Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Las tomateras en Fuerteventura

Fuerteventura Limpia : martes, 14 de julio de 2009 4 opiniones
¿Nos vamos quedando sin alternativa al turismo?

El cultivo del tomate en Fuerteventura lleva sufriendo un importante declive durante estos años, hasta el punto de que el año pasado se llegó a tener que tirar centenares de bultos de fruta como consecuencia de su bajo precio en el mercado. Junto a los problemas añadidos por la fuerte competencia del tomate de otras islas, así como del marroquí y almeriense.


A los factores climatológicos y los habituales virus en la planta se une el letargo del mercado que desde hace cuatro campañas no reacciona y las restricciones de la Unión Europea, que lejos de favorecer al sector majorero lo está perjudicando con concesiones a terceros países.

El cambio de modelo productivo, centrado casi exclusivamente en el turismo, el sector servicios y en la construcción, ha supuesto un derrumbamiento desde el pequeño constructor hasta el restaurante que daba de comer a los obreros. Esta exclusividad ha hecho desaparecer alternativas como las tomateras, cuyos invernaderos van desapareciendo lentamente del paisaje majorero.

En las fotos, los pocos invernaderos que quedan en la isla.
MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com

4 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Las tomateras en Fuerteventura

  1. es que en una economia basada en monocultivos no tienen cabida a la vez el del tomate y el del turismo. Nuestros economistas no dan para mas... Otra parte de mucho peso en nuestra isla que se muere. pero da igual, lo que importa son las verbenas

    ResponderEliminar
  2. El turismo afecta a tantos puntos de la maltratada economía majorera que tiene condicionada hasta a la pesca, oficio por antonomasia en varias zonas de la isla. En la lonja no compran pescado porque los restaurantes no tienen clientela. El 'todo incluido' esta acabando con el tejido productivo

    ResponderEliminar
  3. en I+D tampoco invierten... ¿que pasa con el parque tecnologico? esto es insostenible, lo grave es que la actual gestion politica esta construida a partir de un modelo productivo caducado (el de la construccion y sus comisiones). fuerteventura despierta! mandalos al paro!

    ResponderEliminar
  4. Autoabastecimiento,agricultura ecologica y ganaderia.diversificacion de la agricultura ke ya esta bien de importarlo todo y despues exportar a bajo precio...al karajo los intermediarios...

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...