Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Comunicado: Sí a la Educación Pública

Fuerteventura Limpia : miércoles, 1 de julio de 2009 1 opiniones
Un grupo de profesores y profesoras del IES Gran Tarajal, integrantes de la Plataforma por la Enseñanza Pública de la isla de Fuerteventura, informa a la opinión pública canaria de la reunión que mantuvo el lunes 21 de junio de 2009 con algunos representantes de las administraciones locales y autonómicas; entre los asistentes se encontraban Nicolás Gutiérrez, Gonzalo Marrero y José M. Barragán. En la misma se trató el tema de la notable reducción de la oferta educativa (ciclos formativos y bachilleratos) en la isla de Fuerteventura y, concretamente, en el municipio de Tuineje.


Lo que nos parece más llamativo e indignante de este encuentro es la falta de planificación que demuestra la Consejería, así como la ausencia de respuestas ante las demandas concretas de la Comunidad Educativa (profesorado, alumnado y familias). Consideramos, por tanto, que esta política educativa está llevando a un deterioro paulatino de la educación pública y está mermando considerablemente las oportunidades de formación para el alumnado al concluir la Enseñanza Secundaria Obligatoria o el Bachillerato, particularmente en el centro-sur de la isla.

Por todo ello, se informó en la reunión de que en adelante emprenderemos una serie de acciones reivindicativas encaminadas a lograr un cambio de postura de las autoridades educativas y una mayor flexibilidad en la aplicación de las reducciones de la oferta educativa; con este fin, nos proponemos implicar a todos los sectores afectados de la población.

Nuestras demandas son:

  1. Que se mantenga la oferta de ciclos formativos de grado medio y superior suprimidos en la isla de Fuerteventura, especialmente en la zona sur.

  2. Que permanezca la oferta actual de los diferentes itinerarios en los bachilleratos en el IES Gran Tarajal, con sus optativas de modalidad correspondientes, para así garantizar la continuidad de los estudios en un mismo centro.

  3. La creación de un centro integrado de Formación Profesional para la zona centro-sur de la isla de Fuerteventura.

  4. Que se facilite la participación de la población e instituciones de Fuerteventura en la configuración e implantación del Plan de Formación Profesional o cualquier otra medida que afecte a la organización de las enseñanzas regladas.

  5. La adaptación de las medidas educativas a las necesidades y posibilidades de futuro de cada isla, comarca o municipio para frenar así el alejamiento de las oportunidades de formación de los potenciales alumnos/as de la zona sur.

  6. La ampliación de los plazos de preinscripción y/o matrícula para facilitar la incorporación del mayor número de alumnos/as posible, considerando las diversas circunstancias excepcionales que concurren en la elección de estudios.
Foto (LP/DLP): La verdadera pesadilla del poder político
MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com/
Etiquetado en la(s) temática(s) :

1 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Comunicado: Sí a la Educación Pública

  1. educación pública2 de julio de 2009, 11:38

    Finalizado el curso 2008/2009, AMPA, alumnos/as, personal de administración y servicios y profesores/as del I.E.S. Gran Tarajal continuamos reivindicando el mantenimiento de la oferta educativa en la zona sur de la isla de Fuerteventura. Para conseguir el objetivo de mantener la oferta en Ciclos Formativos y Bachilleratos hemos procedido a realizar, entre otras, las siguientes acciones:

    1.-Recogida de firmas entre la población de la isla.

    2.- Elaboración de documentación por parte de los Departamentos didácticos justificando la necesidad de mantener la Oferta Educativa.

    3.- Entrega de firmas e informes en la Dirección Insular de Educación Puerto del Rosario el viernes, 3 de julio de 2009, a las 11:00.

    Es por lo que se invita a los medios de comunicación y a toda organización interesada para que acudan al acto de entrega de firma al Director Insular de Puerto del Rosario.

    Agradeciendo su presencia en dicho acto, reciba un saludo cordial.

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...