Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Cubillo, historia de un crimen de Estado.

Fuerteventura Limpia : viernes, 18 de mayo de 2012 3 opiniones
Canarias es la protagonista de este documental que nos adentra en una oscura y apasionante trama de intriga internacional en la que se ven envueltos gobiernos y servicios secretos de España, Alemania, Argelia y EEUU, en el marco de la Guerra Fría, la descolonización africana y la Transición española.


Dirección: Eduardo Cubillo Blasco. Guión: Eduardo Cubillo y Óscar Guisoni. Producción ejecutiva: Ana Sánchez-Gijón. Producción: La Mirada Producciones, La Gaveta Producciones, Vértigo Laberíntico Producciones. Dirección de fotografía: Juan Antonio Castaño (AEC). Música y montaje: Eduardo Cubillo. Duración: 93 minutos.

Entrevistados en el documental: José Manuel Otero Novas, ministro de presidencia bajo el gobierno de Adolfo Suárez; Lorenzo Olarte, ex presidente del Gobierno de Canarias y en los años setenta asesor del presidente Suárez; Eligio Hernández, ex Fiscal General del Estado, delegado del Gobierno en Canarias y uno de los promotores del regreso de Cubillo a Canarias desde el exilio; Heidi Merck, ex ministra de Justicia de la Baja Sajonia, y que fue diputada del partido Socialdemócrata en la oposición y miembro de la Comisión de Investigación que destapó la implicación de los servicios secretos de la República Federal Alemana en el atentado a Cubillo; Julen Madariaga, co-fundador de ETA y que conoció a Cubillo en Argel; Alfredo Grimaldos, periodista y autor del libro La sombra de Franco en la Transición; Melchor Miralles, periodista especializado en terrorismo y ex subdirector del diario El Mundo; Federico Utrera, periodista y escritor, autor del libro Canarias, secretos de Estado; José Díaz Herrera, periodista en los años setenta de Diario 16; Pedro Canales, periodista y José Luis Morales, periodista de la revista Interviú en los años setenta y autor de la novela Sima Jinámar.

3 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Cubillo, historia de un crimen de Estado.

  1. Lo que más preocupaba en aquélla época eran los independentistas, sin duda alguna. El problema fue la escasez de teoría detrás, adaptaron textos anticoloniales con poco acierto, y empezaron con el tema guanche; la lucha se focalizó demasiado al tema diplomático y giró entorno a la persona de Cubillo, abandonaron el socialismo (España antes roja, que rota), y se vendieron a Marruecos. Para rematar, las rencillas personales, y el robo de dinero que acabó con varios a puñetazo limpio

    ResponderEliminar
  2. Eduardo Cubillo
    http://www.400films.com/pelicula/historia-de-un-crimen-de-estado

    El documental de Cubillo ya se puede ver online. Que lo disfruten.

    ResponderEliminar
  3. D.E.P. Antonio Cubillo Ferreira

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...