Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Estación de guaguas en Corralejo: incógnitas del nuevo proyecto.

Fuerteventura Limpia : martes, 4 de junio de 2013 9 opiniones
El Cabildo de Fuerteventura va a ejecutar dos paradas preferentes de guaguas en el municipio de La Oliva; una en El Cotillo y otra en la urbanización Corralejo Playa, frente al cuartel de la guardia civil y el Centro Comercial El Campanario, en la trasera del complejo Las Pérgolas II. Los vecinos nos han hecho llegar varias dudas acerca del proyecto que intentaremos despejar.
Terreno: Cruce entre la Calle Clavellina y la Avda. Fuerteventura
¿Cuál será la ubicación de la nueva estación de guaguas? 

La ubicación será la urbanización Corralejo Playa, frente al cuartel de la Guardia Civil, en la trasera del complejo Las Pérgolas II, y estará compuesta de una zona de aparcamientos y otra de baños y cafetería. 

A los negocios del centro comercial El Campanario no les hace mucha gracia un aumento de la oferta de cafeterías en la zona, ni a los vecinos que se ejecute una nueva obra de la que hay motivos para pensar que no es necesaria y que bastaría una reforma de la actual. 

Entre los dos terrenos a elegir, ambos de equipamiento municipal, se eligió el que pueden ver en el mapa. El terreno que se encuentra enfrente del proyectado es colindante con la vivienda de la concejala Minerva Carballo, que, suponemos, no querrá tener una estación de guaguas junto a su casa. 

¿Qué sucede con la actual estación de guaguas? 

La estación de guaguas estaba ocupada por los bomberos municipales y por un tétrico restaurante que no cuenta con todos los permisos para realizar una actividad industrial como la desarrollada, al igual que los tres locales cerrados, destinados a bazares y que fueron ocupados clandestinamente por los arrendatarios del restaurante, y ahora, por personas sin hogar. 

Resulta un auténtico derroche que la cafetería y los locales ubicados en la citada estación estén cerrados, dejando de percibir una renta por su explotación, lo que supondría unos buenos ingresos para las paupérrimas arcas municipales y así hacerle frente a las deudas que tiene contraídas la corporación de La Oliva aunque siempre encuentren recursos para pagar las nóminas de concejales liberados y sus adláteres. 

Asimismo, el actual terreno es la historia de la ocultación de la deuda que se mantiene con 4 ciudadanos a los que se les forzó a donar sus propiedades a cambio de beneficios conocidos como recalificaciones de sus terrenos. 

¿Y las personas sin hogar de la actual estación? 

Otra de las quejas de los vecinos es la triste imagen de la llegada a Corralejo. Los baños públicos y las equipaciones abiertas las 24 horas son el último refugio de un creciente número de personas sin hogar en el municipio norteño, que el Ayuntamiento de La Oliva no parece hacer frente ni en la actual estación de guaguas ni presumiblemente en la futura. Los sin-techo son una consecuencia del sistema económico, que la parada de guaguas se esté cayendo a pedazos es un problema de ineficacia política.

9 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Estación de guaguas en Corralejo: incógnitas del nuevo proyecto.

  1. Pues que se preparen los vecinos de la zona como se desplacen la chusma que pulula por la parada de Corralejo. Entre los borrachitos, los busca vidas y los ruidos de entrada y salida de las guaguas van a pasar unas buenas veladas.

    ResponderEliminar
  2. No creo que sea el sitio más adecuado. Ni por la vecindad ni el trazado de las calles adyacentes: una calle estrecha y una avenida con dos carriles en sentido contrarios.

    ResponderEliminar
  3. Les faltó matizar que esto fue aprobado sin consultar a los vecinos. Será porque no estamos en época pre-electoral

    ResponderEliminar
  4. El sentido de las calles les importa muy poco porque La Clavellina será de un solo sentido. Pero, por si fuera poco, los cerebritos del Ayto. van a reactivar el cobro del impuesto revolucionario en concepto de infraestructura que dejaron de cobrar en su día por las ditintas sentencias en contra que se produjeron.Ahora, una vez adaptado el sentido de las sentencias van a volver a pasarla al cobro porque no tienen un duro, "dicen".

    ResponderEliminar
  5. Como vecino del complejo citado, esta arbitrariedad se resolvería sin necesidad de recurrir a la burocracia maldita. El Sr. Pedro el Quimico a través de su amigo el marqués y el Sr.Domimici recurriendo a sus buenas relaciones casi familiares con Mario Cabrera, podrían frenar tamaña verguenza si lo quisieran.

    ResponderEliminar
  6. Entiendo que se debería acondicionar la actual estación de guaguas. De no ser posible legalmente por problemas de propiedad del suelo donde está ubicada, pues, entonces, que se abra una investigación para aclarar quiénes son los políticos culpables de la construcción de la actual estación. No es justo que por culpa de ellos se tenga que edificar una nueva estación con el dinero público. Encima en una situación de crisis económica que hace que dejen de prestarse muchos servicios públicos (educación, sanidad,...) para lo que no hay dinero. Sin embargo lo hay para construir una nueva estación de guaguas cuando ya tenemos una.¡Bendito sea Dios!

    ResponderEliminar
  7. Como vecino del complejo citado, esta arbitrariedad se resolvería sin necesidad de recurrir a la burocracia maldita. El Sr. Pedro el Quimico a través de su amigo el marqués y el Sr.Domimici recurriendo a sus buenas relaciones casi familiares con Mario Cabrera, podrían frenar tamaña verguenza si lo quisieran.

    Respecto a éste comentario:

    !! Eso dalo más que por hecho !!, es un mentiroso, y un traidor asegurado!

    ResponderEliminar
  8. Lo que no se comenta en ningún momento es que la estación en cuestión tiene un presupuesto de ejecución de casi OCHOCIENTOS MIL EUROS.
    Una vez más un auténtico despilfarro para una infraestructura completamente innecesaria.

    ResponderEliminar
  9. Supongo que los vecinos denunciarán el procedimiento de la estación ya que como afectados deberían haber sido informados previamente ya que el valor de sus propiedades va a sufrir una importante depreciación.

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...