Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

El Garoé del siglo XXI.

Fuerteventura Limpia : viernes, 10 de julio de 2009 2 opiniones
La idea surgió hace 30 años, recibió el impulso decisivo del presidente del Gobierno español Zapatero hace tres; sus obras ya han comenzado a adjudicarse. A Tomás Padrón, presidente del Cabildo, le gusta llamarlo «el garoé del siglo XXI».

El garoé fue el árbol sagrado de los bimbaches, habitantes originarios de la isla; un gran laurel que recogía la humedad de las nubes empujadas por los vientos alisios y la condensaba en forma de agua, vital para los moradores de la isla. Se convirtió en una leyenda y un símbolo de fuerza y salvación frente a las amenazas exteriores. «El garoé del siglo XXI» consiste en un parque eólico que genera electricidad y además bombea agua hasta una cima para almacenarla y obtener energía suplementaria a través del salto hidráulico que acciona una turbina.

Central eólica e hidráulica juntas. 

Viento y agua para obtener energía limpia para sus casi 11.000 habitantes y 2.000 plazas hoteleras; y también para obtener agua potable a través de una desaladora. Ahora El Hierro se nutre de gasóleo; obtiene la energía de una central de motores diésel, lo cual, aparte de contaminante, le crea una extrema fragilidad, dependencia del exterior.

El proyecto tiene un coste de casi 65 millones de euros, de los cuales la Administración estatal aporta 35. Y es mucho más que un plan; está llamado a convertirse en otro símbolo, según Padrón, de esta isla que fue declarada Reserva de la Biosfera desde el año 2000.

Tomás Padrón al igual que Mario Cabrera pertenecen a la misma formación política Coalición Canaria (AHI y AM). Sin embargo, uno está empeñado en conseguir el 100 % de energía limpia; y el otro, ni se lo plantea. En esta página tenemos bastantes ejemplos de lo mal que se gestiona el Cabildo de Fuerteventura y la forma en que se derrocha el dinero público.

Fuente: Agencias
MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com/
Etiquetado en la(s) temática(s) :

2 comentarios ¡Publica el tuyo! : for El Garoé del siglo XXI.

  1. la lucha social en fuerteventura esta supeditada a las verbenas y a la playita... encima en La Provincia dicen que las cabras se comen a la isla, no señor, los que se comen la isla son los seres humanos que han esquilmado esta tierra sin dejar un duro a los majoreros

    ResponderEliminar
  2. ¡Fuerteventura tiene que vivir un despertar!
    Un despertar de conciencia, lucha contra esta oligarquía que nos oprime y sobre todo contra estos mal políticos que se aferran al poder como ratas a un barril en un nafargio.
    ¡¡¡Despierta Fuerteventura!

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...