
El gran cambio se ha dejado para el miércoles. Las preguntas de control al Gobierno pasarían a la mañana -ahora son por la tarde- y después de comer, a partir de las 16 horas, se incluirá la actividad legislativa, como los proyectos de ley que envíe el Ejecutivo, que hasta este momento se debatían y votaban un día después. Los jueves, según el proyecto de Bono, quedarían sin Plenos y podrían convocarse comisiones.
Según una nota emitida por el Congreso, el objetivo es mejorar el conocimiento y la repercusión pública de las cuestiones tratadas en el Congreso. Además, Bono cree que se ampliará el tiempo disponible para el debate en sesión plenaria. Pretende también fijar unos horarios para que se cumplan. En principio, a las nueve de la noche se pondrá punto final a las sesiones. Si queda algo pendiente, se dejará para otro día.
Hola soy argentino y esto moneda corriente para nosotros, pero no deja de ser indignante. Realmente el mundo se va a la mierda y estos tios q se la pasan "rascandose un huevo" como diriamos nosotros se quieren dar el luejo de tomarse su tiempo para almorzar mientras los que tiran del carro todos los dias ve como se los pisiotea cada dia mas y sin verguenza. Aqui hace un meses los diputados (a escondidas) quisieron aumentarse aun mas el sueldo. Es que ya no hay valores en ningun lado. El peor insulto para un polito ah de ser ese mismo adjetivos. "son politicos" "estan para rovar".
ResponderEliminarEsta claro que los 'No-gobernantes' viven en el limbo, la clase obrera esta cada vez más ahogada a saber hipotecas, creditos, salarios bajos,... suma y sigue... mientras ellos se dedican a corretear por los patios de hemiciclo cual niños de colegio...
ResponderEliminarVerguenza!!
Aqui en Fuerteventura tenemos casos lacerantes. Barragan el primero. Lacayo del Poder Economico-Politico Tineferñista, corresponsal de los poderes facticos majoreros. Y el Pueblo le sigue votando ¿QUien tiene la culpa?. ?No se han preguntado la gente porque le ponen siempre en la lista? ¿Le ponen porque ha resuelto algun problema de interes para el pueblo majorero?. ¿Alguien le ha visto alguna vez interesado en algun asunto de interés para la isla?.
ResponderEliminarOtro el Herrerita, dejó la docencia desde hace innumerables años, pasa por todos los cargos , un incompetente demostrado. Ahora le dan el sueldo de Jefe del ICAP. ( EL a firmar lo que le pongan y a cobrar, todo sea por no dar una clase mas). Lazaro, de concejal, a consejero y ahora director insular de GESPLAN. Es decir recadero de los intereses ante la empresa que gestiona el planeamiento.
Y seguimos votandoles.
Mas sueldo y menos horas muy bien pero sólo para los funcionaruios de primera a los de segunda y tercera congelacion salarial que solo saben resolver crisis congelandonos el sueldo manda huevos
ResponderEliminarEl que nombra a los cargos públicos de C.C.que no se olvide, consciente o inconscientemente, de los cargos vitalicios del PSOE, Eustaquio, Olivia, Domingo Fuentes, Rita....y, los del P. P. Domingo Glez, Anita, Aguedita...
ResponderEliminarPara que no se te note tanto el plumero que ya sabemos el frio que existe en lo oposición y, mucho más si es inepta.
Querido amigo, te contesta el del post sobre los cargos de CC. Los de la oposicion tienes razon. Pero no cuentan a los efectos, no tienen poder, y a este paso dudo que lo tengan. Ese es el problema, el recambio. Es dificil el recambio. En esta situacion lo mejor seria el recambio periódico para que no calienten sillones.
ResponderEliminarDicho esto, mantengo lo dicho. Los que actualmente hacen daño, los que han hecho daño, son los que estan o han estado. Y Barragan, Herrera, etc. Estan y han estado y son lo peor (hasta el presente)
Sería interesante vre que opina la gente sobe la intención de los empresarios de que las instituciones paguen a los turoperadores 8 euros por cada turista que venga a la isla (ver Canarias 7). Personalmente creo que es una burrada como la copa de un pino: los turoperadore spropician el 'todo incluido', que deja el 70% del gasto en los países de origen y que sólo beneficia a 2 o 3 cadenas hoteleras (entre ellas las el presidente de los empresrios, Gregorio Pérez, cuyos hoteles Sunrise Beach son de lo peorcito de que he visto en Canarias). Y creo que hasta Europa prohibe ese tipo de ayudsa contrarisa a la libre competencia.
ResponderEliminarcómo van a pedir dinero para sobornar turoperadoras?? imposible, hombre, no tiene ningun fundamento economica
ResponderEliminarNo sería la primera vez que los poderes públicos les ponen las cosas "demasiado fáciles" al poder privado para salir de la crisis... que nos afecta a todos. Gran Tarajal, La Oliva, Puerto del Rosario... las concesiones de obras públicas como método para solventarle las cuentas y de paso repartir migajas no es nuevo ni me sorprende.
ResponderEliminar