Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

¡Herrerita, Herrerita, lo que se da no se quita!

Fuerteventura Limpia : martes, 24 de julio de 2012 2 opiniones
El sempiterno político majorero elegido con el 63’92% de los votos. Abanderado de la «unidad del nacionalismo» y la nostalgia asamblearia, cuya ponencia fue redactada con el teólogo Felipe Bermúdez para ahuyentar malos espíritus. Le acompaña una legión de obedientes.

¿Quién es José Juan Herrera Velázquez? 

Herrera, Mario, Román y Barragán. Año a.C.
Nacido en Puerto del Rosario hace 67 años. Licenciado en Ciencias Químicas. Histórico de Asamblea Majorera, previo paso por el Partido Comunista. Cuatro veces presidente del Cabildo majorero, ex-consejero de Turismo del Gobierno de Canarias y ex-parlamentario regional. Conocido estratega, consiguió pactar hasta con el Marqués.

¿Cómo ha sido elegido? Único candidato con el 63’92% 

Entra en la directiva insular la facción menos oficialista. Los municipios de Tuineje y Pájara, deseosos de mayor representación, han aupado al sempiterno político a la secretaría general. 63,92 por ciento de los 194 compromisarios que votaron la única candidatura presentada en el III Congreso Insular de esta formación nacionalista, celebrado en Corralejo bajo el lema ‘Fuerteventura más que nunca’. De los 208 compromisarios acreditados en este congreso, votaron 194, de los que 124 lo hicieron a favor, 62 en contra, 7 abstenciones y un voto nulo. El consenso que se había anunciado no se cumplió a última hora, aunque sólo estaba la candidatura de Herrera. 

 La mal llamada «unidad del nacionalismo» 

 La mesa de este Congreso la ha presidido Venancia Pérez y en la que se han aprobado dos ponencias: la de reglamento, elaborada por Idaira Saavedra, y la ideológica-política, a cargo del teólogo Felipe Bermúdez. De las 140 enmiendas presentadas a las dos ponencias, el 85 por ciento de las mismas fueron aceptadas e incluidas en los documentos finales. 

Nostalgia de Asamblea Majorera. 

El nuevo secretario general de CC tendió una mano al resto de fuerzas nacionalistas de la Isla, «con las que tenemos que llegar a un entendimiento que no avanza por personalismos. Tenemos que plantearnos por qué ex compañeros nuestros se desmarcan y se colocan distantes» Herrera priorizó la cohesión interna del partido en la Isla. «Primero vamos a empezar por nosotros». 

La ponencia ideológico-política corrió a cargo del Licenciado en Ciencias Eclesiásticas y en Teología, Felipe Bermúdez, y gira particularmente entorno a «contribuir al avance en la unidad del nacionalismo canario, como herramienta imprescindible para resolver los problemas de esta tierra». Una chapuza de escrito que supondría un suspenso en cualquier Universidad seria. 

En el Congreso también fue aprobada la memoria de gestión presentada por el presidente insular saliente, José Miguel Barragán. El acto fue clausurado por el presidente de Coalición Canaria, Paulino Rivero. 

¿Quiénes acompañan a Herrera? 

Junto a Herrera formarán parte de la dirección insular dos vicesecretarios, Idayra Saavedra, liberada en el Ayuntamiento de La Oliva; Víctor Alonso, consejero del Cabildo; y la secretaria de organización Iballa Martínez, concejala de La Oliva. El partido excluye de su estructura organizativa a la figura del presidente e incluye a cinco secretarías sectoriales con Antonio Barragán al frente de Igualdad y Participación.


2 comentarios ¡Publica el tuyo! : for ¡Herrerita, Herrerita, lo que se da no se quita!

  1. Este nombramiento ejemplifica el fin de ciclo nacionalista, un brindis por los viejos tiempos... que nunca volverán

    ResponderEliminar
  2. Muchas felicidades a D. José Juan Herrera Velázquez por la nueva singladura política. Hombre inteligente donde los haya, además de majorero profundo y con gran corazón, defensor a ultranza de todo lo que pueda beneficiar a su isla, es el mejor valedor de la canariedad y de los principios que deben regir el nacionalismo canario. Persona que no ha sido aprovechada en su justa medida por el poder mediático de CC, entiendo que hay que darle todo el chance porque a su edad está en el mejor momento de su vida, aprovechando toda su sapiencia y su sentido común, para que el futuro mas inmediato, con Herrera al frente, lograr para Canarias y por ende para Fuerteventura los objetivos que democráticaticamente se acuerden si pudiera ser asambleariamente.

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...