Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Sobre el Hotel Rural 'Casa de los Rugama'.

Fuerteventura Limpia : miércoles, 8 de abril de 2009 9 opiniones
Colaboradora


En abril ó mayo del 2008 el Cabildo Insular se arraya un millo al reponer la legalidad de explotación del establecimiento hostelero «Casa Rugama» en Casillas del Ángel. En esas fechas, el Cabildo consigue echar a unas personas que explotaban el hotel y el restaurante ilegalmente. Por lo visto, se tuvo que emplear a fondo girando varias visitas para reclamar las llaves y amenazando con cortar el suministro de agua.

Esta actuación consiguió sacar de «Casa Rugama» a Heike y Helmut una pareja de alemanes que ofrecían una carta suculenta y rica en un entorno maravilloso. Echar unas horas con unos buenos platos bajo aquella pérgola con su enredadera buganvilla bien cuidada mientras a la vista tenías los jardines y palmeras en buen estado era una experiencia muy grata.

Aparentemente, a Heike y Helmut se la habían metido doblada, ya que el concesionario original de «Casa Rugama» realizó un traspaso sin el consentimiento del Cabildo de Fuerteventura. Heike y Helmut pagaron su traspaso y empezaron a pagar al Cabildo mil euros al mes como canon de ocupación.

Que «Casa Rugama» funcionase siendo operada por alguien ajeno al contrato autorizado por el Cabildo era una situacion peligrosísima, injusta y socialmente deplorable. ¿Cómo va a ser eso de que haya unos señores manteniendo unas instalaciones, cuidando unos jardines y velando por un inmueble? Esa gloriosa primavera del año 2008 el Cabildo se apuntó una victoria de la legalidad y los echó.

Desde entonces «Casa Rugama» está cerrada, los consumidores hemos perdido un sitio estupendo en el que comer y disfrutar unas horas en la naturaleza, el Cabildo ha dejado de ingresar mil euros al mes, las instalaciones y jardines ya no se cuidan, y si se mantienen lo hacen a cargo del presupuesto del Cabildo. Además, me cuentan que el servicio de vigilancia contratado para garantizar la seguridad de aquello cuesta 8.000 euros al mes.

Bravo Cabildo, muchas gracias. 
Quedamos pendientes de ver a qué amiguete se le va a dar la concesión.

MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com

9 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Sobre el Hotel Rural 'Casa de los Rugama'.

  1. Y ahora cerrado y pudriéndose. Gracias Mario Cabrera, gracias Agueda!!!

    ResponderEliminar
  2. Hay que ser torpe, por una vez que cumplen la legalidad van y perjudican al ciudadano. Más de un millón de euros invertidos entre el Cabildo y los fondos del programa europeo REGIS para no darle uso

    ResponderEliminar
  3. llevarlo a la prensa por favor !

    en fuerteventura somos asi y hacemos las cosas asi !

    ResponderEliminar
  4. Mientras esto sucede, la oposición socialista, discutiendo entre ellos a ver quién es el que va a cobrar el sueldo del Cabildo. ¿pero se merecen el sueldo?

    ResponderEliminar
  5. Con esa eficaz forma de gestionar no es extraño que ninguna de las instalaciones turisticas del cabildo sean rentables. Morro Velosa, La alcogida, ahora Rugama.

    Los consejeros estan para cobrar su sueldo, enchufar a su familia (de ellos). No tienen ni puñetera idea de nada. Son una lacra. Asi le va a la isla.

    ResponderEliminar
  6. En la entrivista que hoy se le hace a la consejera Candelaria Umpierrez en La Provincia, no hace mención a éste establecimiento, lo dan por perdido, no existe para el patrimonio del cabildo...?

    ResponderEliminar
  7. Si, hay que echar a esos que vienen de fuera a quitar los puestos de trabajos a "nuestra gente" ... para darselos a los nuestros.

    ResponderEliminar
  8. Además nadie menciona que este Hotel Rural hace competencia desleal al sector, ya les gustaria a los propietarios de alojamientos rurale sque con dinero público tuviesen gente de mantenimiento, jardines, etc. en sus casas....y lo que robaron de material al principio y de la concecisón que se hizo?
    nadie se atreve a denunciar por qué, pregunten a Don Mario?

    ResponderEliminar
  9. hola soy española le respondo a ese anonimo qe escribio: hay que echar a esos.:

    que vienen de fuera a quitar los puestos de trabajos a "nuestra gente" ... para darselos a los nuestros.

    anonimo cuyo contenido dice:

    en primer lugar don...

    hay muchos españoles k nda mas le dan a la juerga o no quieren o no les gustan trabajar en el campo, y cuantos latinos, africanos etcc han dao alegria al campo.

    si no fuera por nosotros las huertas serian lo peor.

    y ellos a la vez k lo trabajan ganan el dinero.

    en 2º lugar por q le sale mas barato a un jefe contratar a una persona extranjero por una miseria que a los españoles. paro aun hay suert k tenemos trabajo yo soy d murcia y vivo aqui cn una amiga. y gracias a dios k no nos falta trabajo.

    los latinos han sabido a provechar el trabajo q muchos españoles no han sabido dar.

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...