Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Proyecto para el bienestar de El Cotillo.

Fuerteventura Limpia : martes, 22 de marzo de 2016 0 opiniones
Blas Sánchez 

Al Sr. Alcalde de La Oliva, a los concejales de cultura y de patrimonio histórico del Ayuntamiento de La Oliva:

Desde la Fundación Canaria Blas Sánchez, la Asociación Mundial de Artistas a la Deriva, y los abajo firmantes, tenemos el honor de hacerles llegar un proyecto que podría propiciar el bienestar de los nativos de este Puerto y el sector turístico de El Cotillo sin que pueda diferir en la belleza natural del medio ambiente. Se trata, si procede, 

  1. Hacer que la calle junto al mar sea peatonal.
  2. Que la parte árida frente al Roque de la Mar y de la infinita playa de los Mallorquines se convierta en un mirador no solamente para los turistas sino también para los viejos pescadores, como otro mentidero donde nuestros veteranos se reúnan frente al mar. 
  3. Instalar en el terraplén actual unos bancos con cabras o pescados en los laterales de los bancos para admirar el infinito mar y contemplar el poniente y salida del sol como era el aborigen ritual majorero. 
  4. Que este espacio tan emblemático sea desde la derecha vecina al horno de cal de El Malage hasta la nueva edificación ubicada a la izquierda, frente al mítico Torreón el Tostón. 
  5. Un camino real con empedrado para los caminantes y a sus dos lados, unos pinos, dragos, palmeras, piteras, cactus y flores silvestres canarias. 
  6. Un espacio adecuado con armaduras desmontables para eventuales mercadillos rurales de productos, quesos, frutas y pescados de Fuerteventura cada 15 días. 
  7. Un espacio para exposiciones de cuadros, cerámicas, esculturas, libros, poemarios, en todas las lenguas donde diversos artistas multinacionales podrán exponer al aire libre cada 15 días alternando con los mercadillos rurales, etc. 


La Fundación y sus miembros podrán contactar con realizadores como Cerámica Nopal, el Malage, o el mismo Blas Sánchez, quienes estarán a su disposición. Muy respetuosamente firman este proyecto, junto con Blas Sánchez, Miguel Ángel El Malage, Juan Trujillo y Carlos Morales Matos. 

En El Cotillo, La Oliva, Fuerteventura, el 20 de abril de 2016. 

Blas Sánchez es compositor, músico y escultor. Formado en el entonces Conservatorio Profesional de Tenerife, con las máximas calificaciones, en 1956 se traslada a Madrid, becado por el Cabildo Insular. Al repartir unas octavillas reclamando libertad de expresión, le rompen las cuerdas de su violín y de su guitarra, y decide irse a París, donde permanecería 40 años, en los que la motivación creadora y pedagógica han cristalizado en casi 2000 obras.

No hay comentarios :

¡Escribe tu comentario!



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...