Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Los empresarios meten presión al Cabildo para aprobar el PIOF

Fuerteventura Limpia : domingo, 4 de diciembre de 2011 4 opiniones
Durante los próximos dos meses (diciembre de 2011 y enero de 2012) la tramitación del Plan Insular de Ordenación de Fuerteventura (PIOF) experimentará una aceleración para cumplir el calendario de trabajo que fija para después del verano de 2012 su aprobación por el Pleno del Cabildo.

La consejera de Ordenación del Territorio, Ornella Chacón, explica que el primer beneficio social, del documento será “la creación de empleo y la garantía de que la ordenación del territorio está plenamente sujeta a ley, lo que permitirá a empresas y autónomos iniciar sus proyectos con seguridad jurídica”.

Ante la falta de consenso entorno al PIOF, la Consejera se muestra tajante. “Si aprobamos el PIOF como tenemos previsto permitiremos a los seis ayuntamientos majoreros aprobar sus planes generales y terminará así este círculo viciado. Nuestras propuestas son claras y el calendario de trabajo está sobre la mesa”, añade.

Calendario
  • A partir del pasado martes 29 de noviembre se inicia la recta final de las comisiones de seguimiento y mesas de trabajo del PIOF. Este periodo durará hasta final de enero e irá a ritmo de una o dos de estas reuniones por semana.
  • En febrero está prevista la aprobación del Informe de Sostenibilidad Ambiental y su exposición pública.
  • En mayo el Gobierno autonómico aprobará previsiblemente la Memoria Ambiental.
  • En junio el Pleno del Cabildo tiene prevista la aprobación inicial del PIOF y su exposición pública.
Concluidos estos trámites, tras el verano el documento volvería al Pleno del Cabildo para su aprobación provisional. Irá entonces a la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (COTMAC), organismo dependiente del Gobierno autonómico, quien tendrá seis meses para aprobar definitivamente el PIOF.

Con este calendario de trabajo, el PIOF estaría operativo a comienzos de 2013, permitiendo así a los ayuntamientos de Fuerteventura ajustar sus planes generales a toda la normativa.

Las recetas de siempre

La consejera Ornella Chacón, defiende el compromiso del Cabildo de posibilitar sólo el acceso al suelo "para generar riqueza y puestos de trabajo”. Y prosigue, “en la actual situación económica nada va a impedir que un proyecto empresarial serio y productivo se implante y desarrolle en la isla”.

Ante las voces críticas de que en el fondo es volver a las recetas urbanísticas de siempre, la Consejera ante la cuestión de la protección medioambiental, afirma que pretende “hacer efectiva esa protección y no relegarla a un mero catálogo administrativo”. Ya veremos.

Artículos relacionados:

4 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Los empresarios meten presión al Cabildo para aprobar el PIOF

  1. http://canarias-semanal.com/not/761/vieitez_denuncia_la__furibunda_campana__para_la_depredacion_del_territorio/

    ResponderEliminar
  2. Seguro que el pacto CC-PSOE en el cabildo, sacará adelante éste documento ya que cuenta con el asesoramiento inestimable del recientemente incorporado al pacto del ínclito Domingo González, otrora tan denostado y ahora tan apreciado.
    Como a nadie le resulta extraño el apoyo que le está dando a CC el marqués, es de suponer que los cabezas pensante nacionalistas lo que han conseguido de un plumazo es pulverizar la posible moción de censura a Mario, una vez que se ha abortado el cambio de gobierno en Antigua. De esa forma, los socialistas quedan maniatados y cogidos solo por el sueldo, ante posibles movimientos tectónicos.

    ResponderEliminar
  3. Este es el antiguo borrador del PIOF.

    http://gestion.cabildofuer.es/AVANCE_PIOF/

    ResponderEliminar
  4. Muy bueno el comentario 2. Totalmente de acuerdo

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...