Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Continúa la política de recortes de la Consejería de Educación

Fuerteventura Limpia : martes, 6 de octubre de 2009 3 opiniones
EA-Canarias denuncia que la Consejería no cubre bajas del profesorado, ni atiende a sus reclamaciones sobre las adjudicación de destinos.

La Consejería de Educación afirma en su página web que da por finalizado el procedimiento de Adjudicación de Destinos 2009/2010 y que no quedan vacantes por cubrir en ninguno de los niveles de la enseñanza pública no universitaria. Sin embargo, deja sin solucionar reclamaciones y peticiones sobre los destinos de compañeros, mientras ha continuado realizando nombramientos sin atender a aquellas peticiones de mayor derecho. El Sindicato de Trabajadores/as de la Enseñanza Asamblearios de Canarias (EA-Canarias) considera que tan categórica afirmación de que no hay vacantes choca frontalmente con la realidad de muchos centros donde, a día de hoy, sigue faltando profesorado y sigue habiendo alumnado sin atender debidamente. Este el caso de varios centros de secundaria donde encontrándose los alumnos matriculados y habiendo finalizado ya el mes de septiembre, aún no disponen de los docentes necesarios. Es la situación que padecen, por citar algunos casos, los alumnos de los PCA (Programas de Cualificación destinadosa jóvenes en situación de discapacidad psíquica o motora) de los IES Las Huesas y Lomo de la Herradura, en el municipio grancanario de Telde. Varios centros de secundaria y primaria aún no disponen de profesores de algunas especialidades como música o francés (valga como muestra el IES Franchy Roca de Las Palmas de Gran Canaria), porque el ajuste de plantillas diseñado por la Consejería ha generado “restos horarios” que ahora sólo pueden ser cubiertos con profesores sustitutos que acepten contratos a tiempo parcial. En algunos IES, como el de Santo Tomás de Aquino de Puerto del Rosario, los alumnos de bachillerato se encuentran con que no pueden cursar áreas fundamentales de su rama (Física y Química en el Bachillerato de Ciencias), porque la Administración considera incompatible con su “planificación presupuestaria” nombrar al profesor necesario (esmucho más fácil decirle al alumnado que elija otra asignatura).

EA-Canarias denuncia que esta situación se da también en la Formación Profesional, a pesar de la fantasmal oferta publicitada porla Consejería, cientos de jóvenes inscritos en listas de reserva siguen esperando que se abra un plazo de matrícula, como en el IES Antonio Cabrera de Telde; o comprueban que, pese a contar el centrocon la infraestructura y los recursos necesarios (talleres,maquinaria, ...) y contra la voluntad manifiesta de AMPAS, Ayuntamientos y Cabildos, el ciclo formativo que habían elegido se cierra, como el Ciclo Superior de Administración y Finanzas del IES Gran Tarajal en Fuerteventura. .

Llueve sobre mojado: No se cubren las bajas

A esta situación y al aumento generalizado de ratios en todas las etapas y niveles hay que añadir una pésima cobertura de bajas: En el presente curso la ausencia de un profesor por enfermedad o accidenteno se cubren hasta después de un mes de presentada la baja médica (se ha cursado la directriz interna de no proceder al nombramiento desustitutos hasta que el docente haya presentado su segundo parte deconfirmación). Esta situación lleva a que los centros tengan que recurrir a las horas destinadas a apoyos al alumnado y destinarlas a cubrir las bajas que no sustituye la Consejería, en detrimento de la enseñanza. Esta medida también forma parte de esa “planificación presupuestaria” de la Consejería de Educación, eufemismo tras el que esconde el Gobierno de Canarias su cicatera política de recortesen los servicios esenciales de Educación y Sanidad. La advertencia sobre una disminución, aún mayor, del presupuestodestinado a estas EA-Canarias exige de la Consejería de Educación, que dote a los centros de la plantilla suficiente, que cubra de inmediato las bajas por enfermedad del profesorado, que mantenga la oferta educativa de cursos anteriores y que dé solución a las reclamaciones justas de muchos docentes sobre las adjudicaciones de destino.

Canarias, a 3 de octubre de 2009
EA-Canarias


MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com/
Etiquetado en la(s) temática(s) :

3 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Continúa la política de recortes de la Consejería de Educación

  1. En el I.E.S. Jandía existe una reducción de optativas fruto de la unificación de optativas de modalidad del nuevo 2º de Bachillerato - Humanidades y Ciencias Sociales por una parte y Ciencias de la Salud y Científico-Técnico por otra -. Lo grave es que esas materias entran en la PAU (Prueba de acceso a la universidad)

    ResponderEliminar
  2. hola, soy un estudiante, en el santo tomas de aquino nos ofrecen como solución recibir clases semipresenciales, pero en otro instituto y fuera del horario de clases.
    si somos el futuro, por qué nos dan por culo!

    ResponderEliminar
  3. espero que los alumnos del santo tomas sepan luchar por su derechos. Yo sí sé por qué te dan por culo, porque quieren un pueblo inculto, manejable y manipulable.

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...