Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

La reforma de las pensiones no tiene en cuenta la tasa de paro juvenil en Canarias

Fuerteventura Limpia : viernes, 28 de enero de 2011 6 opiniones
El Gobierno del PSOE ha pactado con los sindicatos CCOO y UGT la posibilidad de jubilarse a los 65 años, pero si se cotizan 38,5 años; es decir, que una persona empiece a trabajar a los 26,5 años y que trabaje desde entonces ininterrumpidamente.

Luego el problema se plantea, no en la edad mínima, los 67 años, sino en el cómputo de los años de cotización, en estrecha conexión con el paro juvenil.



Canarias, no olvidemos, tiene el dudoso honor de liderar la tasa de paro juvenil (que refleja el paro para menores de 25 años), con un 47,6 por ciento. De este modo, y en términos cuantitativos, son 51.900 los jóvenes parados en las Islas. Mientras, en la Unión Europea la media de desempleo es de 19,60%, con países como Dinamarca y Alemania con un 11,20% y un 10,40%, o los Países Bajos con un 6,60%.

Dudamos que pese a la reforma de última hora, situándo la línea roja a los 26 años y medio, cambie mucho la penosa situación estadística con respecto al sector del paro juvenil. Y si ya añadimos la precariedad laboral, simplemente no llegan las cifras.

Esperando que la revuelta de Túnez se contagie a Canarias...
Noticia relacionada: Fuerteventura, con un 32% de paro, como ejemplo de la crisis económica

MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com/

6 comentarios ¡Publica el tuyo! : for La reforma de las pensiones no tiene en cuenta la tasa de paro juvenil en Canarias

  1. Ni en Canarias ni en el país entero... :S

    ResponderEliminar
  2. Entonces los que optaron por ponerse a trabajar a los 16, finalmente, tenían razón! Ya me llevan un par de años de diferencia en cuanto a años cotizados. Y yo como un tonto sacándome una carrera...

    ResponderEliminar
  3. Canarias liderando el paro juvenil en España.Da orgullo ser los primeros en algo importante.Solidaricemonos con el resto de la peninsula para que alcancen nuestro exito.
    Hacia el analfabetismo y mas allá

    ResponderEliminar
  4. Muchos tendremos que volver a nacer si queremos cumplir con los plazos aprobados para poder tener derecho a una pensión.
    los que han votado esta propuesta necesitarán solo 11 años.

    ResponderEliminar
  5. Tiene sentido retrasar la edad de jubilación habiendo un paro juvenil de casi un 50%? El resultado ya sabemos cuál es: menos plazas vacantes y menos trabajo para los jóvenes, que tendrán que emigrar o convertirse en eternos estudiantes. Más de uno se verá con 30 años acabando su segunda carrera o estudiando su tercer máster.

    Por tanto, tendremos la juventud con más títulos académicos del mundo, pero no porque desee formarse, sino porque no le quede más remedio que prolongar los estudios.

    ResponderEliminar
  6. mientras el estado siga subvencionando a la iglesia y a los sindicatos keno se mueven mas ke por su propio interes, este pais va de craneo. Los unicos ciudadanos ke siguen en activo son:
    Los funcionarios enchufados y los liberados sindicales.
    Viendo este panorama es mejor marcharse de este pais y no volver ni de vacaiones

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...