Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Historia del urbanismo majorero (2)

Fuerteventura Limpia : domingo, 8 de marzo de 2009 7 opiniones
Desde Fuerteventura Limpia queremos hacer un estudio de la Historia del urbanismo majorero con las herramientas que nos ofrece Google Earth, comparando el planeamiento urbanístico en el año 2000 y en la actualidad a través de fotos aéreas. El desarrollo en menos de una década es sorprendente.

La Capellanía se encuentra a la salida de Corralejo, en dirección a La Oliva, antes del cruce de Lajares, la urbanización que situada en ese lugar se ejecutó en unos terrenos propiedad de los hoy herederos de D. Juan Tadeo, propietario de los almacenes NORTYSUR, escriturados a nombre de la sociedad AYOSE S.A., a cambio de aprobarse el citado Plan Parcial La Capellanía, el alcalde Domingo González fue beneficiado con los terrenos donde se ubica la piconera, explotada por aquel entonces por ambos; mientras Domingo extraía el picón D. Juan Tadeo lo recibía de forma gratuita en su fabrica de bloques, ubicada donde hoy está el centro comencial Las Rotondas.

A pocos kilómetros de la Urbanización Tamaragua se encuentra la Cueva del Llano. Las Villas de Tamaragua incluyen las Villas del Sol, Villa Azahar, Residencial Tamaragua y Villas Tamaragua, etc. Comparen la imagen del año 2000 y el 2008 en este nuevo episodio de la Historia del urbanismo majorero. La empresa constructora fue TEGECOVI que dejó a muchos propietarios sin poder engancharse al agua y a la luz, además de dejar al Ayuntamiento de La Oliva con una gran deuda por no finalizar la infraestructura a la que estaba obligada para poder vender las viviendas. Hoy dicha empresa se encuentra en suspensión de pagos aunque eso no le impide a la citada empresa estar construyendo hoteles en Senegal, a través de un crédico ICO (esos que dice el gobierno central que conceden a los pequeños empresarios pero que nadie los consigue, salvo los grandes, naturalmente).

Justo detrás, donde termina la pista de tierra en la primera imagen a la izquierda, se encuentra la piconera de Domingo González Arroyo, escriturada a nombre de la empresa INFRARRENTA .

Descargar aquí (2000)

Hasta examinar cada rincón de la isla...

Lectura recomendada: Lección 2ª de urbanismo majorero
MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com/

7 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Historia del urbanismo majorero (2)

  1. En esa urbanización hay mas que indicios de que miembros de la corporación presidida por Domingo González fueron beneficiados con viviendas.El entonces concejal de urbanismo Alejandro Hernandez tiene una allí, así como la senadora Anita Padilla, además de cerca de un centenar propiedad de González Arroyo.

    ResponderEliminar
  2. se echan de menos algunas imagenes del sur de la isla que tambien tienen tela urbanistica

    ResponderEliminar
  3. El recorrido de la Historia del urbanismo majorero empieza en el norte y acaba en el sur. Ya queda menos para llegar...

    Gracias por la visita
    Fuerteventura Limpia .-

    ResponderEliminar
  4. ¿Crisis en canarias? Pues resulta que mientras la renta per capita disminuyo CUATRO puntos con rspecto a la media europea (y recordemos, europa TAMBIEN esta en crisis), el PIB (osea la pasta de las empresas) subio un 1.25%. MÁS INCLUSO que la media nacional, que lo hizo un 1.15%. DESPIERTA CIUDADANO!!!!

    ResponderEliminar
  5. En referencia al comentario de la bandera Nacionalista, ni comentar merece algo como esto, el personaje ya lo conocemos bien por este municipio, y te puedo decir que este año van haber banderas en Las Playitas, Tesejerague, Cardón, Gran Tarajal etc... y el 22 de octubre yo te pondre una en tu casa. pobre infelis, Navarrete

    ResponderEliminar
  6. Corralejo despierta! Estoy de acuerdo, hay que articular un colectivo anticorrupcion alejado de tratos politicos. no es dificil porque ningun partido que haya gobernado en el municipio esta libre de culpa. adelante

    ResponderEliminar
  7. Lo peor de Fuerteventura es ésto, sus cientos de urbanizaciones a medio hacer, que han destrozado mucho paisaje de la isla majorera.

    Todo ello sin contar con las urbanizaciones feísimas que hay en algunas zonas, ahora mismo se me viene a la cabeza el Parque Holandés y unas de color "VERDE" en Puerto del Rosario, camino del Aeropuerto. Pero, ¿quién fué el capullo que diseño semejante cosa fea?.

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...