Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Desplome del turismo, según la patronal

Fuerteventura Limpia : viernes, 2 de octubre de 2009 6 opiniones
Hasta la patronal ya lo reconoce. El mercado turístico en Fuerteventura ha tocado fondo. Cada día llegan menos visitantes a la isla y el consumo de los mismos desciende de forma alarmante. El presidente de la Cámara de Comercio de Fuerteventura, Gregorio Pérez, calificó la situación que viene padeciendo el sector de "auténtica hecatombe económica". Además, vaticinó un auténtico desplome del sector que en los próximos meses padecerá una situación demoledora.

El presidente de la patronal majorera dibujó ayer un panorama devastador para el principal motor económico de la isla al señalar que "Fuerteventura dejará de recibir durante los próximos doce meses más de 150 millones de euros". Pérez justificó su pronóstico, como consecuencia del freno en el consumo, la caída de la construcción -que es uno de los sectores dominantes-, el descenso en la llegada de visitantes y el aumento del IVA que "dejará un 10 por ciento menos de ganancias en la cuenta de resultados finales de todas las empresas majoreras, siempre y cuando el IGIC aumente dos puntos". Esta medida aún no está contemplada por la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias. La decisión de no subir el impuestos en las Islas fue aplaudida por el presidente de la Cámara "por las condiciones peculiares del sector turístico en Canarias, que de esta forma se ve protegido", matizó Pérez.

El presidente de la Cámara valoró la iniciativa de la compañía de bajo coste Ryanair de abrir nuevas rutas con otras islas, lo que " supondrá la entrada de más de dos millones de turistas, pero no a Fuerteventura". Pérez se mostró crítico con la actitud de la citada compañía aérea " están realizando campañas agresivas para perjudicar a Fuerteventura. Esto supone un auténtico desplome. Se están mostrando injustos con la isla en busca de un desequilibrio económico intencionado que afecta al empleo, empresas y de forma especial a la sociedad".

6 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Desplome del turismo, según la patronal

  1. Pués no se ha tardado tiempo en reconocer un tema que era un grito a voces.

    ResponderEliminar
  2. Lo que pretende el pte. de la camara es hacer una doble crítica, por una parte lo que todos sabemos sobre la crisis pero lo más importantes es la crítica política por la subida de impuestos por el gobierno central y la crítica política al cabildo por la posición mantenida con Ryanair.

    ResponderEliminar
  3. ¿donde están los sindicatos?

    ResponderEliminar
  4. los sindicatos están en las terturlias de radío y televisión. no sirven para nada los sindicatos en esta isla

    ResponderEliminar
  5. Yo creo que Gregorio hace uso de su cargo público en beneficio propio, y espero que se me entienda:

    ¿Por qué publica esa información ahora y no hace unos meses? ¿en base a qué informe, si es que existe, escribe esa información? Pienso que este señor aprovecha este momento en el que los gobiernos estan intentando recaudar dinero para decirles claramente "no tengo perras", y no le importa poner como pretexto al sector empresarial porque para algo es Presidente de la Cámara.

    Es lo mismo que los empresarios listillos que se suben al carro de los EREs y aprovechan para echar de su empresa a quien no le gusta por cuatro perras.

    El mensaje que ha enviado la Cámara de Comercio se podría subtitular como:"No pienso pagar los impuestos que le corresponden a mis empresas porque hay crisis". Me parece más sincero.

    ResponderEliminar
  6. Nuestra isla se reduce cada día un poquito más, los sindicatos se han quedado mudos y en general todo se ha convertido en sálvese quien pueda.
    Debemos trabajar desde ya, es evidente que necesitamos turismo y también que eso requiere cierto sacrificios, potenciar nuestros productos, ayudar con rebajas de impuestos a los Pimes, etc. etc. todo lo contrario que se hace en la actualidad en el marco de la política.
    Que dios nos coja confesados en el próximo año 2011.

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...