Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Tuineje allana el camino al urbanismo deportivo.

Fuerteventura Limpia : jueves, 20 de marzo de 2014 4 opiniones
Suenan tractores y excavadoras durante las charlas que se celebran con la colaboración del Ayuntamiento de Tuineje y el Cabildo de Fuerteventura. Ambas instituciones se congratulan por la Ciudad Deportiva de Gran Tarajal de 44.000 metros cuadrados, «el mejor campo de entrenamiento de lanzamientos de toda Europa». 

La tala de tarajales: esos arbolitos molestos. 


El proyecto: 44.000 metros cuadrados. 

Pista de Atletismo de Gran Tarajal 
Financiación Cabildo (110.500 euros) / Ejecuta Cabildo 
• Construcción de un gimnasio al aire libre, bajo pérgola de madera de 600 metros cuadrados. 
• Rehabilitación del complejo y adquisición de equipamiento deportivo. 
• Finalización de la zona de photo-finish. 
• Homologación oficial de la pista de atletismo. 

Zona de lanzamiento de dinero público.

Zona de lanzamiento atlético en la Ciudad Deportiva de Gran Tarajal 
Financiación Cabildo (182.600 euros) / Ejecuta Ayuntamiento (+ obras ejecutadas por administración) 
• Preparación de la superficie de lanzamiento en la ciudad deportiva (44.000 metros cuadrados) 
• Construcción de 7 zonas de lanzamiento (2 de jabalina, 2 de martillo/disco, 3 de peso). 
• Vallado perimetral, jaulas de lanzamiento y mejoras en la ciudad deportiva. 
• (Una segunda fase, a ejecutar con otros 45.000 euros, permitirá ampliar el complejo a 11 zonas de lanzamiento (4 de jabalina, 4 de martillo/disco, 3 de peso). 

Las declaraciones de los políticos 

Salvador Delgado: El alcalde de Tuineje, destacó que «Gran Tarajal cuente con el mejor campo de entrenamiento para lanzamientos en toda Europa», siguiendo en la línea de «excelencia y exclusividad que nos hemos marcado en materia de turismo y deporte dentro de este municipio». 

Stephan Meyvisch: Los representantes de Playitas Resort – patrocinadores del Equipo Sueco - confirmaron el interés de estas instalaciones en Gran Tarajal por su cercanía con el complejo hotelero-deportivo, que se ubica a apenas unos pocos kilómetros en la localidad de Las Playitas. 

Mario Cabrera, valoró positivamente todas estas inversiones puesto que «suponen un paso más en la consolidación de Fuerteventura como espacio de entrenamiento deportivo de élite». 

4 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Tuineje allana el camino al urbanismo deportivo.

  1. Todo ese dinero público que se va a invertir en una localidad tan pequeña es para promocionar el deporte entre los vecinos de Las Playitas o es para uso y disfrute de los turistas de la zona ?
    Si es para el turismo como se van a beneficar unas empresas privadas de una inversión pública?
    Sinceramente, estos irresponsables políticos que tenemos deberían mirar un poco más por los que aquí vivimos y los que quieran hacer negocio que inviertan su dinero privado.

    ResponderEliminar
  2. Y las pistas de fútbol y baloncesto de los pueblos cayéndose a trozos, los equipos de atletismo juveniles no tienen ni en muchos casos para la equipación, los equipos de fútbol regionales en la quiebra y sus futbolistas jugando en la península el que puede... construyen parques para niños para la fotito y luego los abandonan... no sé hasta qué punto el turismo deportivo o conventirse en la base del equipo sueco para que se preparae para Brasil dará dinero, en cualquier caso da toda la sensación de ser el gimnasio a lo bestia del hotelito de al lado, cuando pase el Mundial de atletismo lo dejarán que se abandone...

    ResponderEliminar
  3. Si los políticos hisiesen las cosas con el culo lo harían infinitamente mejor.
    Me explico.
    En Antigua hay un estadio que necesita de forma urgente un gran gasto para su rreforma ya que se hunde por varias partes el terreno de futbol causando un sin fin de lesiones a niños y mayores, ese gasto se podía haber hecho alli y matamos dos pajaros de un tiro sin tener que cargarnos a una cantidad de arboles que bien falta nos hace para el control del cambio climático, pero está claro que cuando piensan con la cabeza hacen desastres uno detrá de otro.
    Está claro que pesa mas un Alcalde de CC en tuineje que una concejala ex ppm de Antigua.

    ResponderEliminar
  4. El único color verde que interesa a los políticos es el verde de los billetes. A lo largo de la isla podemos comprobar el estado de abandono de árboles, palmeras y pequeñas zonas ajardinadas, qe se secan por falta de riego. Algunos ejemplos son los árboles de las laderas de las montañas en Pozo Negro, las palmeras a la entrada del municipio de La Oliva por la carretera de la costa desde PtoRosario, las podas salvajes a las q someten a los laureles de indias( no, los arboles no necesitan esas podas, donde había un árbol dejan un tronco pelado q muchas veces ni sobrevive)

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...