Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

FAQ de Más Nunca: Preguntas más frecuentes.

Fuerteventura Limpia : jueves, 26 de septiembre de 2013 5 opiniones
,
Todo lo que siempre te habías preguntado sobre el Movimiento Ciudadano No Petroleras Sí Renovables y más nunca te atreviste a preguntar. 

  • ¿Es Más Nunca independiente y apartidista? 
No es independiente, porque depende de las instituciones. No es apartidista, porque sólo critica al Partido Popular - con razón -, luego ya adoptan una posición sólo contra un partido en concreto, pese a tener razones para manifestarse en contra de otros (Coalición Canaria y PSOE, por ejemplo). Es más, militantes de Coalición Canaria participan en la asamblea y controlan la página web del colectivo, cuyo funcionamiento es rotatorio. 


El momento álgido de su falsa independencia llega en el Pregón de la feria del Libro 2013, recitan frases como “Desde mi isla yo apuesto/para no contaminar/por la energía del mar,/ la del viento y la del sol./Los negocios de Repsol/no vamos a tolerar”. Ni una sola crítica a las instituciones, pese a tener a altos cargos delante de sus narices. 

  • ¿Es Más Nunca un movimiento ciudadano? 
La definición de un movimiento ciudadano no coincide con la realidad de Más Nunca. Un movimiento ciudadano es la sociedad civil que se contrapone al Estado, el Gobierno o las Instituciones, y el Movimiento Ciudadano No Petroleras Sí Renovables colabora estrechamente con el Cabildo Insular de Fuerteventura. Tampoco es realmente un movimiento, porque no tienen una actitud proactiva, no están en movimiento, no son un agente político más. No critican el bloqueo a los parques eólicos en Fuerteventura, la instalación de nuevos motores diesel en Fuerteventura, la construcción de una central convencional en Pájara, el bloqueo a la introducción de coches de alquiler eléctricos en Fuerteventura, etc.

  • ¿Es Más Nunca ecologista?
No exactamente, simplemente están en contra de las prospecciones petrolíferas en Canarias. La definición correcta sería eco-cabildistas. Si fueran ecologistas, se pronunciarían sobre temas espinosos como el Proyecto Monumental Montaña de Tindaya, o la ampliación del Puerto de Corralejo, el Eje Norte-Sur, o la aprobación por parte del Parlamento de Canarias de fomentar "nuevas fuentes de riqueza", independientemente de su finalidad programática, la coherencia ecologista les obligaría a pronunciarse. Y no lo hacen. 

  • ¿Es Más Nunca de izquierdas? 
No necesariamente. Teniendo en cuenta que José Juan Herrera Velázquez, Claudina Morales, y otros cargos de Coalición Canaria y PSOE acuden a sus manifestaciones, y se sienten a gusto e incluso bien recibidos, es de sospechar que no. De hecho, se puede estar en contra de las prospecciones y ser de derechas, como es el caso de los empresarios de la hostelería. Sería una incoherencia recibir a Claudina Morales en una manifestación tras despedir a 42 trabajadores del Ayuntamiento de La Oliva, siendo de izquierdas, y no abroncarla, como mínimo. O a Herrerita, que no es exactamente el prototipo de ecologista de la última década. No digamos Antonio Vicente Hormiga (AEHTF), que en su puesto de la patronal suponemos que no es militante del Partido Comunista.

  • ¿Está Más Nunca en contra del petróleo? 
Depende de dónde se extraiga. Si se extrae en Guinea y quien inaugura la sede de la petrolera es el Presidente del Cabildo, no. Si las energías no renovables están en El Charco, y otro partido político que no sea del conglomerado cabildicio sea el que denuncia la situación, tampoco se movilizan. 

5 comentarios ¡Publica el tuyo! : for FAQ de Más Nunca: Preguntas más frecuentes.

  1. Para algunos lo retratado en este artículo es hasta descarado, y lo dice alguien que participa en la asamblea...

    ResponderEliminar
  2. ¡¡¡PERFECTO ANÁLISIS,,,,SÓLO LOS "BARRIGUITAS CONTENTOS", PUEDEN IGNORAR, INTERESADAMENTE LO PLANTEADO EN EL ARTÍCULO,,,SALUD Y LIBERTAD...

    ResponderEliminar
  3. si se puede luchar juntos a proposito de un asunto tan importante, hasta lo que sea, porqué no?

    ResponderEliminar
  4. La descatalogación de especies tampoco les parece resultar incoherente, las declaraciones de Mario Cabrera sobre Tindaya..., desde el 24 de marzo han tenido argumentos de sobra para criticar el anti-ecologismo de CC... y NADA. En la barra del bar mucha revolucion y luego estan calladitos no vaya a ser que les quiten las comodidades. Estas bonitos

    ResponderEliminar
  5. Ya el solo hecho de que sean incapaz de enfrentarse a cuatro machangos para salvar Tindaya, Las Dunas de Corralejo, El Cotillo, Jandia, etc... y piensen que va a parar a una gigantesca Multinacional como Repsol indica, aparte de incoherencia, una total falta de realismo.

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...