Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

El centro cultural de Parque Holandés sigue inactivo.

Fuerteventura Limpia : lunes, 2 de julio de 2012 8 opiniones
El proyecto, que cuenta con la financiación del Estado a través del Fondo de Modernización de Infraestructuras Turísticas, y cuya parcela fue cedida generosamente por un vecino, sigue paralizado. 

Lejos queda el rimbombante acto del 5 de marzo de 2010, fecha de colocación de la primera piedra del Centro Cultural de Parque Holandés. Acudieron la entonces alcaldesa, Rosa Fernández y el concejal de cultura, Luis Vila, el Consejo de Transportes del Cabildo Insular, así como el arquitecto Daniel Padrón, la empresa adjudicataria de la obra, y una amplia representación de la Asociación de Vecinos de Parque Holandés. 

 Por resolución de la Junta de Gobierno Local de fecha 22 de enero de 2010, se adjudicó definitivamente el contrato de la obra CENTRO CULTURAL DE PARQUE HOLANDES. El coste de la obra estaba presupuestado en 756.000 euros y su ejecución la ha realizado la empresa Pérez Moreno SAU en un periodo que estaba presupuestado de cuatro meses. No obstante, a fecha de 1 de julio de 2012, está como pueden observar en las imágenes a continuación: 


La distribución del mismo contiene un salón de actos, sala de informática, sala de manualidades y talleres, sala polivalente y salón multiusos. El edificio se asienta en una base de piedra sobre la que se levanta una estructura de hormigón texturado y elementos de madera en los rehundidos. La distribución del mismo contiene un salón de actos, sala de informática, sala de manualidades y talleres, sala polivalente, salón multiusos. 

 La Asociación de Vecinos Vista Bella se pregunta qué pasa con el proyecto y por qué está paralizado. Este proyecto cuenta con financiación del Estado a través del Fondo de Modernización de Infraestructuras Turísticas (FOMIT-ICO), pero no había terreno público disponible en la zona para su ubicación. El vecino, Olaf Riteco, cedió generosamente la parcela donde está situado el centro.

 Según la nota de prensa del Ayuntamiento de La Oliva, tenía pensado en convertirse «en un punto de encuentro de los vecinos y vecinas de este enclave costero que ha experimentado un considerable aumento poblacional y en el que conviven un universo de culturas y nacionalidades». No obstante, la cultura del despilfarro y la incompetencia se han impuesto, una vez más.

MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com 
Etiquetado en la(s) temática(s) :

8 comentarios ¡Publica el tuyo! : for El centro cultural de Parque Holandés sigue inactivo.

  1. los políticos se reunieron con nosotros los vecinos en octubre del 2010 para hablar sobre el tema de la carretera norte sur que nos iba a dejar aislados y la recogida de basuras con el señor maximino, recuerdo que dijeron que para mediados de 2011 iba a entrar en funcionamiento el centro cultural...

    ResponderEliminar
  2. Con la deuda que tiene el municipio no van a contratar a personal para esto, construir esta bien se han construido muchas y buenas infraestructuras a cuenta del Plan E pero luego hay que mantenerlo y no hay dinero. Lo mismo pasa con el centro Josefina Plá. Simplemente no hay dinero o no se lo quieren gastar

    ResponderEliminar
  3. No sólo eso...como cada año a estas alturas, planea la amenaza de que el ayuntamiento va a cerrar el centro cultural actual (si así se le puede llamar a un local en semisótano de unos 50 m²); centro cultural que desde hace más de un año tiene adscrita una persona un día a la semana 3 horas por la tarde, "cuando no se le necesita en otro lado", porque "los otros centros culturales no pueden estar cerrados"...Y los políticos alegando que en Parque Holandés la gente no se implica, los niños no van al centro cultural...Si no van alguna vez es porque están cansados de presentarse el día de la semana indicado y encontrarse con reja y candado porque la persona que debería estar allí "ha tenido que ir a (Corralejo, Villaverde, El Cotillo...), porque la persona del otro centro (está de vacaciones/está de baja/ha pedido la tarde libre)" Indignante, absolutamente indignante.

    ResponderEliminar
  4. A las rampas de skate sí viene gente de otros puntos de la isla, y luego se pasan por el bar y le da vidilla. Hasta hace poco había un segurata que no les dejaba entrar lo que me hace pensar que había planes de inaugurarlo. La nueva corporación pasa del tema

    ResponderEliminar
  5. Para las fiestas del Carmen si hay dinero, para el circo siempre hay dinero

    ResponderEliminar
  6. Y seguimos igual....que vergüenza! Mi hijo juega todos los días en la cancha con otros niños....podrían disfrutar de un sitio que costó un dineral...para nada de momento!

    ResponderEliminar
  7. Carolina Salinas Rojas12 de julio de 2012, 13:19

    cada dia da más tristeza ver el centro cultural cerrado y que no podamos hacer nada los niños ahora en vacaciones podrian disfrutar de ello y no lo pueden hacer que verguenza

    ResponderEliminar
  8. Nunca es tarde si la dicha es buena:

    El Ayuntamiento de La Oliva recepcionará el Centro Cultural de Parque Holandés el próximo viernes, día 20, a partir de las 9:30 horas, tras la conclusión de las obras coordinadas por los departamentos de Obras y Servicios y Urbanismo.

    Esta obra, que se ha ejecutado con un presupuesto global de 769.059 euros, ha sido realizada a través del Fondo Financiero del Estado para la Modernización de las Infraestructuras.

    La apertura del Centro Cultural de Parque Holandés es una de las principales demandas de los vecinos de dicho núcleo poblacional y, desde el Ayuntamiento, se prevé actuar con la máxima celebridad para acortar el periodo entre la recepción y la puesta en marcha del mismo.

    El centro cultural, que tiene una superficie de más de 2.000 metros cuadrados, cuenta en su interior con aulas polivalentes, un aula de informática, salón de actos, varios almacenes y otras dependencias.

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...