Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

El barco encallado en Tan-Tan hizo «búnkering» en Canarias.

Fuerteventura Limpia : viernes, 27 de diciembre de 2013 6 opiniones
Un buque cisterna marroquí encalla frente a las costas de Marruecos por el mal tiempo, transportando 4.400 toneladas de combustible para una estación térmica en Tan-Tan. El puerto de Santa Cruz de Tenerife, es uno de los más importantes del Atlántico norte para realizar operaciones de búnkering (repostaje de combustible).

El paso de petroleros y buques cisterna por Canarias. 

 El barco encallado, de nombre Silver, salió del puerto de Santa Cruz de Tenerife el pasado día 19 y transportaba fuel-oil para una estación térmica localizada en el puerto de Tan-Tan (Guelmim - Esmara). En 2012, más de 12 millones de toneladas de graneles líquidos (hidrocarburos) circularon por los puertos de la comunidad, en cifras del Instituto Canario de Estadística.


En 2012, más de 12 millones de toneladas de hidrocarburos circularon a bordo de petroleros por los puertos canarios.
 Asimismo, en los puertos canarios hacen escala desde 1998 grandes barcos que llevan a bordo uranio, cobalto y óxido de uranio, el combustible nuclear por excelencia. Tras un acuerdo firmado entre la Autoridad Portuaria de Las Palmas y la naviera SAECS, el Puerto de la Luz es punto de escala de los barcos que transportan entre las minas sudafricanas y los puertos belgas.

Por otra parte, de acuerdo con la Sociedad de Salvamento y Seguridad, hasta el 31 de octubre de este año, más de 1.100 barcos transportando más de 600 toneladas comunicaron su paso por las islas. 

Los puertos canarios, búnkering y refinerías. 

La refinería de Cepsa en Tenerife vierte al mar más de 5.500 toneladas de sustancias peligrosas
La refinería de Cepsa en Tenerife vierte al mar, a través de su emisario submarino a 200 metros de la costa, más de 5.500 toneladas de sustancias peligrosas, según el Informe Destrucción a toda costa 2009 de Greenpeace.

Esta refinería es una pieza clave en la actividad económica del puerto de Santa Cruz de Tenerife, y lo convierte en uno de los más importantes del Atlántico norte para realizar operaciones de búnkering (repostaje de combustible), ya que «se puede suministrar todo tipo de combustible 24 horas al día durante 365 días al año». Por otra parte, la multinacional Shell ha cerrado un acuerdo con la Zona Franca para instalar una base logística en La Luz (Gran Canaria), y atender así sus operaciones en el Golfo de Guinea. 

Marruecos, a la espera del remolque.

 Vientos de más de 80 kilómetros y una intensa lluvia que han mantenido en alerta a toda la costa saharaui y marroquí desde el pasado lunes. Al chocar contra las rocas, el barco escoró y los marineros tuvieron que ser rescatados. Aunque no parece haber peligro de derrame, los remolcadores no han conseguido hasta el momento remolcar el barco de la costa.


MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com 
Etiquetado en la(s) temática(s) :

6 comentarios ¡Publica el tuyo! : for El barco encallado en Tan-Tan hizo «búnkering» en Canarias.

  1. Esta noticia no tendría relevancia en Canarias si no fuera porque en el imaginario colectivo se intenta vincular con las prospecciones... lo cierto es que la probabilidad se incrementa por el trasiego de petroleros por las islas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que el transporte de petróleo por barco (petroleros),comporta tanto o más riesgos que las mismas( exploraciones)explotaciones petroleras en el fondo del mar, según vemos por el número de accidentes que se producen. Esos navío no solo transitan por nuestras aguas, sino que recalan, entran y salen en nuestros puertos. De cualquier manera, esas actividades comportan unos riesgos y costes inevitables, como en cualquier otras (Tráfico automovilístico y aéreo, pesca, construcción, etc.). Y son asumibles, porque no hacer, la inactividad por su causa, implica, CON TODA SEGURIDAD, males mucho peores y duraderos.

      Eliminar
  2. Según las últimas noticias desde los servicios secretos Canarios (la guanchanchada), el capitan del barco era Mario Cabrera y el contramaestre era Pedro San Ginés, también estas fuentes informan que el práctico del puerto era Paulino Rivero, los 3 han sido detenidos y puestos en unas mazmorras en Rabat

    ResponderEliminar
  3. Falta informacion.
    Donde esta la informacio de como afectaria un posible derrame de ese petrolero, habria que estar preparado.
    Que medidas ha adoptado Canarias, España y Marruecos para este tema y que medidas hay establecidas para estos casos.
    Que control se puede ejercer cuando ni son aguas españolas al se agua marroquis todo el archipielago.

    ResponderEliminar
  4. No es un petrolero, se llama «M/T Silver» (Motor Tanker Silver) y lo de Laayoune es el puerto donde está matriculado. El buque no lleva ni petróleo, ni crudo. Lleva fuel industrial, el mismo que se usa en la central de El Charco (esa que le gusta tanto al «ecologista» Marcial Morales).

    El vertido que se ve en el agua de la playa en el vídeo, no es de la carga, que entonces flotaría y se evaporaría sino del propio combustible de sus máquinas (motor principal) que usan «heavy fuel» (fuel pesado) un derivado del refinado del petróleo. Refinado en Santa Cruz de Tenerife, claro.

    El Gobierno de Canarias aquí no pinta nada porque no son aguas de su competencia, ni siquiera gran parte de las aguas interiores del Archipiélago. Además, CC es favorable a las refinerías de petróleo en Santa Cruz y del gas en Granadilla. De ahí que esto se intente vincular con las prospecciones, para despistar un poquito...

    En fin, a los del Canarias7 y La Provincia, que aprendan un poco de barcos antes de publicar estupideces para vender periódicos en Navidad

    ResponderEliminar
  5. Ahora que el susto de Silver parece haber pasado, afortunnadamente, sin consecuencias graves,
    para las costas Canarias, sentimos alivio y alegría. Ese petrolero partió del puerto de S/C de Tenerife, isla en la que funciona una refinería de PETRÓLEO, si bien últimamente intermitentemente, por cuestiones exclusivamente económicas de la empresa. Precisamente, el venidero 20 de este mismo mes, reanudará su actividad después de una periodo de inactividad que comenzó el 22 de diciembre pasado. Naturalmente, sus obreros se preocupan por la actividad y continuidad de la misma, por sus puestos de trabajo,al igual que otros operarios de otros sectores, como el portuario. Pero, fortunadamente para esa refinería, sus trabajadores y la isla de Tenerife, Paulino, sus "apéndices" políticos, cc y sus amigos ecologistas, tan enemigos de actividades petroleras en las islas orientales, parece que ignoran totalmente esta industria petroleras en la isla alma máter y fortaleza de ati-cc, incluso ante las denuncias porque contamina el aire de la segunda ciudad de Canarias con su actividad, pues está situada en pleno corazón de la misma. Asi que, los Silver, todos los Silver que transportan toneladas y toneladas de PETRÓLEO hacia esa refinería tinerfeña, así como los que la distribuyen desde ella por los mares de Canarias y del extranjero, seguirán tranquilamente, sin que los variados coros del ati-paulinismo y sus eco-ilógicos, organicen danzas de guerra ni arranque de cabelleras contra los "pro-petroleros", de los que de hecho,por ser los primeros consumidores de ese su "demonio" y sus derivados, ellos son los primeros.

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...