Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

«Mi calle es todo menos peatonal».

Fuerteventura Limpia : sábado, 9 de febrero de 2008 2 opiniones
Habla una vecina de Corralejo. Políticos: callen y escuchen:

Vivo en una calle que se supone es peatonal, en mi casa hay 4 coches, no tenemos garaje. Por supuesto, tenemos que aparcar a unos 500 metros, en un solar donde, probablemente, dentro de poco edifiquen (donde se hacían las fiestas antes). Si, ese, el de Luis Hernández, porque es imposible aparcar en las calles viables cercanas a mi casa; como yo muchos vecinos que no teniendo la suerte de tener garaje tienen que dejar sus coches a merced de robos, golpes de desaprensivos que no te dejan el seguro, etc... Los vecinos que tienen garaje tienen familia que viven, algunos en calles cercanas y otros lejos, pero ninguno tiene tiempo de buscar un aparcamiento cuando vienen de visita traen el coche a la misma puerta.

Si yo entro con el coche, porque voy a descargar algo, tengo la mala suerte de que viene la policía local y me multa. A veces pienso que mis coches tienen sensores que avisan a la policía cuando cometo una infracción, porque a esos vecinos nunca los multan, ni siquiera cuando utilizan la vía publica para lavar los coches. Los míos se lavan en la gasolinera, claro, porque de lo contrario los sensores se activarían rápidamente.

Y ahora vamos a hablar de los camiones de reparto. Una pesadilla. Aquí la circulación de vehículos es incesante, no sólo de turismos sino de infinidad de furgones y camiones que circulan y estacionan a su libre albedrío, impropia situación de una calle peatonal. pero parece que todo nos da igual, empiezan desde las 7 de la mañana, todos con complejo de Alonso. Es una vergüenza que el Ayuntamiento permanezca impasible ante esta situación. Cualquier día va a ocurrir una desgracia y entonces nos lamentaremos.

No queda ni una sola baldosa entera, están todas hechas añicos, ¡claro!, están pensadas para peatones y no para camiones de tres o cuatro mil kilos. La podían haber dejado como estaba, es decir asfaltada. ¿Perros?, No gracias, ¡Qué trabajo!, sacarlo a pasear para que haga caca en la puerta de un vecino, ¡Ay que me ve!, mañana vengo más temprano y así no se entera que fue mi perro el que le dejo tan preciado regalo. ¿Y que me dicen de las bolsas de basura? No tengo ganas de llegar al contenedor, total las dejo aquí encima de estos macetones tan bonitos que ya vendran los trabajadores de limpieza municipal y se las llevan.

Ahora les toca a los bares, ¿Como puede el ayuntamiento dejar que cada vez hayan mas bares sin los respectivos permisos en el parque infantil y calles colindantes? Establecimientos con ocupacion de la vía publica, que sus propietarios se permiten ocupar sin el preceptivo permiso municipal, turístico, gubernamental, etc…, Además en calles estrechas de 4 metros aproximadamente... que si abres la ventana se te pueden confundir y venir desde alguna mesa a pedirte el botellín. ¡Bonito ejemplo les estamos dando a los niños! No quiero dejar pasar la oportunidad para insistir en la necesidad de que se intensifique la vigilancia policial en la zona para que al menos la gente tome conciencia de lo que representa circular por una calle peatonal.

Y ya por último, concluyo recordando al Ayuntamiento de La Oliva de la necesidad de que exista un horario de carga y descarga para los camiones que necesariamente tienen que atender las demandas de comercios y locales de la zona. "Pero fuera de este horario, la calle debe respetarse como peatonal y el ayuntamiento debería ayudarnos a conseguir este objetivo".

2 comentarios ¡Publica el tuyo! : for «Mi calle es todo menos peatonal».

  1. Consecuencia del desarrollo voraz y sin planificacion al que esta siendo sometida Fuerteventura

    ResponderEliminar
  2. Coincido con el comentario anterior. Sobre todo en lo de la falta de planificación. Es un desastre comparada sin ir más lejos con nuestra vecina Lanzarote

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...