Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

La crítica no vende, el espectáculo sí (II)

Fuerteventura Limpia : lunes, 18 de mayo de 2009 12 opiniones
Los cínicos no sirven para este oficio. Ryszard Kapuscinski

Noticias recomendables cuya relevancia es casi nula

- Del campus a la cola del INEM. La crisis deja sin trabajo a licenciados en carreras que hasta ahora no conocían el paro y rozaban el 100% de ocupación. Hace tres años eran los primeros en hacerse un hueco en el mercado laboral. Terminaban la carrera y a los tres meses ya se convertían en mileuristas. Pero los arquitectos, los economistas y los ingenieros no se salvan de la crisis. Leer noticia

- Canarias tiene la quinta tasa de siniestralidad laboral más alta. A lo largo del ejercicio pasado, el Archipiélago contabilizó un total de 5.728 accidentes laborales por cada 100.000 trabajadores, según los datos del Observatorio Nacional de las Condiciones de Trabajo. Leer noticia

- La economía española cayó el 1,8 por ciento en el primer trimestre de este año y el 2,9 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. Se trataría de la mayor contracción de la economía, tanto en tasa intertrimestral como interanual, desde 1970, según la información histórica del INE. Leer noticia

- España es el país europeo donde más se tarda en cobrar las facturas -sólo por detrás de Grecia-, y donde las administraciones públicas tienen un plazo de pago más largo (el doble que la UE), de modo que, si el sector público pagara a tiempo, supondría una inyección económica de 9.300 millones de euros. Leer noticia

Noticias objetivamente relevantes. Más leídas.

La Provincia: Canaria o Gran Canaria: Notas acerca de un debate. El nombre primero de la isla es el de Canaria. Fuera de procedencia aborigen o se tratara de una denominación aplicada desde afuera, Canaria fue el nombre que desde la Historia Natural de Plinio el Viejo (s. I) se dio a la isla que hoy llamamos Gran Canaria.
Número de comentarios: 98

La Provincia: Claudina Morales: "Zapatero viene a Canarias y hasta pierde el Tenerife" La candidata de Coalición Canaria al Parlamento Europeo señala que ayer esperó que el presidente "viniese con un compromiso, con una fecha".
Número de comentarios: 90

La Provincia: Paulino Rivero anula a última hora su cita en "59 segundos" de Televisión Española en Canarias (TVE-C). Puede seguir enviando preguntas al presidente de Canarias desde el apartado de 'Comentarios' de la noticia. Se las haremos llegar cuando vaya al programa.
Número de comentarios: 118 (habilitan los comentarios cuando les viene bien)

....Y la broma de la semana: laprovincia.es registra una espectacular subida del 114 % en los últimos doce meses.
Sin comentarios

MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com/

12 comentarios ¡Publica el tuyo! : for La crítica no vende, el espectáculo sí (II)

  1. "Del campus a la cola del INEM" es normal que ahora arquitectos, ingenieros de caminos y economistas esten en el paro, con la crisis economica y constructora.
    Con respecto a lo demas, los periodicos le estan dando a la gente lo que quiere, no hay mas que ver las noticias mas comentadas. En realidad ustedes culpan a la gente y no al medio

    ResponderEliminar
  2. estoy de acuerdo con el comentario anterior, tenemos la prensa que nos merecemos, demandamos morbo y distracción... pues ellos gustosos hacen caja con el tema. los de la provincia habilitan los comentarios cuando les viene en gana

    ResponderEliminar
  3. Me imagino que lo recomendable es la noticia, no la relevancia de la noticia. Si es así, le sugiero al autor de la entrada un cambio: "Noticias recomendables cuya relevancia es casi nula".

    Por otra parte, estoy de acuerdo con los comentarios anteriores: la prensa la hacemos los que la consumimos. Y añadiría: y las páginas web y blogs también...

    Es lo que tiene la libertad de elección, que cada cual elige leer lo que le da la real (o republicana) gana.

    Saludos

    ResponderEliminar
  4. pues yo pienso que la prensa debe ser transformadora y despertar conciencias. es cierto que venderá menos, no vendera en absoluto, pero al menos sera fiel a los principios que con los que nacio el periodismo... y no "aquí tengo unos principios, si no le gusta, tengo estos otros..."

    y con eso no estoy criticando la libertad de eleccion ni mucho menos, sino la disposicion psicologica que lleva a las personas a elegir una cosa y no otra. Eso no es libertad, eso es hacerle el juego a los poderosos. Cuando las cosas van mal para ellos, bien que no reclaman que el pueblo decida

    viva la contrainfo!

    ResponderEliminar
  5. ruptura, si los periodicos tuvieran la mentalidad que dices, cerrarian. simple ley de mercado, la cual regimos ni mas ni menos que nosotros, los consumidores.

    ResponderEliminar
  6. He aqui la importancia de los blogs, que no estan sujetos a la ley del mercado sino al trabajo de la gente. Por eso quieren aprobar el "Estatuto del Periodista Profesional" que discrimina totalmente al periodismo independiente bajo la excusa de la información veraz y plural (como si los grandes medios hicieran gala de ello)

    La blogsfera es hoy el primer gran medio de comunicación distribuido, ciudadano, abierto y verdaderamente libre. El primer paso hacia una esfera pública democrática no mediada por grandes grupos de comunicación ni profesionales de la información.

    Saludos

    ResponderEliminar
  7. he ahi el gran problema y la gran virtud de lo libre, como en la wikipedia: cualquiera puede contruibuir con informacion, que es tan susceptible de ser cierta como falsa. La diferencia con los medios 'oficiales' es que los periodistas tienen más dificultad para saltarse sus diferentes responsabilidades periodísticas. Par bien y para mal de la sociedad. Si hubiera una forma de comprobar la veracidad de lo que se dice en internet, como por ejemplo cuando en esta web documentan lo que dicen, el periodismo ciudadano daria un salto de gigante.

    ResponderEliminar
  8. ¿Alguien sabe cuánto le pagó el Ayuntamiento a Domingo Berriel por su horno de cal para el museo???

    ResponderEliminar
  9. Por qué los proyectos siempre los hace miguel cabrera????

    ResponderEliminar
  10. http://www.laprovincia.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2009052200_3_232417__Canarias-Magec-pedira-COTMAC-retirada-definitiva-proyecto-Tindaya

    ResponderEliminar
  11. Realmente penosa la noticia de La Provincia con los niños con armas, de verdad, esta isla necesita un medio ciudadano y crítico... no unos lameculos del poder establecido

    ResponderEliminar
  12. Menudo papelón está haciendo La Provincia: primero los militares con niños, luego haciendonos creer que el Rey es bienvenido en esta isla, y por último la estafa de la Reserva de la biosfera analizado desde el punto de vista del poder, y por supuesto censurando comentarios (pero eso no es nuevo)

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...