Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

El Parlamento de Canarias, ante la pobreza en las islas.

Fuerteventura Limpia : jueves, 27 de junio de 2013 10 opiniones
Parlamento de Canarias. Asunto de debate: la pobreza en las islas, a propuesta de una plataforma ciudadana. Desde la bancada azul del Gobierno, sólo la Consejera de Políticas Sociales, Inés Rojas.


Imagen: Cadena Ser - Tenerife.

La Plataforma por la Dignidad en una rueda de prensa en el Hotel Príncipe Paz de Santa Cruz de Tenerife expuso con detalle algunos aspectos de la realidad de la pobreza en Canarias, centrados especialmente en lo que consideran "la gran mentira" que supone la Prestación Canaria de Inserción, única ayuda autonómica que hay actualmente para el 33% de la población que vive en riesgo de pobreza o exclusión social

La prestación canaria de inserción (PCI) la definen como "un engaño monumental", y criticaron la insuficiencia y mala gestión de esta ayuda, que es "la única para los que no tienen ninguna", afirmaron. El colectivo ciudadano ofreció varios motivos: las cantidades que se pagan en las Islas son muy "inferiores a las que se abonan en otras comunidades autónomas" por ayudas similares, los tiempos de espera "se prolongan cada vez más" y la Administración obliga a los beneficiarios a "un sinfín de trámites que dificultan la percepción de las cantidades". 

 Esta mañana, mientras se debatía sobre la propuesta ciudadana "Por un verdadero Plan contra la pobreza en Canarias", esta era la imagen que se podía ver en el interior de la Cámara Regional, la bancada de Coalición Canaria casi vacía a excepción de Inés Rojas, la del PSOE, NC y PP prácticamente igual. 

Una imagen vale más que mil palabras.

10 comentarios ¡Publica el tuyo! : for El Parlamento de Canarias, ante la pobreza en las islas.

  1. El sueldo lo van a cobrar íntegro y la disculpa ya nos la esperamos: están trabajando en comisión o en sus despachos.
    Respuestas: pues que se celebren los plenos por videoconferencias y así nos ahorramos una buena pasta en sueldos, dietas y comisiones.
    NO al parlamentillo de Canarias.
    No al despilfarro del Diputado del Común y sus lameculos insulares.
    No a la audiencia de cuentas. sus miembros cobras unos 3.ooo€ por dos reuniones semanales.
    No al Cosejo económico y social.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El Consejo Económico y social cumple una función de estudio y divulgación, y lo hace. Sus memorias anuales así lo demuestran. Esa institución sí es útil porque sin un mínimo de rigor en datos socioeconómicos básicos, pero prolijos nos quedamos los ciudadanos mucho más perdidos de lo que ya estamos. Hoy por hoy, en Canarias, los únicos datos concienzudos y con fundamento, los aporta este órgano.

      Y total acuerdo, las TICs son factor de ahorro.

      Eliminar
  2. La reducción drástica del Consejo de Gobierno es algo fundamental para "todos".

    ResponderEliminar
  3. El Parlamento de Canarias ha aprobado una proposición no de ley (PNL) ¡¡con el voto en contra del PP!! en la que se pide al Estado una regulación más restrictiva de los permisos de residencia y trabajo a los extranjeros, cubriendo las vacantes o los nuevos empleos con trabajadores canarios.

    ResponderEliminar
  4. Pero porqué Barcenas ingresa en prisión y esta gente no ?

    ResponderEliminar
  5. Yo veo mucha hipocresía en esta gente que dice hablar en nombre de los pobres. Supongo que habrá de todo, pero en general, a mi no me aportan nada más que rechazo. Tenemos que dejarnos de atacar a los políticos de una vez y empezar a construir. Yo creo que ya está bien de quejarse y criticar.
    Cuantas de estas personas que dicen defender a los pobres estarían dispuestas a trabajar menos para repartir el trabajo con los que no lo tienen?
    Los parados no queremos ayudas ni caridad.
    Queremos TRABAJO y SOLIDARIDAD!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El magnífico gobierno cacique ahora a contratado a gente preparada, pero sólo para escribir en el Blog de FuerteventuraLimpia.

      Eliminar
  6. Los POBRES no queremos ayudas ni caridad.
    Queremos TRABAJO y SOLIDARIDAD.
    Cuántas de estas personas que dicen hablar en nombre de los pobres estarían dispuestas a trabajar menos para compartir el trabajo con quienes no lo tienen?
    Criticando una y otra vez a los políticos no se consigue nada. Nada más que aumentar el desasosiego y la desesperanza entre la gente.
    Con el odio no se consigue nada. Hay que empezar a construir con lo que se tenga a mano.

    ResponderEliminar
  7. Si Sprinter a mano hay muchas cosas, nunca mejor dicho.

    ResponderEliminar
  8. Pofabor tengo mujer y hijo tremese es operando por la renobasion estaño en época muí dura pieda ,porfabor.Gracias

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...