Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Antoñito «El Dulcero» y la represión franquista.

Fuerteventura Limpia : lunes, 26 de marzo de 2012 9 opiniones
Juan Antonio Espinosa Rodríguez, nacido en La Oliva en 1908, fue muy conocido por la calidad de sus dulces que hicieron la delicias de varias generaciones de majoreros. Además, fue gran conocedor de la cultura tradicional de la Isla participando activamente en la vida social de Puerto Cabras, donde llegó a fomentar la creación de agrupaciones folklóricas y equipos de lucha canaria.

Menos conocidas fueron sus inquietudes políticas. Hombre muy comprometido social y políticamente fue acérrimo defensor de la ideología anarquista, militando en la CNT y en sus Juventudes Libertarias. Cuando se produjo el alzamiento franquista, se opuso activamente y acusado de distribuir octavillas contra los golpistas, fue condenado a 20 años de prisión.

Tras pasar varios años en las cárceles peninsulares se reintegró a la vida social, convirtiéndose en un referente de ideas progresistas, agasajando entre otros a los represaliados y deportados por el franquismo en la isla.

En este video recogemos algunos de sus recuerdos sobre la represión franquista suscitada tras el golpe de estado del 18 de Julio de 1936.


Gracias a Roberto Hernández Bautista y Fabiola Herrera Melián de Etnografía de Fuerteventura por esta valiosísima aportación.

9 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Antoñito «El Dulcero» y la represión franquista.

  1. tuve la enorme suerte de traerle propaganda,,cartas, etc...de sus compañeros en Tenerife...Zúñiga, Peñita y su hijo, etc...y otras/os compañeras/os que estábamos en esos momentos en plena tarea de recuperación de la CNT..., Recuerdo con cariño, como al principio me evitaba pensando que era un "pasma", gracias a circunstancias dignas de narrar, establecimos un contacto que se convirtió en interesantísima camaradería...SIEMPRE EN EL RECUERDO, ANTOÑITO...SALUD Y ANARQUIA
    ...

    ResponderEliminar
  2. Y el Cabildo publicando libros sobra "Don" Arístides, ahí se vé el pobre concepto de Memoria Histórica que tienen nuestros políticos, pero claro, es que ahondar en la Memoria Histórica, más allá de el paripé de cambiarle el nombre a las calles, quitar los símbolos franquistas de las casas baratas o hacerse alguna foto delante del antiguo campo de prisioneros de Tefía (prisioneros a los que "Don" Arístides en un documental sobre estos, llamaba "mariposones"), les comprometería cuando se supiera que los abuelos, e incluso los padres de muchos de nuestros actuales políticos (tan demócratas ellos) eran caciques y soplones del Franquismo. ¿lo sabían?.

    ResponderEliminar
  3. Además de las inquietudes políticas es de destacar la labor que llevó a cabo en favor la lucha canarias. Además, también fue un gran jugador de damas con contrincantes como Molina en la farmacia de Miguel Sanchez o Nolasco en zapatero.Eso si que es memoria histórica de nuestra tierra aunque algunos responsables políticos actuales se averguencen de ella.

    ResponderEliminar
  4. Primer anónimo, ¿Por qué los hijos son responsables de los actos de sus padres, o abuelos? Yo pensaba que era justo al revés, al menos hasta la mayoría de edad.

    ResponderEliminar
  5. Perdón, es "porque".

    ResponderEliminar
  6. En días como hoy donde la política es el símbolo de los intereses personales y la falta de valores, hubo majoreros y majoreras que arriesgaron sus vidas por unos ideales. Negras tormentas...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tambien hubo ´´majoreros´´ y ´´majoreras´´ del bando nacional que lucharon por sus ideales.Es lo que tiene el relativismo.

      Eliminar
    2. Esos majoreros y majoreras han disfrutado 40 años de elogios y homenajes en la dictadura. Estoy convencido de que no conocías la historia de este hombre, incluso me aventuraría a decir que ni siquiera eres de Fuerteventura. En lugar de sacar el argumento del "relativismo" para mostrar tu descontento con que se hable de un represaliado político, directamente podrías homenajear al bando nacional, adelante. Pero me temo que no va a ser en esta página

      Eliminar
  7. Aprovechando el 80º aniversario del paso del compañero Durruti por la Isla de Fuerteventura sería interesante rememorarlo hablando de los majorer@s que lucharon en pos de la anarquía, porque seguimos llevando un mundo nuevo en nuestros corazones.

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...