Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Los diputados deciden subirse el sueldo

Fuerteventura Limpia : miércoles, 19 de septiembre de 2007 4 opiniones
La Mesa del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles, con la abstención del PP (no sabemos si porque le parecía poco el aumento), los presupuestos de la Cámara Baja para 2008, que contemplan una previsión de gasto de 98,4 millones de euros, un 6,11% más respecto al año anterior. El incremento del sueldo de los diputados se fija en un 3,5%, aunque el presupuesto se ha elaborado con una previsión de subida del IPC del 3%.
Además, incluye indemnizaciones para parlamentarios que no serán reelegidos en las próximas elecciones generales.

En concreto, los gastos de personal experimentan un incremento del 10,43% respecto a 2006, hasta alcanzar los 39 millones de euros, parte de los cuales irán destinados a la creación de 37 nuevas plazas de policías y de otras tantas para personal eventual de los grupos parlamentarios.

Además, por segundo año consecutivo, este capítulo recoge una partida para el plan de pensiones aprobado en 2006 para ex diputados con más de siete años de ejercicio, que se cifra en 1,5 millones, un 3,5% más que el año anterior. En total se dedican a retribuciones de altos cargos 22,4 millones, un 3,5 por ciento más que en 2007.

Destaca también en este capítulo la partida recogida para atender la indemnización por cese de aquellos diputados que, habiendo estado al menos dos años en la Cámara, dejen de serlo la próxima legislatura, habida cuenta de que hay elecciones generales en marzo. Por este concepto, el Congreso calcula que en 2008 tendrá que sufragar indemnizaciones para 116 de sus actuales diputados con una media de actividad de ocho años.

En materia de informática, una vez realizadas las inversiones previstas por el Plan de Modernización, se produce un incremento importante para el mantenimiento y los consumibles. También se prevé incrementar la velocidad de acceso a Internet y la compra de nuevos accesos de UMTS (tecnología de comunicaciones).

Desde Fuerteventura Limpia opinamos que la profesionalización de la política, con sus sueldazos, contribuye a la separación (aún mas) del representante pagado por el votante, y éste último. Como todo profesional, querrá un aumento de sueldo y subir en su trabajo. Paradojas de la democracia representativa.

MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com/

4 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Los diputados deciden subirse el sueldo

  1. ¡¡Qué trabajo más formidable!!
    Eres tu propio jefe, puedes hacer tus chanchullos aprovechando tu capacidad de influencia, y para colmo ¡te puedes subir tu propio sueldo!
    Con razón se pegan codazos para llegar hasta donde están.
    Que sucio es el dinero

    ResponderEliminar
  2. Para la relación entre noticias de Fuerteventura/noticias generales que mantiene el blog ya pueden cambiarle el nombre.
    ¿De verdad no hay más material majorero?

    ResponderEliminar
  3. Nos llamamos Fuerteventura Limpia porque somos majoreros y porque nuestra prioridad informativa es la de denunciar los chanchullos en esta isla, como podrás deducir de la gran mayoría de los artículos (desde enero 2007).

    Sin embargo, eso no implica que sólo nos limitemos al ámbito majorero, porque hay muchas cosas que denunciar.

    Con respecto al material majorero, cuando lo haya lo publicaremos, y si consideras que deberíamos publicar alguna denuncia, puedes colaborar mandándola.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  4. Creo que es apropiado tu cambio de actitud.

    No sé si el tema puede interesar pero tengo una gran preocupación por la situación económica de la isla. Mal que nos pese, la principal actividad en la isla es la construcción relacionada con el turismo. Ante el claro bajón de este sector, cual será la incentivación de este nuestro cabildo para que no decrezca el desarrollo económico una vez que no ha dejado ninguna posibilidad (que ellos no controlaran)de desarrollo a otrras actividades tipo eólico,fotovoltaico, pesquero o agrícola-ganadero.

    Lanzo la pregunta que pudiera ser un tema de producción (¿donde esta ese planterritorial energético? ¿en qué oscuro cuarto se guarda?)

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...