Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Ayuntamiento de Puerto del Rosario: Derroche de dinero público

Fuerteventura Limpia : jueves, 4 de junio de 2009 9 opiniones
Durante los últimos mandatos, en la corporación de la capital majorera el derroche y el despilfarro ha sido la tónica general. La concesión de licencias de construcción sin apoyo jurídico, según se está poniendo de manifiesto en las recientes sentencias que se están dictando en su contra, que llevarán aparejado un quebranto económico para las arcas municipales si los denunciantes llevan hasta las últimas consecuencias la ejecución de las mismas, como es el caso más sonado del centro comercial Las Rotondas.


Otro asunto que ha dado mucho que hablar es el referido a la compra y permuta de terrenos municipales llevados a cabo, siempre en favor de señalados prohombres de C.C., saltándose a la torera lo establecido en el art. 116 de la Ley 33/2003 de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, que establece de manera inequívoca el concurso como forma de adquisición y transacción de los bienes inmuebles, llegándose a dar el caso como el que describiremos más adelante: pagar el terreno en su integridad, sin descontar los viales existentes en la actualidad o que están afectados por la Ley de Costas en cuanto a servidumbre de paso y protección marítimo-terrestre.

Se trata de la compra de unos terrenos en el barrio de El Charco, llevada a cabo por la corporación presidida por Manuel Travieso Darias a los herederos de Wenceslao y Juan Berriel Jordán, entre los que se encuentra el actual consejero del Gobierno de Canarias, Domingo Berriel Martínez por un importe de 624.169 € (documento 1) incluyendo la racanería de los intereses de demora, a pesar de habérsele valorado el suelo muy por encima del precio de mercado, y a pesar de sus precarias características. Todo ello, con el argumento preconcebido de llevar a cabo la construcción de un museo arqueológico.

Se da la circunstancia de que dichos terrenos lindan con una serie de propietarios (en los documentos podrán leerlos) a los cuales no se les trata de igual forma y por consiguiente al estar afectados por la zona de servidumbre marítimo terrestre y futuro paseo, no podrán ser edificados. Además en el PGOU los hornos de cal aparecen como zona dotacional y no se podrán edificar y por consiguiente el valor inmobiliario de esas parcelas pasa a ser cero, a pesar de ello son comprados por el Ayuntamiento a un precio de 120 € el metro cuadrado compensándoles también con 4 parcelas industriales en la zona de la Hondura.

Mientras, sus colindantes verán como sus terrenos no son tratados con el mismo celo y se convertirán por arte de los mandatarios de C.C. en suelo sin ningún valor inmobiliario, lo típico: para los mios lo que sea, para el resto ni agua. Claro, todo ello hecho con dinero público.

Documentos adjuntos:

Contra los chanchullos, por la información comprometida.
MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com/

9 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Ayuntamiento de Puerto del Rosario: Derroche de dinero público

  1. no puede ser.. no me creo esto que dicen ustedes.

    ResponderEliminar
  2. sigan asi, los documentos son irrefutables enhorabuena fuerteventura limpia, ya hacia falta un medio sin cadenas

    ResponderEliminar
  3. Muchos politicos le rezaran a la virgen de la Peña para que no investigen en Fuerteventura casos de corrupcion


    http://www.canariasahora.es/imagenes/090603_HUMOR_XL.jpg

    ResponderEliminar
  4. “Corrupto” se aplica a las personas que cometen irregularidades o infringen la ley para obtener un beneficio particular; así como “crápula” es quien lleva una vida licenciosa. Fue una opinión franca; y aunque no se pueda demostrar que Barroso haya faltado a la verdad, fue punida...

    www.nicolasespositochedel.com

    ResponderEliminar
  5. de nuevo como en el concurso eolico, se repiten los apellidos de siempre. iñaki lavandera se abstuvo en el pleno, ya podría dar un poco más de caña, para mi es un tio competente pero creo que deberia de radicalizar un poco el discurso para levantar un poco el animo de la izquierda combativa que tanto odia la mediocridad de ese y todos los ayuntamientos de la isla. no soy muy amigo de los politicos en general pero hay que ser estrategico

    ResponderEliminar
  6. Evidentemente, hay propietarios que tienen que esperar años a que se materialice su aprovechamiento urbanístico y a otros simplemente les compensan con dinero y suelo industrial, sin asumir coste de urbanización alguno.

    ResponderEliminar
  7. QUISIERA QUE ALGUIEN ME DIJERA SI ES VERDAD LO DE LA AYUDA PROMETIDA EN AGOSTO PARA LOS PADRES DE FAMILIA DESEMPLEADOS COMO PARA COMPRAR LOS LIBROS DE LOS CHIQUILLOS QUE VAN AL INSTITUTO, YA VA A TERMINAR CASI EL AÑO ESCOLAR Y DICHA AYUDA CREO QUE 90 EUROS AUN NO SE MATERIALIZA, SIN EMBARGO HE ESCUCHADO EN LA RADIO QUE SE ENVIARA UNA AMBULANCIA ACBO VERDE, ME PARECE INSOLITO, LA CARIDAD EMPIEZA POR CASA, NO SERA SOLO PARA PRESUMIR ?

    ResponderEliminar
  8. La culpa es nuestra que les votamos!!
    Cambio político en la isla YA!!
    Somos la prostituta que todo el mundo viene a jo.....

    ResponderEliminar
  9. el presidente del partido popular en canarias jose manuel soria tambien el vigotes de coalicion canaria, varragan cuando la sentencia judicial obliga al govierno de canarias A PAGAR LOS 103 MILLONES DE EUROS por teveto al dia siguinte salen en la prensa soria y varragan que abia que cumplir la sentencia judicial y pagar aunque sea fraccionado el pago (cuanto se llevarian de comision todos los implicados)o oh nos distrajeron con esto para pagar montaña rallada y no pareciera tanto lo de montaña rallada esta claro que todos los partidos politico son bandas de delincuentes organizadas tecnico politico judicial (el pozero)

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...