Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Solicitan la anulación de las sanciones a los campistas de El Marrajo.

Fuerteventura Limpia : domingo, 25 de julio de 2010 7 opiniones
Asociación de Campistas de Fuerteventura


La Asociación
Desde la Asociación de Campistas de Fuerteventura queremos reiterar nuestra solicitud de que se anulen las sanciones impuestas a los miembros de nuestra organización que se encontraban, a fecha de julio del año 2009, en la playa de El Marrajo, dentro de la zona del DPMT, en clara señal de protesta por los hechos ya reseñados en correspondencias anteriores.

Asimismo, queremos llamar su atención ante un hecho concreto que nos inquieta. Los pasados días dos, tres y cuatro del presente mes tuvo lugar en la localidad de El Cotillo, más concretamente en la playa de La Concha, el festival Fuerteventura en Música. Dicho evento, de evidente interés para la pequeña localidad y sus habitantes, ya que viene a suponer un soplo de aire fresco para la maltrecha economía de sus negocios, hizo reflotar de manera muy somera la precaria situación de muchos empresarios de la zona que se han visto obligados a echar el cierre de sus establecimientos desde que la Sra. Alcaldesa de La Oliva decidiera acabar con la práctica de la acampada, a sabiendas de la gran demanda de esta actividad veraniega y de que no solo se trataba del motor económico de El Cotillo, sino también de muchos de los pueblos adyacentes.

La magnitud del evento en cuestión y el efecto de los innumerables beneficios de índole tanto económica como socio-cultural que éste representa para nuestra isla, nos impulsa a apoyar desde nuestra Asociación todos los actos de este tipo que sirvan para promocionar nuestra isla ante el resto del Archipiélago e, incluso, a nivel nacional. No obstante, no queremos pasar por alto el hecho de que, durante los días en los que tuvo lugar tal celebración, un gran número de los asistentes pernoctaran en las playas, tanto dentro como fuera del DPMT, y que la Sra. Alcaldesa, en un nuevo y claro alarde de contar con un doble rasero para interpretar las normas vigentes, ni siquiera solicitara que se desocupara dicha zona tal y como hizo con los miembros de nuestra Asociación que, en julio de 2009, se manifestaban en el DPMT y a los que la Policía Local de La Oliva (según sus propias palabras, “cumpliendo órdenes”) visitó en repetidas ocasiones durante el tiempo que permanecieron en la zona.

Queremos dejar muy claro que, en ningún momento, perseguimos que se sancione a los asistentes al evento musical. Tan solo nos gustaría entender qué impulsa a la Sra. Alcaldesa a sancionar y abrir expedientes a personas que se manifiestan de manera puntual, mientras que muestra total permisividad ante aquellos que sí ocupan durante varios días zonas aparentemente prohibidas.

Con este hecho se demuestra que, ciertamente, la ley es flexible y que se puede amoldar a situaciones excepcionales dentro de un marco de consenso y diálogo entre las partes interesadas. No es preciso, pues, recurrir a instrumentos de intimidación y acoso, más propio de Estados de bajo nivel democrático, contra ciudadanos que ejercen sus plenos derechos.

Reiteramos el hecho de que eventos como éste sirven de escaparate para las virtudes de nuestra isla, y que nuestra Asociación apoya de manera indiscutible la celebración de cualquier acontecimiento que vaya en beneficio de los majoreros. Así, y con todo, creemos que se debería organizar de manera ordenada y coherente, delimitando zonas especiales, con los servicios correspondientes situados en el lugar de la celebración, tal y como se ha venido solicitando incesantemente por los campistas, a fin de que los asistentes puedan pernoctar y desarrollar su vida durante el tiempo que dure éste, u otros eventos similares.

Nuestra Asociación cuenta con fotografías que atestiguan lo expresado con anterioridad. Dichas instantáneas fueron tomadas tanto antes como después de la celebración del festival Fuerteventura en Música. Si así lo desea, nuestra Asociación se compromete a hacerle llegar copia de dichas imágenes en el formato que solicite (soporte físico o electrónico).

MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com

7 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Solicitan la anulación de las sanciones a los campistas de El Marrajo.

  1. Todos somos iguales ante la Ley, por lo tanto a pagar por lo que se hace.

    ResponderEliminar
  2. esta gente no es solo que tenga la cara dura, encima no se cortan en exigir basandose en la misma. a pagar, que yo por lo menos deje de acampar en cumplimiento de la ley!

    ResponderEliminar
  3. los canarios tienen el sueldo mas bajo de españa.

    http://www.laprovincia.es/economia/2010/07/26/canarios-sueldo-espana/313952.html

    Diaz ferran ve imprescindible la jubilacion a los 70!!!!!

    http://www.laprovincia.es/economia/2010/07/26/diaz-ferran-ve-imprescindible-jubilacion-70/314061.html

    ResponderEliminar
  4. JAJASJAAJ, me rio pensando en la cantidad de dinero que dejan los mugrientos campistas en El Cotillo. Que vayan a mamarla a otro lado.

    ResponderEliminar
  5. JAJASJAAJ, me rio pensando en la cantidad de dinero que dejan los mugrientos campistas en El Cotillo. Que vayan a mamarla a otro lado.

    ResponderEliminar
  6. PEPITO DE LOS PALOTES30 de julio de 2010, 15:56

    NO LA HAGAS NO LA TEMAS. POR ACTIVA Y POR PASIVA SE LES INDICÓ REITERADAMENTE DESDE EL AYUNTAMIENTO QUE NO ACAMPARAN EN MARRAJO Y ELLOS DE CHULOS SE METIERON POR SUS COJ...

    AHORA A PAGAR TOCAN. Y MÁS DIGO, ESTOY DISPUESTO A PRESENTARME COMO DENUNCIANTE SI A ALGÚN POLÍTCO AMIGO DEL CLIENTELISMO AMAGA CON LEVANTAR LAS SANCIONES IMPUESTAS.

    ResponderEliminar
  7. Desde hace muchos años estos señores se creian amos y señores de las playas de cotillo, cuando yo iba tenia que sortear las put.. carabanas pa llegar a la playa y cuando me estaba bañando me miranban mal, pues a tomar por cul... y que pagen y que les habiliten un lugar fuera de la playa para que los señores desfruten y yo pueda ir a la playa a descansar. gracias

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...