Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Democracia con dueños

Fuerteventura Limpia : martes, 31 de julio de 2007 5 opiniones
Con total pasividad y resignación, sin asombro ni escándalos, la sociedad ha aceptado el papel de mero espectador en este sistema mal llamado democrático. La gente se ha ido a su casa a ver la televisión y a jugar con la play, dicen los sociólogos, dejando para una minoría, pero muy minoría, la batalla social en asociaciones, organizaciones, partidos y sindicatos.

Los dueños de la democracia se regocijan con la apatía y el desinterés de las mayorías, al fin y al cabo, para cambiar una realidad primero hay que conocerla, analizarla y luego combatirla junto a miles de personas, y nada de eso parece estar ocurriendo.

De momento, el teatro exige votar entre opciones casi similares que han aceptado el actual marco con devoción y sin rechistar, por aquello de cuidar las formas y mantener el entramado dotándolo de “legitimidad”, en una suerte de democracia de fachada pero vacía, es decir, la situación perfecta para las clases sociales dominantes. Observamos, por ejemplo, un tema aparentemente menor pero significativo como son los festejos de las organizaciones políticas que ganan elecciones, veremos en ellos a un grupo minúsculo de adherentes con banderitas en el salón de un Hotel o, en su amplitud, en la calle de la sede. Se trata de familiares, funcionarios agradecidos o a lo sumo el núcleo de amistad de los candidatos elegidos. Pero, ¿si votaron a esa opción porqué no salen a la calle a buscar a los suyos, a sus correligionarios para compartir la alegría del triunfo y que sus ideas van a gobernar?

La democracia cuanto más madura, cuanto más consolidada menos necesita de esas algaradas, nos dicen sus dueños. O lo que es lo mismo, la desilusión y la desafectación por todo lo que tiene que ver con la política es un fenómeno normal, natural y máxime en una sociedad de frigoríficos llenos. Algo así como que la política que la hagan los profesionales del asunto, la participación –con sus debates, polémicas y festejos- se les antoja a los dueños de la democracia como algo peligroso y que por tanto se vende como cosas propias de otra época.

Sin embargo, la acumulación de riquezas en pocas manos no es cuestionable, es moderno y dotado con tintes suficientes como para que sea causa de envidia no de odio de clase. ¿Dije odio? éste también es un concepto antiguo, desfasado, practicado por antisistemas, más propio de fanáticos extremistas, dicen ellos desde sus terminales de manipulación y asume la mayoría como una verdad absoluta, como en otros tiempos se aceptaba sin dudar “la palabra de Dios”.

¿Se puede hablar de democracia con un sistema participativo nulo? ¿con sindicatos subvencionados a falta de afiliados? ¿con partidos políticos sin militantes? ¿con una abstención del 40 por ciento en cualquier consulta electoral? ¿No queda devaluado el sistema, hasta cuestionar su propia legitimidad, ante el abandono de miles de personas de todo tejido asociativo? Por el momento, pareciera que este invento se asemejara a un globo, cuya única misión es crecer y crecer... hasta la explosión final.

Un artículo de Jorge López Ave para InSurGente.
Apliquémoslo a nuestra isla... y a dar guerra
MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com
Etiquetado en la(s) temática(s) :

5 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Democracia con dueños

  1. Soy militante político desde hace muchos años ininterrumpidamente, y reafirmando lo escrito en este artículo,me pide el cuerpo y hasta la mente el pasar a la fase pasiva sin compromiso, pero la conciencia me reclama que la mejor manera que conozco de intentar combatir la "degeneración" de la DEMOCRACIA PARTICIPATIVA es el compromiso, muchas veces incómodo, PERO CREO QUE NECESARIO para poder participar en la vigilancia de los valores de la mejor democracia.

    ResponderEliminar
  2. Bueno, en mi opiniòn la palabra Democracia no tiene nada que ver con el sistema en el que vivimos. Màs correcto serìa hablar de oligarquìa u oligarquìas financieras, el poder està en unas pocas manos que mueven los hilos de un sistema imperialista , liberal y devastador. Entiendo la democracia como un sistema imaginario e irreal que nunca ha existido en nuestros gobiernos , puesto que , para mi , lo màs parecido a una democracia real y teòricamente hablando , serìa la anarquìa o el comunismo libertario.
    En nuestras sociedades , ni participa el pueblo, ni se le escucha, ni tiene poder alguno. Estamos sumidos en un letargo de desidia , ignorancia y apatìa, donde la democracia sòlo es una cortina de humo para mantenernos controlados y dormidos..

    ResponderEliminar
  3. Respeto el descarque sentimental-ideológico fruto del desencanto, pero espero propuestas o estrategias de trabajo democrático y no sólo ideas que aunque respetables por sí solas no solucionan nada...

    ResponderEliminar
  4. Rifi nuestro desencanto y la crítica hacia el sistema actual no supone en ningún sentido una dejadez para cambiarlo, ni, en ningún caso, dejarnos arrastrar por la corriente.
    "Solo los peces muertos siguen la corriente del río"

    Un saludo y a seguir resistiendo.

    ResponderEliminar
  5. Muy interesante tu página, y muy visibles tus pintadas!
    un saludo

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...