Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

¡Qué difícil es reciclar! (2)

Fuerteventura Limpia : domingo, 2 de noviembre de 2008 7 opiniones
A pesar de los miles de euros dedicados a hacer propaganda, la conciencia medioambiental institucional no es lo destacable en la isla, ni en municipios como La Oliva. Como muestra la cantidad de vertederos ilegales (click aquí), y, por supuesto la machacadora de Cororasa.

Muchos desean llevar basura para reciclar al punto limpio desde Corralejo o Villaverde. Sin embargo, es una lástima para muchos encontrarlo cerrado, y lo que es peor, sin horario. Muchos optan, entonces, por tirar esta basura en contenedores no destinados al reciclaje. El más cercano tras el viaje.


Punto limpio cerrado

Punto limpio cerrado

Artículo relacionado: ¡Qué dificil es reciclar!
MÁS INFORMACIÓN:http://fuerteventuralimpia.blogspot.com

7 comentarios ¡Publica el tuyo! : for ¡Qué difícil es reciclar! (2)

  1. ¿Lázaro Reyes, el taxista, de concejal de medioambiente? O es un favor por ser incondicional del marqués o no hay licenciados en ciencias ambientales con carnet del PP o PSOE... por poner un ejemplo

    ResponderEliminar
  2. Perdonen pero me podían indicar que dice el art.78.2 de la ley de 1.985.

    ResponderEliminar
  3. La Ley 7/1985 se corresponde con la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local. El artículo 78.2 estipula: Son responsables de los acuerdos de las Corporaciones locales los miembros de las mismas que los hubiesen votado favorablemente.

    ResponderEliminar
  4. El lugar que aparece en la foto corresponde con un punto PIRS situado en Lajares, para su transferencia a la planta de tratamiento de residuos existente en los Llanos Pelaos (donde quieren hacer la carcel).La competencia en residuos solidos es del Cabildo Insular y la consejera es la srta. Evora, sin quitar responsabilidades de protesta a los concejales del Ayto. de La Oliva que podrían hacer mucho mas. Cada palo que aguante su vela.

    ResponderEliminar
  5. "En Fuerteventura somos así"

    ResponderEliminar
  6. Las instituciones crean muchos cuerpos de vigilancia, seguridad, etc pero al final la basura termina en el barranco. Es más desde esta página se han hecho denuncias sobre el estado en que se encuentra el interior de la planta de transferencia en Puerto, si no dan ejemplo los que tienen que darlo cómo pueden pretenderlo de los ciudadanos.

    ResponderEliminar
  7. La política (y por extensión los políticos) nace y se reproduce por y para el conflicto social. A las instituciones no les interesa acabar con los problemas porque sin problemas su existencia no tendría razón de ser.

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...