Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Dañado un mural del siglo XVIII en la Ermita de Tetir.

Fuerteventura Limpia : lunes, 24 de noviembre de 2014 3 opiniones
Un antiguo mural en la iglesia de Tetir descubierto en 1984  y datado en el siglo XVIII, ha sido dañado gravemente por el barniz, fruto de pintar el techo de madera. El Cabildo de Fuerteventura se había comprometido a la restauración de la Ermita.

La Ermita Santo Domingo Guzmán, construida en el año 1.777 tiene una pintura-mural realizada al temple sobre mortero de cal y arena que decora los muros del templo, próximo al arco toral. Descubierto en 1984, en la actualidad está gravemente dañado por barniz de madera. Se desconocen los autores de semejante chapuza contra el patrimonio histórico. Para más inri, alguien intentó limpiar el barniz, dañando aún más el mural.




La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de Fuerteventura, que dirige Juan Jiménez, – que se ha construido un chalet en dicha localidad–, debería dar explicaciones. Esta chapuza se une al reciente traslado de los podomorfos de la Montaña de Tindaya. 

Dicho mural fue beneficiario de una partida presupuestaria del 1% cultural que destina el Ministerio de Fomento y Cultura a proyectos de rehabilitación y restauración del patrimonio histórico y se encuentra declarado Monumento Histórico por Decreto 602/1985, de 20 de diciembre de 1985. Delimitado por Decreto 171/2002, de 5 de diciembre de 2002 como Bien de Interés Cultural.

La Consejería de Patrimonio Histórico se comprometió con el proyecto de restauración del crucificado de la iglesia de Santo Domingo Guzmán de Tetir, promovido por la asociación de vecinos Las Tahonillas.

ACTUALIZACIÓN: Desde la Consejería de Patrimonio mienten asegurando que esta fotografía fue tomada «hace muchos años». Fue tomada hace escasas semanas por una colaboradora. Pónganse a trabajar.

3 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Dañado un mural del siglo XVIII en la Ermita de Tetir.

  1. ¿Ermita de Tetir? ¡¡Donde esté la misión cristiana con sus miles de fieles-votantes en potencia que se quiten los demás!!

    ResponderEliminar
  2. Madre mía, que dirección de obra tan desastrosa... Falta de protocolo básico, una sencilla protección de loa murales habría sido suficiente. A pesar de que parece que si han sido protegidos, les debió de quedar una zona mal tapada. El peor agente de deterioro para una obra de arte, siempre suele ser la intervención humana. Además en este caso supongo q es irreversible, porque los barnices de los artesonados son demasiado fuertes. Con una base de mortero de cal (que es mucho más débil q la capa superior), casi seguro q esas zonas se hayan perdido irreversiblemente.

    ResponderEliminar
  3. ¿Aquí nadie grita "No al petróleo"? El barniz es un derivado del petróleo

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...