Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Una conferencia en la EIIC pone en duda el vaciado de Tindaya.

Fuerteventura Limpia : jueves, 24 de marzo de 2011 4 opiniones
Lo de Tindaya tiene visos de convertirse en el caso que más literatura ha generado en la historia de Canarias. De periodistas, del régimen o no, políticos, construgobernantes o no, se une ahora el debate en el seno de los ingenieros.

El arquitecto Lorenzo Fernández-Ordóñez, expuso en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria algunos argumentos que ponen en entredicho la idea distópica (que no útopica) que consiste en vaciar parte de su interior.

En cuanto al terreno sobrante, a los escombros generados por el vaciado de la montaña, el arquitecto dijo que «todo ese material será utilizado para reconstruir el paisaje de las canteras de áridos abandonadas». El señor, pese a sus buenas intenciones, es muy listo, propone agujerear la montaña, por si funciona o no. Si funciona, perfecto, el atraco ya está hecho. Si no, y se desmorona la montaña, pues ya pensamos que hacemos con lo extraído. ¡Un plan maestro!

Fernández-Ordóñez, insistió: «Tenemos que actuar para conocer el comportamiento real de la montaña" y explicó que sólo la intervención directa sobre la piedra «nos dirá si realmente la montaña aguantará el vaciado para que el proyecto se acerque lo máximo posible a la idea de Eduardo Chillida».

Durante la conferencia abundó en la posibilidad de que la montaña no aguantara el vaciado, con lo que se tendría que renunciar a su construcción por miedo a un desmoronamiento a pesar de complejos sistemas de anclaje.

Sólo falta por saber si el vaciado de los bolsillos de los contribuyentes también supondrá un desmoronamiento, pero de la economía. Los datos reflejan que en Fuerteventura sus 100.000 habitantes, soportan un débito de 578 euros per cápita por el fuerte endeudamiento de sus Ayuntamientos con las entidades financieras. Y lo de Tindaya ya va por el par de decenas de millones de euros en pérdidas.

Pero los titiriteros de Coalición Canaria como siempre, animando el disparatado convite de los construgobernantes.

4 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Una conferencia en la EIIC pone en duda el vaciado de Tindaya.

  1. El Director de la EIIC es Pedro Cuesta. Él no ha dicho nada de lo que se indica.

    ResponderEliminar
  2. Fe de erratas: El Director de la E.I.I.C. es Pedro Damián Cuesta Moreno
    Saludos y muchas gracias

    ResponderEliminar
  3. Ñoooooo Que Locoooossssss25 de marzo de 2011, 17:33

    Haber si de una vez se dan cuenta que no se puede hacer lo que ellos quieren. Estos como ganen otra vez havcen desaparecer a Fuerteventura. Estos de CC son demasiaaño.

    ResponderEliminar
  4. Lorenzo Fernández-Ordóñez Hernández es el arquitecto director de Estudios Guadiana, encargado del expolio de Tindaya

    Saludos

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...