más débil q la capa superior), casi seguro q esas zonas se hayan perdido irreversiblemente.
ResponderEliminar¿Aquí nadie grita "No al petróleo"? El barniz es un derivado del petróleo
ResponderEliminar