Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

A 300 kilómetros de Fuerteventura

Fuerteventura Limpia : sábado, 6 de septiembre de 2008 4 opiniones
Mauritania es un país prioritario para la política exterior española y está incluido en el Plan África 2006-2008, para el desarrollo del continente.

Con un Producto Interior Bruto (PIB) de 1,51 dólares por habitante al día (0,97 euros), es el único de los países del Mundo Árabe Mediterráneo que pertenece a la categoría de los Países Menos Avanzados, por lo que el volumen de Ayuda Oficial al Desarrollo que recibe es decisivo para su renta. En la pasada legislatura, la ayuda de Cooperación Española a Mauritania pasó de cuatro millones de euros de 2003 a 11, en 2008.

Cooperación y lazos comerciales

A pesar de que Mauritania, situado a 300 kilómetros de Fuerteventura, no es país de emisión de emigrantes, sí es un lugar de paso para muchos de ellos hacia Canarias. Respecto a las relaciones comerciales, la inversión directa en Mauritania se desarrolla sobre todo en el sector de la pesca. La UE es el principal donante y principal socio comercial de Mauritania, ya que absorbe entre dos tercios y tres cuartos de las exportaciones del país y aporta entre el 55% y el 65% del total de las importaciones mauritanas.

Las relaciones con Canarias han sido, hasta ahora, muy buenas, en temas relacionados sobre todo con la pesca, no en vano, existen múltiples empresas mixtas entre canarios y mauritanos dedicadas a la importación de pescado para el consumo interno. En Fuerteventura existe una empresa en Corralejo, de nombre MauriFuer, dedicada a abastecer restaurantes y pescaderías que traslada en avión el pescado semanalmente, pero desconocemos cómo transcurrirán las cosas en la actual tesitura.

Además, históricamente la clase pudiente mauritana ha enviado a sus hijos a estudiar a las universidades canarias. Por ejemplo, el ex alcalde de Nouadhibou estudió Derecho en la universidad de La Laguna, así como otros altos cargos de la anterior administración.

Acuerdo en La Moncloa

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, recibió en La Moncloa al ex-dirigente mauritano, Sidi Ould Cheikh Abdallahi. En el encuentro, los mandatarios firmaron un Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación, que el Ejecutivo español consideró como un paso importante para las relaciones entre ambos países.

Después del golpe de estado perpetrado por el general Mohamed Uld Abdelaziz por haber sido destituido del cargo que ocupaba con el anterior mandatario, Sidi Ould Cheikh, todo queda en un "veremos", además, distintos grupos de mauritanos están buscando apoyos internacionales tendentes a rechazar el golpe para que todo vuelva a la normalidad democrática emprendida por el anterior gobierno.

MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com/

4 comentarios ¡Publica el tuyo! : for A 300 kilómetros de Fuerteventura

  1. La verdad, es una auténtica pena que artículos como éste no tengan ni un triste comentario. A todos y todas nos interesa lo que nos rodea, pero el mundo no empieza ni acaba en Fuerteventura. Es más, alguna de las dinámicas que caracterizan nuestra realidad insular no se entienden si no lanzamos la mirada más allá de este mar que nos rodea. No sólo porque 300 kilómetros no son nada, sino porque aunque fuesen 5000 el mundo merece que le echemos un vistazo de vez en cuando. Aunque sea sólo por descansar del hartazgo que a veces provocan las incabables disputas absurdas de nuestros absurdos políticos, aunque sea sólo por relativizar los problemas que no atenazan. En fin, que aunque sea un mero interés por el ser humano en cualquier rincón del planeta que se encuantre, deberíamos informarnos y tener una postura formada sobre temas que estén más allá de nuestro pequeño marco insular. Felicidades por el artículos a los/as autores/as del blog.

    ResponderEliminar
  2. La verdad, es una auténtica pena que artículos como éste no tengan ni un triste comentario. A todos y todas nos interesa lo que nos rodea, pero el mundo no empieza ni acaba en Fuerteventura. Es más, alguna de las dinámicas que caracterizan nuestra realidad insular no se entienden si no lanzamos la mirada más allá de este mar que nos rodea. No sólo porque 300 kilómetros no son nada, sino porque aunque fuesen 5000 el mundo merece que le echemos un vistazo de vez en cuando. Aunque sea sólo por descansar del hartazgo que a veces provocan las inacabables disputas absurdas de nuestros absurdos políticos, aunque sea sólo por relativizar los problemas que nos atenazan. En fin, que aunque sea un mero interés por el ser humano en cualquier rincón del planeta que se encuentre, deberíamos informarnos y tener una postura formada sobre temas que están más allá de nuestro pequeño marco insular. Felicidades por el artículos a los/as autores/as del blog.

    ResponderEliminar
  3. las consecuencias económicas para el sector pesquero local de fuerteventura es mayor del que creemos. la citada empresa maurifuer controla la lonja del norte de la isla y ya no siguen manteniendo los contactos con poderes mauritanos despues del golpe. en cualquier caso comprar pescado mas barato desfavorece a los pescadores locales. veremos en qué acaba todo esto....

    ResponderEliminar
  4. Aprendemos geografía a golpe de atentado... y en todos los telediarios

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...