Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Nuevo cálculo de las pensiones de jubilación.

Fuerteventura Limpia : domingo, 19 de diciembre de 2010 5 opiniones
La mayoría del Congreso ha acordado ampliar el periodo de cálculo de las prestaciones y  los distintos grupos políticos  ultiman una redacción ambigua sobre la edad de jubilación.

El Congreso ha decidido mantener la tensión hasta el último minuto para pronunciarse sobre el aspecto más relevante de la reforma de las pensiones: la edad de jubilación. Los grupos mayoritarios del Pacto de Toledo lograron anoche ponerse de acuerdo sobre casi todos los cambios que se deben aplicar al sistema de pensiones. El principal de ellos es la ampliación del periodo de cálculo de las prestaciones, lo que implica rebajarlas para la mayor parte de quienes se jubilen de aquí a unos años. E hicieron un intento respecto a la edad de jubilación con una redacción ambigua que elude concretar la edad de retiro.

También hay acuerdo mayoritario en otorgar más peso a los últimos años de cotización que permiten alcanzar la pensión máxima. Eso implica que quienes tengan pocos años cotizados se quedarán más lejos de la pensión máxima a la que tengan derecho de lo que están ahora, mientras que los que acumulen ya un buen número de años en el sistema tendrán más fácil acercarse a la máxima. Tampoco es previsible que se concreten numéricamente los cambios en este terreno.

Más difuso es el modelo hilvanado para propiciar un acuerdo mayoritario respecto a la edad de jubilación. El modelo esbozado  incluye la necesidad de equiparar la edad real de jubilación (63,5 años de media) a la edad legal, la conveniencia de tomar en cuenta la expectativa de vida a la hora de fijar la retirada del mercado de trabajo, así como la necesidad de frenar las prejubilaciones y otras fórmulas de abandono temprano del mercado de trabajo.

Puntos a tener en cuenta:
* La comisión del Pacto de Toledo, el órgano compuesto por todos los partidos encargado de vigilar la viabilidad del sistema de pensiones, ha llegado a un acuerdo para ampliar el periodo de cálculo de las prestaciones, ahora fijado en 15 años, aunque sin fijar un nuevo plazo concreto.

* Solo se ha acordado que la ampliación se hará con criterio gradual y seguirá habiendo una pensión máxima y una pensión mínima.

* El PSOE pretende que el nuevo plazo sea de 25 años, pero ha retirado esta exigencia para facilitar el acuerdo. El PP está dispuesto a que ése sea el plazo.

* El otro gran eje de la reforma es el del retraso en la edad de la jubilación. El Gobierno quiere que pase de los 65 a los 67 años, pero no se ha cerrado ningún acuerdo concreto y el borrador es ambiguo.

* El Gobierno se ha comprometido a cerrar la reforma, con acuerdo o sin acuerdo, el próximo 28 de enero, adelantando en dos meses el anterior plazo ante las últimas turbulencias que han disparado el precio de la financiación de la deuda.

* Del principio de acuerdo se han desmarcado Izquierda Unida, ICV, ERC y BNG, y se han sumado PSOE, PP, CiU, PNV y Coalición Canaria.

Lo que parece una gran contradicción es que, mientras el gobierno se ha fijado como fecha límite el 28 de Enero próximo para llegar a un acuerdo sobre esos aspectos de la jubilación para la masa cotizante. La fusión de una serie de cajas de ahorros como Caja Canarias, Caja Madrid, Bancaja, etc., están negociando la jubilación anticipada de 4.000 trabajadores  a los 55 años con un 95% del sueldo.

5 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Nuevo cálculo de las pensiones de jubilación.

  1. Gracias a ZP y sus muchachos vamos a tener crisis para el rato.Encima vamos a pagarla, no solo los jovenes que no encontramos un trabajo, sino también nuestros padres que van a tener que trabajar más años para poder percibir una mísera pensión.

    ResponderEliminar
  2. Como hay muchos parados, lo mejor es que los que tengan trabajo lo hagan durante más años, para retardar la entrada en el mercado laboral de los jóvenes y de los parados.

    Suena lógico, teniendo en cuenta que vivimos en una dictadura del siglo XXI.

    ResponderEliminar
  3. Jubilarnos para esto:
    http://www.laprovincia.es/canarias/2010/12/20/criticas-empecinamiento-canarias-ley/341680.html

    ResponderEliminar
  4. Esto es lo que pasa con el PSOE dicen una cosa y luego hacen otra, Zp has logrado dejar a millones de familias sin un plato de comida en la mesa gracias.Y ahora nos haces trabajar más. Y no me estrañaria que lo de la huelga de controladores y la operacion galgo sea para Zapatero limpiarse su imagen. Y hoy tenemos la votacion de la Ley de Sinde la Ley que es una locurra.

    ResponderEliminar
  5. Primer estado de alarma desde tiempos de Franco, ley Sinde para censurar páginas web, apoyo a Marruecos frente al Sáhara Occidental, apoyo a los alimentos transgénicos frente a la agricultura tradicional, jubilación a los 67, reforma laboral, más presos en las cárceles que en la dictadura... ¿Y la alternativa? ¿Votar al Partido Popular?

    LO LLAMAN DEMOCRACIA, Y NO LO ES

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...