Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

¡Qué difícil es reciclar!

Fuerteventura Limpia : miércoles, 2 de abril de 2008 5 opiniones
Si bien la premisa original fueron las llamadas "tres erres" Reciclar, Reducir y Reutilizar, el sistema de producción se ha ocupado de que sólo apliquemos una de ellas: Reciclar. Pero claro, cuando por el camino hacia una sociedad sostenible ambientalmente nos encontramos con la dejadez, bien como ejemplo los vertederos que denunciamos hace meses (Zurita, por ejemplo), bien por los contenedores abandonados desde hace años, la tarea se complica.

Los contenedores de las fotos están situados en el muelle de Corralejo, para que aquellos visitantes de Lanzarote apreciasen el adelanto social y la preocupación sobre el tema de la isla vecina (decimos esto, porque fueron los primeros contenedores de reciclaje del municipio, a finales de los 90). Poco les duró el rollo y en escasos meses sufrieron el abandono, como era de suponer. En principio, contó con varios recipientes: para pilas, aceites, productos médicos, y los clásicos (papel, vidrio y plásticos)

Como poco, les pedimos que, al menos, arreglen el asunto. Y si no están por la labor de reciclar, que lo digan, pero que no nos muestren su cara "verde" y "sostenible" mientras en Lajares se quema la basura (algo muy poco ecológico, por cierto).

5 comentarios ¡Publica el tuyo! : for ¡Qué difícil es reciclar!

  1. Esta imagen es similar a la que podemos ver en El Castillo, contenedores muy deteriorados y basura esparcida por los suelos...

    ResponderEliminar
  2. yo veo basura por todo corralejo, que verguenza!!!!!!!!!!!! y queremos turismo de calidad? jajaja

    ResponderEliminar
  3. yo me la parto cuando oigo hablar de turismo de calidad.
    cuantos hoteles de 5 estrellas hay en esta isla apra ese turismo de calidad?

    y weno respondiendo al tema en cuestion, mas que por el turismo, es conveniente por los propios habitantes... si asi asi en corra....

    e fin, recordando lo de turismo de calidad me da la risa porque en la isla, no siendo los pocos entornos naturales que quedan sin destrozar, creo que no existe nada de calidad para los turistas, en general...

    ResponderEliminar
  4. Es q aqui tenemos unos politicos muy cutres, solo son avispados para llenarse los bolsillos, porque para arreglar las carencias de la isla...

    ResponderEliminar
  5. En Nuevo Horizonte han quitado el contenedor amarillo de Océano y lo han colocado en el paseo de tras de las antiguas piscinas, está nulo
    para hacer la puñeta y no puedan reciclar. Además en esta zona tendrian que poner otro contenedor amarrillo y cartón en bouganville porque se esta tirando muchos kilos de plastico y cartón en la de organicos eso si que contamina el medio ambiente
    No reciclan por no tenerlos a mano
    Quien pueda hacer algo por arreglar las cosas ¡que sea pronto! URGENTE
    POR NUESTRA MADRE TIERRA TODOS PONGAMOS DE NUESTRA PARTE GRACIAS

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...