Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Diputado del Común en Fuerteventura: 31.772€/queja y obstrucción municipal.

Fuerteventura Limpia : jueves, 13 de diciembre de 2012 9 opiniones
El presupuesto es de unos 3 millones de euros de los que el 80% corresponden a sueldos. En Fuerteventura cada queja cuesta 31.772 euros. Los fondos de la institución se cargan al Parlamento de Canarias, y para este ejercicio, el Diputado del Común dispone de una cantidad ligeramente inferior a los tres millones de euros, concretamente 2.967.044 euros.
Cuando los canales de expresión institucional del descontento popular se tornan en muchos casos inservibles, en otros simplemente bloqueados por el corporativismo, y además, suponen un despilfarro para el erario público, sólo nos dejan una vía...

Asesores en cada isla pese a la era de la informática. 

 Por razones históricas, su sede está en Santa Cruz de La Palma, dado que ahí se rastrean las primeras figuras que pueden considerarse antecedentes del cargo en defensa de los ciudadanos, Dionisio O'Daly Anselmo Pérez de Brito. 

 El Boletín Oficial de Canarias contempla una plantilla de 36 trabajadores. Un tercio de ella -doce- la conforman asesores. Hay un asesor en cada una de las islas de Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera y El Hierro. En Gran Canaria la lista asciende a cuatro asesores, a tres en Tenerife y otro más en La Palma. 

La vida del Diputado del Común es un carnavaaaal...
Obstrucción en Puerto del Rosario, La Oliva, Pájara y Antigua. 

 La Ley 7/2001, de 31 de julio del Diputado del Común en su artículo 34 preceptúa la falta de colaboración de manera que “La actuación de una autoridad, funcionario o empleado público, que dificulte, sin una justificación adecuada, la investigación de una queja, será considerada obstruccionista y entorpecedora de las funciones del Diputado del Común y podrá hacerse pública de inmediato a través del Boletín Oficial del Parlamento de Canarias” 

De este manera, Marcial Morales, Genera Ruiz, Claudina Morales y Rafael Perdomo han sido apercibidas por parte del Diputado del Común por su actitud obstruccionista. 

Quejas a precio de oro: Fuerteventura 31.772 euros 

 En 2009, el Diputado del Común recibió 1.609 quejas procedentes de todo el Archipiélago de las que se tramitaron 826 y se archivaron 783. 

Tomando como referencia el presupuesto del ejercicio 2009, que superó los 2,8 millones de euros, el coste de producción de cada queja alcanzaría los 1.782 euros. Si se dividen las quejas por islas, los resultados causan bochorno: Gran Canaria, la isla con más demandas (782), deja un coste de 3.667 euros, y Tenerife, que recibió 409, se queda en 7.011 euros. 

En el resto de islas, cifras de escándalo: El caso más llamativo es el de La Gomera, que con solo 13 quejas en todo 2009, genera un coste por iniciativa de 220.640 euros. El Hierro, con 28 propuestas, se va hasta los 102.423 euros y Fuerteventura, con 92, llega a 31.772 euros. La Palma y Lanzarote, ambas con 118 quejas, costaría 24.303 euros cada una.

--------------------
Lista de obstrucciones denunciadas.

9 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Diputado del Común en Fuerteventura: 31.772€/queja y obstrucción municipal.

  1. Si la vida del Diputado del común es de carnaval, la vida de los adjuntos será de risa, si tenemos en cuenta el enorme trabajo y esfuerzo al que están sometidos y el suculento sueldo que perciben por realizar un trabajo que perfectamente podría realizarse desde una terminal informática.

    ResponderEliminar
  2. Estas son las incompatibilidades que en teoría están sujetos los diputados del común y sus adjuntos. Otra cosa es en la practica:

    Incompatibilidades:
    Con todo mandato representativo.
    Con todo cargo político o actividad de propaganda política.
    Con la permanencia en el servicio activo de cualquier Administración pública.
    Con la afiliación a un partido político o el desempeño de funciones directivas en un partido político o en un sindicato, asociación o fundación y con el empleo al servicio de los mismos.
    Con el ejercicio de las carreras judicial y fiscal.
    Con cualquier actividad profesional, liberal, mercantil o laboral.
    De estas actividades debe renunciar en el plazo de 10 días siguientes a su nombramientos y antes de tomar posesión.


    ResponderEliminar
  3. La credibilidad de esta institución sigue la misma tendencia que el número de quejas presentadas. Cuesta abajo y, lo que es peor con carga a nuestros impuestos.
    en el informe presentado ante el Parlamento Regional reconocen "En primer lugar ha creado una mala imagen de la institución, se ha acrecentado la desconfianza sobre la misma, que unido al general desconocimiento de su existencia arroja resultados inquietantes".

    ResponderEliminar
  4. Es decepcionante que el viejo profesor Saavedra no haya sido capaz de encontrar un adjunto para Tenerife entre la larga lista de alumnos que han pasado por sus clases y haya tenido que recurrir a un exdiputado nacional socialista andaluz para cubrir la plaza en la isla picuda.

    ResponderEliminar
  5. Creo que Marlene es la asesora por Fuerteventura!!! .... Aquí ya solo queda la lucha armada.... Cuando el nivel de desvergüenza y descrédito solo queda la revolución... A más de uno habría que aguillotinarlo en la plaza de la iglesia.... Pero pensemos en la Navidad mientras algunos nos chupan la sangre!!! Ya para como nos descubran el Belén... A ver que hago yo ahora con las figuras que faltan!!!

    ResponderEliminar
  6. Sí, la adjunta es Margarita Figueroa de Corralejo, la misma que fue agraciada por la anterior presidenta del cabildo de Lanzarote Manuela Armas, la cual le tenía asignado 3.000€ por informe de medio ambiente que nadie en el cabildo conejero ha visto.Todo un ejemplo de honestidad y transparencia que el cargo lleva implícito.

    ResponderEliminar
  7. Anónimo, si lo de Marlen Figueroa te asombra en el PSOE, no te digo nada de Jorge Sastre con el Mamotreto de Congresos, que además de estar en nómina de OHL el CABILDO LE CONTRATA OTRA VEZ PARA SIGA METIENDO LA PATA Y LEVÁNDOSELO CALENTITO. De donde salen los millones para este edificio imnecesario??? Que pasa con el Hospital????

    ResponderEliminar
  8. La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha anunciado en el Senado que pondrá en conocimiento del Ministerio Fiscal el listado de las ocho administraciones que no han contestado a tres o más requerimientos de información realizados por la Institución. Concretamente se trata de la Universidad Complutense de Madrid, el Colegio de Abogados de Toledo, la Consejería de Infraestructuras y Transportes de la Generalitat Valenciana, y los ayuntamientos de San Fernando de Henares y Leganés (Madrid), Torredembarra (Tarragona), Langreo (Asturias) y Arona (Tenerife).

    "Si los ciudadanos tienen que cumplir la ley más presencia tienen que dar las administraciones, tienen que responder al Defensor y si no responden es un desacato. Es responder a problemas, inquietudes o preguntas de los ciudadanos y están absolutamente obligadas todas las administraciones"

    ResponderEliminar
  9. Jeronimo; menos fiestas y ponte las pilas.

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...