Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Las «embajadillas» canarias y el impacto del voto emigrante.

Fuerteventura Limpia : domingo, 11 de marzo de 2012 0 opiniones
Según el CERA, todo el electorado canario en el exterior que está registrado (66.985) representa el 5,6% del total con derecho a participar en los comicios en las Islas (766.853). De ellos, 11.782 estaban inscritos en municipios de menos de 500 habitantes -el 1,5% de todo el electorado isleño-.

Impacto del voto por correo.

Un ejemplo claro de este impacto se dio en las elecciones de 2008, en las que los canarios emigrantes le dieron dos senadores a Coalición Canaria para que, después, se le quitara uno a favor del Partido Popular. En el cómputo total del voto exterior, CC ganó, con 10.368 votos (40,57%), por delante del PSOE, 8.041 votos (31,46%), y del PP, 2.740 votos (10,72%). Resulto: dos senadores. Uno, por El Hierro, que los residentes en el exterior le arrebataron al PSOE; otro, por Tenerife, en detrimento del candidato del Partido Popular, hasta entonces ganador.

Tal es el interés en el voto emigrante, que el Gobierno de Canarias presentó recurso de inconstitucionalidad número 2398-2011 sobre algunos puntos de la reciente reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), alegando que "la interpretación de la vecindad es muy restrictiva".

Las «embajadillas» canarias.

El Gobierno de Canarias ha rebajado el coste de funcionamiento de sus oficinas en el exterior, popularmente llamadas «embajadillas», en unos 900.000 euros, al pasar de 1,4 millones a unos 520.000 euros. Estos datos han sido revelados  en el Parlamento de Canarias por el consejero de Economía y Hacienda, Javier González Ortiz, en una comparecencia solicitada por el Grupo Parlamentario Popular para que se explicara el funcionamiento de la red de oficinas.

Pese a todo en 2009 se cerró la oficina de Miami y el presupuesto de Proexca y la Fundación Canaria de Acción exterior ha caído un 15 por ciento. Sin embargo la oficina de Caracas, con la que CC obtiene el mayor beneficio electoral, junto con las oficinas en Bruselas, Madrid y otras vinculadas a Proexca en Agadir, Dakar, Praia y Nuakchott, siguen operativas. 

Casos que levantan sospechas.

  • Los 40.000 residente de origen canario en Venezuela, dispondrán de una sola urna en todo el país, que estará ubicada en el Consulado General de Caracas. 
  • En 2007, 5.000 sobres fueron interceptados en el Centro Canario de Maracaibo, y el gobernador del estado tuvo que intervenir para abortar un fraude electoral. 
  • El presidente de la Federación de Centros Canarios en Venezuela (FECEVE), Félix Barbero, manifestó que "en demasiadas votaciones se produce fraude y manipulación de votos". 
  • En la ciudad de Maracay -estado de Aragua-, el representante de Coalición Canaria y también presidente del Centro Hispano, Francisco Correa, pretendía sustituir a la empresa de correos IPOSTEL en el reparto de las papeletas para votar.
Por todo ello, teniendo encuenta la situación económica por la que atravesamos en las islas, con las cifras de paro más altas del Estado español, sería conveniente un debate más riguroso y serio sobre la efectividad de las citadas oficinas en el exterior y la rentabilidad que se está obteniendo manteniéndolas abiertas. Tal vez, los propios hogares canarios o los centros de reunión de canarios existentes en diversos países extranjeros podrían  desarrollar las mismas funciones y, a su vez, mantener el arraigo con la tierra. Sin tener la necesidad de llevar a cabo los derroches de dinero que se están efectuando y la dudosa rentabilidad de los mismos.

No hay comentarios :

¡Escribe tu comentario!



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...