Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

La lista de espera para módulos formativos se eleva a 600.

Fuerteventura Limpia : lunes, 6 de junio de 2011 3 opiniones
Todo ello, mientras los vividores de la política se encuentran negociando el puesto remunerado que van a ostentar  los próximos años, fruto del engaño colectivo al que han sometido a los votantes.

Existe una cruda realidad en la isla que ha sido denunciada por la FIMAPA, Federación Insular Majorera de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos/as, que está recibiendo numerosas quejas de estudiantes y de sus familias debido a la existencia de casi 600 solicitudes en lista de espera para acceder a los módulos formativos de grado medio y superior en el Centro Integrado de referencia insular como es el IES Majada Marcial.

Se dan muchos casos de personas que habiendo seleccionado hasta tres opciones se queda sin acceder a ninguna de ellas. La mayoría de las solicitudes sólo optaban a unos estudios, como en el caso de auxiliar de enfermería: el 70% de las solicitudes desestimadas (en reserva) sólo habían optado por estos estudios, son personas que vocacionalmente han elegido este modulo, no desean otro y ven sus aspiraciones truncadas.

A eso hay que sumarle, que los presupuestos educativos de las comunidades para este año han mermado en unos 1.600 millones de euros respecto a 2010. Sumando los recortes del Ministerio de Educación, en total el sistema educativo pierde más de 1.800 millones de euros.

En la actualidad, nos encontramos con clases más masificadas, menos aulas de educación compensatoria, menos atención a las necesidades educativas especiales, generalización de privatizaciones, pérdidas de empleo entre el personal de los servicios educativos complementarios (PSEC), menos calidad de los servicios, peores condiciones laborales, nueva visión mercantilista, universidades con planes de austeridad demoledores que nos alejan más de la excelencia internacional. No sólo no alcanzamos el Pacto Educativo sino que se nos imponen a los profesionales recortes retributivos y sociales, rompiendo acuerdos, quebrando políticas posibles y necesarias, favoreciendo un cambio de ciclo que con fórmulas gastadas alberga más dudas razonables que esperanzas. Una cualificación profesional de mayor calidad y una oferta de ciclos formativos más diversa son factores claves para el cambio hacia un nuevo modelo productivo basado en el conocimiento. Ante la falta de oportunidades laborales, muchos jóvenes deciden seguir formándose. Otros regresan al sistema tras la quiebra de los empleos de baja cualificación. 


Por ello, ante la creciente demanda social esperamos que administraciones, patronales y sindicatos alcancen un gran acuerdo para la FP que favorezca el aumento de la oferta de títulos y de los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), implicando más a las empresas.

Por lo que respecta a los PCPIs vemos negativo que la LES, y la Ley Orgánica Complementaria, no establezca con carácter básico la duración de dos cursos, periodo necesario para lograr sus objetivos, que incluyen la posibilidad de acceder directamente a los ciclos formativos de grado medio una vez superado los módulos obligatorios.

Estamos seguros que a la mayoría de los vividores de la política empeñados en acceder a un puesto de liberado político en el próximo gobierno municipal, insular o autonómico, lo que aquí explicamos les sonará a chino y, por ende, no podrán discutir sobre ello pero somos muchos los indignados que les volveremos a pasar factura cada vez que se nos presente una oportunidad.

MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com/
Etiquetado en la(s) temática(s) :

3 comentarios ¡Publica el tuyo! : for La lista de espera para módulos formativos se eleva a 600.

  1. + cultura - usura6 de junio de 2011, 14:10

    con un 31'67% de paro, no entiendo cómo les puede salir gratis a la consejería de educación estos recortes en educación. se supone que ya que no trabajas, te formas para conseguir un trabajo, pero no. y cuando digo 'gratis' me refiero a los costes políticos de semejante chapuza. a seguir peleando, y a organizar una respuesta, esas 600 personas deben saber por qué están así, y cual es la solución!

    ResponderEliminar
  2. Esto es un claro ejemplo de como estamos representados en las instituciones.Para colmo lo único nuevo que se oferta en FP en la isla es estudiar ganaderia en la granja de Pozo Negro, adcrito al IES Gran Tarajal.
    Como se le ocurra a alguien de Lajares o cotillo estudiar, tendrá que pasarse el dia en la carretera con los consiguientes costes.

    ResponderEliminar
  3. La clase política canaria está formada en su mayoría por (ex)trabajadores de la enseñanza o del gremio, y sin embargo es, junto con la sanidad, la más vilipendiada y despreciada del sector público. Ya podrían tener un poco de cariño a su (ex)trabajo

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...