Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Parador de Fuerteventura: Crónica de un cierre anunciado.

Fuerteventura Limpia : sábado, 2 de marzo de 2013 2 opiniones
Este edificio lleva acompañándonos tanto tiempo que a muchos de nosotros nos parece imposible imaginar la playa sin su estampa al fondo. Este edificio significa mucho para los habitantes de Puerto del Rosario que, como yo, correteamos de niños por sus pasillos. Cuando no había piscina municipal, el parador cedía sus instalaciones para que las usaran los niños. Yo mismo confieso que muchas veces me colé para usar la piscina, dando lugar a trepidantes persecuciones en las que una bandada de niños corríamos delante de una empleada algo entrada en carnes que nunca llegaba a alcanzarnos. Muchos han celebrado su boda, la comunión de sus hijos, la cena de fin de año , o cualquier otro evento en sus salones que tantos años han visto pasar.
Llevaba tiempo anunciándose la clausura del parador tras su lenta agonía a manos de los negligentes responsables públicos que lo han asfixiado hasta forzar su cierre. Los mismos que se llenan la boca con la defensa del turismo han llevado a toda una institución de este sector a la desaparición. Este edificio lleva acompañándonos tanto tiempo que a muchos de nosotros nos parece imposible imaginar la playa sin su estampa al fondo. 

Este edificio significa mucho para los habitantes de Puerto del Rosario que, como yo, correteamos de niños por sus pasillos. Cuando no había piscina municipal, el parador cedía sus instalaciones para que las usaran los niños. Yo mismo confieso que muchas veces me colé para usar la piscina, dando lugar a trepidantes persecuciones en las que una bandada de niños corríamos delante de una empleada algo entrada en carnes que nunca llegaba a alcanzarnos. Muchos han celebrado su boda, la comunión de sus hijos, la cena de fin de año , o cualquier otro evento en sus salones que tantos años han visto pasar. 

 Sin redundar en la nostalgia de aquellos tiempos, diré que el parador es uno de esos sitios que aquellos que se marchan largo tiempo, esperan encontrar a su regreso, una de esas postales que la memoria guarda para identificar un lugar o un tiempo vividos. Ya no se trata de un hotel que cierre, o de unos trabajadores que pierden su empleo en esta vorágine de malas noticias en que parecemos habernos instalado, ese tipo de noticias nos acompaña cada día desde hace ya unos años. El drama de los trabajadores del parador se acentúa cuando reparamos en el hecho de que se cierra por negligencia institucional, y no por carecer de posibilidades de ser un referente a nivel regional o nacional. Todos nos preguntamos sorprendidos cómo es posible que un establecimiento con unas características tan notorias por su emplazamiento, su arquitectura, y su cercanía a la capital, puede desaparecer silenciosamente para convertirse en una más de las víctimas del desgobierno de CC. 

 No nos resignamos, creemos que este lugar tiene futuro, creemos que Fuerteventura merece una escuela de hostelería, o un parador nacional, no queremos que la silueta del parador se recorte en el horizonte como un recuerdo de lo que pudo ser y se dejó morir. Este caso, el de la negligencia en la gestión de este singular edificio, se suma a la ya larga lista de víctimas de las manazas de los nacionalistas, y puede a su vez integrarse, de no hallarse solución, en la ristra de ruinas costeras que Mario Cabrera y Marcial Morales vienen obsequiándonos en los últimos años. 

El otrora parador nacional de turismo de Fuerteventura corre el riesgo de sumarse al solar de la antigua DISA, al mastodóntico palacio de congresos y palomares, los hornos de cal del barrio del Charco, la urbanización fantasma de playa blanca, o los restos de la demolición del "barrio chino" presidiendo las marismas a la entrada de la playa. 

 No queremos mas ruinas al lado del mar en Puerto del Rosario. Exigimos que aquellos que se llenan la boca con la defensa del turismo se dejen de populismos y empiecen ya a poner soluciones sobre la mesa a los problemas que ellos mismos han creado.

Yo sí Fuerteventura


MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com 

2 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Parador de Fuerteventura: Crónica de un cierre anunciado.

  1. El cierre del parador se ha gestionado muy mal, sin tener en cuenta a los trabajadores. Así no se hacen las cosas. No ha habido sensibilidad.

    ResponderEliminar
  2. Se necesita una residencia de mayores YA

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...