Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Cirilo González: ¿Qué pasa con el atunero «Planeta Neptuno»?

Fuerteventura Limpia : viernes, 12 de febrero de 2016 1 opiniones
Cirilo González Santana, en su etapa de consejero del Cabildo de Fuerteventura, convenció a la institución insular para que se quedara con un atunero destartalado, el «Planeta Neptuno», propiedad de su amigo Luis Chacón Rivero. 

El buque estaba listo para el desguace 

La Viceconsejería de Pesca del Gobierno de Canarias dio un ultimátum al atunero en enero de 2002 para que se procediese a su desaguace antes del 30 de noviembre de ese año, que se realizaría a través del hundimiento.

Como era inviable hundirlo mar adentro y su venta estaba prohibida –aunque su valor era prácticamente nulo, incluso vendido por piezas– la institución insular adquiere un barco por donación firmada por Domingo Fuentes Curbelo, en representación del Cabildo insular, y Luis Chacón Rivero en documento notarial. El gasto que supuso su traslado y mantenimiento corría a cargo del Cabildo de Fuerteventura. 

Abandonado en el vertedero de Zurita 

El barco fue adquirido por el Cabildo de Fuerteventura con el objetivo de convertirlo en un museo flotante. Estuvo abandonado más de una década en el puerto de Puerto del Rosario y, posteriormente, se trasladó, estando en la actualidad abandonado en el vertedero de Zurita. El ahora concejal de Votemos La Oliva jamás protestó públicamente por el fracaso de su idea.


El Planeta Neptuno: un fiasco abandonado en el vertedero de Zurita
 
Un museo de pesca desaprovechado 

Aunque se optó por la opción de conservar sólo las piezas del casco para exhibirlas en el museo de la pesca de El Cotillo, otro museo más de la amplia y atomizada red de museos que por la ineptitud de nuestros políticos genera más gastos que beneficios, el atunero acabó en el vertedero. El Cabildo adquirió un atunero que no representa en nada a la flota artesanal majorera, salvo que se compró y utilizó en nuestra isla y fue el primero de ese porte y eslora. 

Dicho museo tiene un faro que se cae a pedazos, como ya denunciamos en este artículo

1 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Cirilo González: ¿Qué pasa con el atunero «Planeta Neptuno»?

  1. Estos son los que estuvieron toda la legislatura de claudina, por supuesto no la del marqués, haciendo fotos a las palmeras y aceras del municipio dando lecciones de gestión pública?

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...